Raimon Panikkar y el hermetismo

Raimon Panikkar y el hermetismo

Presentación de un texto de Raimon Panikkar que ha suscitado una breve reflexión en torno a la universalidad del cristianismo en su obra y también en la espiritualidad hermética del siglo XVII. Presentación y edición, Raimon Arola.

«Había una vez…»

«Había una vez…»

Video de Teresa Martín Taffarel sobre el simbolismo en los cuentos tradicionales y su valor, pues gracias a ellos, al ser humano puede recordar cuál es y dónde reside su secreto.

La salvación de lo bello según Byung-Chul Han

La salvación de lo bello según Byung-Chul Han

Último capítulo del libro “La salvación de lo bello”, que trata sobre la necesidad de recuperar el sentido de belleza frente a su banalización debida al gusto actual por lo pulido y lo intrascendente. Edición, Raimon Arola.

«Cervantes y la cábala cristiana». Carlos del Tilo

«Cervantes y la cábala cristiana». Carlos del Tilo

Presentación de Pere Sánchez Ferré del último libro de Carlos del Tilo dedicado a la lectura hermética o cabalística la obra de Cervantes contrastándola con los maestros cabalistas cristianos del Renacimiento. Texto y vídeo. Edición Raimon Arola y Lluïsa Vert.

Simbolismo y filosofía según René Guénon

Simbolismo y filosofía según René Guénon

Capítulo del libro “Apercepciones sobre la iniciación” de la colección Ignitus (2006), donde Guénon contrapone la sabiduría humana, la filosofía con la sabiduría metafísica tradicional a partir de los símbolos. La imagen del hombre como microcosmos de Athanasius Kircher acompaña las teorías de Guénon. Edición Raimon Arola y Lluïsa Vert.

La Epifanía de Atenea

La Epifanía de Atenea

Artículo de Raimon Arola. Análisis del fragmento de la ‘Ilíada ’ de Homero que se conoce como la ‘Epifanía de Atenea’, cuando la diosa se manifiesta a Aquiles para transmutar su cólera en sabiduría. La pintura sobre el tema es de J. B. Tiepolo, 1757.

La pintura piensa

La pintura piensa

Fragmentos de una entrevista hecha a Georges Didi-Huberman en la que reflexiona sobre el significado de las imágenes, con un vídeo de la artista Gisèle Sabán. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.

Mirando una hornacina vacía

Mirando una hornacina vacía

Reflexión de Juan Garal Boscán sobre el simbolismo de una hornacina vacía.
«Dios es la Luz de los cielos y de la tierra. Su Luz es comparable a una hornacina en la que hay un pabilo encendido…» (Corán)

Teología y alquimia

Teología y alquimia

Reflexión de Raimon Arola sobre la frase de san Pablo: “Hay cuerpo natural, y hay cuerpo espiritual” (I Corintios 15, 44), en la que se intenta unificar disciplinas tan (aparentemente) dispares, como la teología y la alquimia.