Feb 4, 2021 | Cristianismo, Ensayos
Presentación de un texto de Raimon Panikkar que ha suscitado una breve reflexión en torno a la universalidad del cristianismo en su obra y también en la espiritualidad hermética del siglo XVII. Presentación y edición, Raimon Arola.
Ene 30, 2021 | Cuentos y leyendas
Video de Teresa Martín Taffarel sobre el simbolismo en los cuentos tradicionales y su valor, pues gracias a ellos, al ser humano puede recordar cuál es y dónde reside su secreto.
Dic 11, 2020 | Ensayos
Último capítulo del libro “La salvación de lo bello”, que trata sobre la necesidad de recuperar el sentido de belleza frente a su banalización debida al gusto actual por lo pulido y lo intrascendente. Edición, Raimon Arola.
Sep 6, 2020 | 'El Mensaje Reencontrado', Seminario hermetismo
Tercera conferencia del ciclo “El Mensaje Reencontrado y las fuentes tradicionales” impartida en la Biblioteca Pública Arús y transcrita por Jorge Rodríguez Ariza.
Ago 29, 2020 | Ensayos, Moderno
Presentación de Pere Sánchez Ferré del último libro de Carlos del Tilo dedicado a la lectura hermética o cabalística la obra de Cervantes contrastándola con los maestros cabalistas cristianos del Renacimiento. Texto y vídeo. Edición Raimon Arola y Lluïsa Vert.
May 5, 2020 | Cristianismo, Medieval
Resumen de la tesis doctoral de Jorge R. Ariza dedicada al tema de las vírgenes negras. Se trata de una importante aportación al estudio del tema sin caer en esoterismos extraños pero sin marginarlos tampoco. Presentamos, así mismo, una entrevista al autor.
Ene 2, 2020 | Ensayos, Pensamiento simbólico
Capítulo del libro “Apercepciones sobre la iniciación” de la colección Ignitus (2006), donde Guénon contrapone la sabiduría humana, la filosofía con la sabiduría metafísica tradicional a partir de los símbolos. La imagen del hombre como microcosmos de Athanasius Kircher acompaña las teorías de Guénon. Edición Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Oct 25, 2019 | Cristianismo, Cuentos y leyendas
Fragmento de ‘Los hermanos Karamázov’ de Dostoyevski (1879), donde se narra la historia de una nueva venida de Jesús que aparece en Sevilla en la época más terrible de la Inquisición. Una historia terrible y de la máxima actualidad.
Oct 12, 2019 | Antiguo, Ensayos, Mitología
Artículo de Raimon Arola. Análisis del fragmento de la ‘Ilíada ’ de Homero que se conoce como la ‘Epifanía de Atenea’, cuando la diosa se manifiesta a Aquiles para transmutar su cólera en sabiduría. La pintura sobre el tema es de J. B. Tiepolo, 1757.
Sep 10, 2019 | Emm. d'Hooghvorst, Moderno, Poesía
Artículo de Emmanuel d’Hooghvorst que trata sobre la famosa frase de Cervantes y que forma parte del volumen «El hilo de Penélope I» de este mismo autor.
Jun 7, 2019 | Ensayos, Medieval
Reflexión simbólica en un paseo por el claustro de Santa Maria de Pedralbes, del s. XIV.
Texto, Raimon Arola. Fotografías, Fèlix González (FèlixGP)
Abr 2, 2019 | 'El Mensaje Reencontrado', Fuentes tradicionales
Sesión a cargo de Pere Sánchez Ferré. Gemma Molina Liñán, ha transcrito la segunda conferencia del ciclo “El Mensaje Reencontrado y las fuentes tradicionales” realizada en la Biblioteca Pública Arús. Al final de la transcripción está la información del ciclo.
Mar 28, 2019 | Ensayos, Pensamiento simbólico
Una reflexión completa y todavía vigente sobre el arte y el símbolo. Juan Eduardo Cirlot (Barcelona 1916 – 1973) Prólogo a la primera edición de su libro: «Diccionario de símbolos».
Feb 12, 2019 | Emm. d'Hooghvorst, Ensayos
En este artículo, Emmanuel d’Hooghvorst trata del simbolismo del asno a partir de un grabado en el que aparece Set tocado con una cabeza de asno, junto a los dioses del panteón egipcio.
Mar 27, 2016 | Medieval, Pensamiento simbólico
Titus Burckhardt (Florencia1908 – Lausana 1984) Introducción del libro «Principios y métodos del arte sagrado». Texto sin aparato crítico.
Mar 15, 2016 | Contemporáneo, Naturaleza
Fragmentos de una entrevista hecha a Georges Didi-Huberman en la que reflexiona sobre el significado de las imágenes, con un vídeo de la artista Gisèle Sabán. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Mar 1, 2016 | Ensayos, Islam
Reflexión de Juan Garal Boscán sobre el simbolismo de una hornacina vacía.
«Dios es la Luz de los cielos y de la tierra. Su Luz es comparable a una hornacina en la que hay un pabilo encendido…» (Corán)
Dic 9, 2015 | 'El Mensaje Reencontrado'
Reflexión de Raimon Arola sobre el versículo 54 del libro 9 de ‘El Mensaje Reencontrado’ de Louis Cattiaux.
Jul 15, 2014 | Alquimia, Cristianismo
Reflexión de Raimon Arola sobre la frase de san Pablo: “Hay cuerpo natural, y hay cuerpo espiritual” (I Corintios 15, 44), en la que se intenta unificar disciplinas tan (aparentemente) dispares, como la teología y la alquimia.
Nov 17, 2013 | Emm. d'Hooghvorst, Mitología, Poesía
Comentario alquímico de Emmanuel d’Hooghvorst en relación a un poema del las «Bucólicas» de Virgilio. Fragmento del libro «El Hilo de Penélope I».