Filosofía y alquimia: la obra según Ramon Llull

Filosofía y alquimia: la obra según Ramon Llull

Imágenes escondidas en las letras capitales de un libro de Ramon Llull que resumen su ‘Ars Magna’ y su ‘Testamentum’, y que describen las operaciones alquímicas o el arte divino. Texto de Raimon Arola.

Comentario de Hortulano a la «Tabla de esmeralda»

Comentario de Hortulano a la «Tabla de esmeralda»

Presentamos el comentario de las sentencias de la “Tabla de Esmeralda” de Hermes Trismegisto escrito por Hortulano. Es el más antiguo que se conoce sobre estas sentencias. Edición y traducción de Emmanuel d’Hooghvorst.

«Lo demoníaco en el arte». Enrico Castelli

«Lo demoníaco en el arte». Enrico Castelli

Un fragmento del libro de Enrico Castelli: “Lo demoníaco en el arte. Su significado filosófico”, donde se estudia la relación entre las visiones y lo demoníaco a partir de la obra de El Bosco. Edición de Raimon Arola.

El arte mágico. André Breton

El arte mágico. André Breton

«El arte mágico» de André Breton es la novedad editorial de Atalanta. Se trata de un libro magnífico en el que arte y magia aparecen como dos aspectos de una misma realidad. Recogemos dos fragmentos del primer capítulo y algunas imágenes de los últimos. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert

La muerte del beso

La muerte del beso

Artículo de Raimon Arola sobre el significado de la muerte del beso en diversas tradiciones a partir de una escultura de un cementerio de Barcelona. Fotografías de M. Lou

La astrología en la Antigüedad

La astrología en la Antigüedad

Conferencia de Emmanuel d’Hooghvorst pronunciada en Bruselas en 1975 y publicada en la revista «Astrología y tradición» de la colección «La Puerta».

Discurso visual: Muerte y renacimiento

Discurso visual: Muerte y renacimiento

Serie de imágenes que resumen el proceso de la Gran Obra alquímica, desde la muerte iniciática hasta la resurrección del cuerpo, es espíritu y el alma.

El sueño de Jacob y el nombre divino ‘Lugar’

El sueño de Jacob y el nombre divino ‘Lugar’

Artículo de Carlos del Tilo, autor del «Libro de Adán», en el que estudia el simbolismo de uno de los nombres de Dios, Maqom (lugar), a partir de distintos textos de la tradición judía. Las imágenes que acompañan al texto pertenecen a la tradición cristiana.

La circulación y la fijación de la luz o la alquimia taoísta

La circulación y la fijación de la luz o la alquimia taoísta

Presentación del primer capítulo del ‘Tai-I-Gin-Hua-Dsung-Dschi’ (El secreto de la flor de oro) con un resumen visual de otro antiguo tratado titulado ‘Xin-Ming-Gui-Zhi’ (Principios de la innata disposición y de la existencia), no editado en castellano. Edición de Raimon Arola y Lluïsa Vert.

Trece fábulas alquímicas

Trece fábulas alquímicas

En las «Trece fábulas alquímicas», se recogen relatos herméticos escritos en forma de fábulas y un epílogo con cuatro relatos que pertenecen a fragmentos de antiguos escritos griegos en su mayoría del siglo tercero después de Cristo. Escrito por Lluïsa Vert, ha sido publicado por J. J, de Olañeta.
.

La Cábala según Emmanuel d’Hooghvorst

La Cábala según Emmanuel d’Hooghvorst

Reflexión de E. d’Hooghvorst en la que replantea qué es y que no es el sistema de conocimiento llamado Cábala, y también cómo se comunica. Es un fragmento del libro de este autor titulado «El Hilo de Penélope I» (Tarragona. 2000).

El Árbol de la vida y Marc Chagall

El Árbol de la vida y Marc Chagall

Ensayo sobre el simbolismo del Árbol bíblico a partir de algunos textos cabalísticos y de las pinturas de Marc Chagall sobre este tema. Edición Lluïsa Vert

Visiones alquímicas de los papiros griegos

Visiones alquímicas de los papiros griegos

Los primeros textos alquímicos que se conocen provienen de Egipto pero estaban escritos en griego, pertenecen a los primeros siglos del cristianismo y se sitúan dentro de la corriente gnóstica y hermética que floreció en el Mediterráneo oriental. Presentaciones Lluïsa Vert y Raimon Arola

«La Cadena Dorada de Homero» (Editorial Tritemio)

«La Cadena Dorada de Homero» (Editorial Tritemio)

Junto a «La Cadena Dorada de Homero», un libro fundamental de alquimia, queremos presentar también la colección «Tradición perenne» (Editorial Tritemio) que versa sobre los textos clásicos de la literatura, iniciática y hermética y sobre los estudios actuales del legado filosófico y religioso de las culturas clásicas. Edición R. Arola y L. Vert.