Ago 19, 2022 | Contemporáneo, Espiritualidad y arte en el siglo XX, Naturaleza
Fragmentos del texto de Rachel Middelman que acompañó la exposición, “Enchanted Modernities: Theosophy, the Arts and the American West”, que explican las cuatro pinturas de Pelton que presentamos. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Ago 1, 2022 | Fuentes tradicionales, Islam, Poesía
Texto de Jalalud-Din Rûmî sobre la importancia del recuerdo y comentario de Raimon Arola. Del libro, «Textos y glosas sobre el arte sagrado», 1986.
Jun 16, 2022 | Islam
Extractos de un estudio de Carlos del Tilo sobre el simbolismo de la figura del Doceavo Imam o el Imam escondido, basado en la obra de Henry Corbin. El artículo completo puede encontrarse en “El libro de Adán”. Imágenes de la mezquita donde fue enterrado el imam Alí, en Nayaf, Iraq.
May 21, 2022 | Contemporáneo, Espiritualidad y arte en el siglo XX, Naturaleza
Una serie de obras de Joan Miró con una selección de pensamientos de dicho artista que expresó en las distintas entrevistas que concedió a lo largo de su vida. Edición, Raimon Arola.
Mar 1, 2022 | Discursos visuales
Relaciones visuales en torno a la divisa alquímica: «Visita el interior de la tierra y rectificando encontrarás la piedra oculta». Raimon Arola.
Feb 25, 2022 | Contemporáneo, Espiritualidad y arte en el siglo XX, Magia y ocultismo
Vídeos de la conferencia sobre el pintor Xul Solar (Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari) pronunciada por Jorge Luis Borges en 1975 y otro material relacionado con el pintor. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert
Feb 2, 2022 | Ensayos, Pensamiento simbólico
Carl Gustav Jung (Kesswill, 1875 – Küsnacht, 1961). Capítulo del libro «El hombre y sus símbolos» escrito en colaboración con Aniela Jaffé.
Oct 24, 2021 | Contemporáneo, Mitología
Reflexión sobre el pensamiento y el arte de W. Blake extraída del libro “Ocho ensayos sobre William Blake” de Kathleen Raine (Atalanta, 2013). Fragmento del apartado del libro: “Blake, Swedenborg y lo Divino humano”, sin aparato crítico.
Jun 9, 2021 | Chamanismo, Fuentes tradicionales, Precolombina
Relato de la visión de Alce Negro, el último de los hombres santos de la tribu de los sioux, que trata sobre el simbolismo de la Pipa Sagrada. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert
Jun 1, 2021 | Ensayos, Poesía
Algunas consideraciones sobre la reflexión poética a partir de un poema de Fernando Pessoa, Se incluye una selección de textos del mismo autor. Pessoa conoció muy bien el esoterismo y el ocultismo de la época y, sin citarlo, está presente en su pensamiento poético. Edición, Raimon Arola,
May 24, 2021 | Contemporáneo, Espiritualidad y arte en el siglo XX, Magia y ocultismo
Nota sobre la influencia del esoterismo en el arte del siglo XX, publicada por J. García Blanco en su blog Ars Secreta (http://arssecreta.com/).
Mar 6, 2021 | Contemporáneo, Espiritualidad y arte en el siglo XX, Geometría
Definición del punto como fundamento de la pintura abstracta. Fragmento del libro: «Punto y línea sobre el plano» de Wassily Kandinsky y un vídeopoema que recrea las ideas fundamentales. Edición, Raimon Arola.
Dic 10, 2020 | Alquimia, Medieval
Miniaturas alquímicas de la «Aurora consurgens». Las imágenes son del s. XV y el libro es atribuido falsamente a santo Tomás de Aquino. Edición Raimon Arola
Ago 15, 2020 | 'El Mensaje Reencontrado', Artículos
Sesión a cargo de Raimon Arola Ferrer. Jorge Rodríguez Ariza ha transcrito la quinta conferencia del ciclo “El Mensaje Reencontrado y las fuentes tradicionales” realizada en la Biblioteca Pública Arús a finales de 2019.
Jul 10, 2020 | Alquimia, Islam
La relación entre la imaginación activa, el lugar de las visiones y el cuerpo de resurrección según la filosofía chií recogida por Henry Corbin. El artículo termina con unas imágenes otomanas de la ascensión de Mohamed. Edición, Lluïsa Vert.
May 28, 2020 | Discursos visuales
Muchas tradiciones escondieron sus misterios bajo las figuras de estos seres imaginarios que simbolizan los polos opuestos que deben reconciliarse. Edición de Raimon Arola y Lluïsa Vert
Mar 1, 2020 | Libros AG, Poesía
Con motivo de la reciente publicación de la traducción al castellano del poemario «Els ocells no tenen por de volar», realizada por Teresa Martín y Lluïsa Vert, recogemos un resumen de la presentación de este libro realizada en el Ateneu Barcelonés el pasado verano por Victoria Cirlot, Halil Bárcena, Pere Secorún y el autor.
Ene 9, 2020 | CURSOS
Ponencia de Victoria Cirlot dentro del curso:“EL SÍMBOLO: CREACIÓN Y ESPIRITUALIDAD”, de la Universidad de Barcelona
Oct 15, 2019 | Cuentos y leyendas
Cuento de Jorge Luis Borges de su libro «El Aleph».
Sep 11, 2019 | Ensayos, Medieval
Victoria Cirlot, (Barcelona 1955). Extractos del capítulo IX de su libro «Hildergard von Bingen y la tradición visionaria de Occidente». Texto sin aparato crítico.