Mar 1, 2020 | Libros AG, Poesía, Videopoemas y Libros AG
Con motivo de la reciente publicación de la traducción al castellano del poemario «Els ocells no tenen por de volar», realizada por Teresa Martín y Lluïsa Vert, recogemos un resumen de la presentación de este libro realizada en el Ateneu Barcelonés el pasado verano por Victoria Cirlot, Halil Bárcena, Pere Secorún y el autor.
Oct 15, 2019 | Cuentos y leyendas
Cuento de Jorge Luis Borges de su libro «El Aleph».
Sep 11, 2019 | Ensayos, Medieval
Victoria Cirlot, (Barcelona 1955). Extractos del capítulo IX de su libro «Hildergard von Bingen y la tradición visionaria de Occidente». Texto sin aparato crítico.
Ago 28, 2019 | Contemporáneo, Espiritualidad y arte en el siglo XX
Selección de pinturas y obra gráfica de Odilon Redon (1840-1916) centrada en su visión del rostro humano y que desvela lo invisible oculto en lo natural. Acompaña a las imágenes un texto de Huysmans que precisamente se refiere a dichas pinturas. Edición, R. Arola y L. Vert.
Dic 21, 2018 | Discursos visuales
Las montañas simbolizan el lugar del encuentro entre el cielo y la tierra, del hombre con Dios. Discurso visual de Raimon Arola
May 2, 2018 | Discursos visuales
Relaciones visuales entre tres tipos de danzas distintas que crean unas formas serpentinas con sus movimientos, Presentación de Tres Volteretas.
Sep 1, 2017 | Contemporáneo, Ensayos
Fragmento del libro «Ver lo invisible. Acerca de Kandinsky» de Michel Henry (Haiphong, Vietnam, 1922 – Albi, Francia, 2002 ). Vídeo de Angelika Lizius.
Mar 1, 2016 | Ensayos, Islam
Reflexión de Juan Garal Boscán sobre el simbolismo de una hornacina vacía.
«Dios es la Luz de los cielos y de la tierra. Su Luz es comparable a una hornacina en la que hay un pabilo encendido…» (Corán)
Feb 1, 2016 | Contemporáneo, Geometría
Al igual que del tronco de un árbol puede surgir una flor, en el Park Güell de Gaudí, la sobria sala dórica se nimba con el aura del famoso banco. Fragmento de una conferencia de Raimon Arola sobre la obra de Gaudí .
Mar 13, 2015 | Contemporáneo, Espiritualidad y arte en el siglo XX
Unos breves comentarios de Matisse, seleccionados por Walter Hess, que tratan sobre la pureza y el gozo en la pintura, nos dan pie a un recorrido por sus obras realizadas con papeles recortados y presentadas en el MoMA. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Sep 1, 2014 | Contemporáneo, Naturaleza
El símbolo en la creación contemporánea. Presentación de la acción poética de Mònica Fuster realizada en la Galería Maserre de Barcelona en 2013, y reflexión de Raimon Arola sobre el papel del arte contemporáneo en la tradición espiritual.
Ene 2, 2014 | Discursos visuales, La obra de L. Cattiaux
Contemporáneo de los surrealistas, Cattiaux compartió con ellos la búsqueda de los mundos ocultos. Sin embargo, su pintura se aparta del surrealismo para calificarse como visionaria. Edición Raimon Arola.
Ene 1, 2014 | Contemporáneo, Magia y ocultismo
Reflexión sobre dos dibujos de Josefa Tolrà, una artista que pintaba sus visiones como expresión de su búsqueda espiritual. Su capacidad medíumnica le permitió reencontrar las formas y los símbolos de la inspiración creativa más ancestral, como se exponen en algunos ejemplos. Raimon Arola
Nov 19, 2012 | Contemporáneo, Discursos visuales
Reflexión de Raimon Arola sobre el arte de Cirlot con motivo de la exposición: «Juan Eduardo Cirlot: La habitación imaginaria» en Arts Santa Mònica (Barcelona) del 16 de noviembre de 2011 al 15 de enero de 2012.
Nov 16, 2012 | Ensayos, Poesía
Arthur Rimbaud (Charleville 1854 – Marsella 1891). Poema recogido en el libro «Illuminations».
Nov 11, 2012 | Contemporáneo, Ensayos
Vasili Vasílievich Kandinsky (Moscú, 1866 – Neuilly-sur-Seine, 1944). Capítulo VIII del libro «De lo espiritual en el arte».
Vídeo de 1926 donde el artista realiza un dibujo.
Nov 10, 2012 | Contemporáneo, La obra de L. Cattiaux
Texto corregido y ampliado para la segunda edición de «Física y metafísica de la pintura» de Louis Cattiaux (1998). Raimon Arola.
Nov 7, 2012 | Contemporáneo, Ensayos
Amador Vega (Barcelona 1958). Capítulo del libro «Zen, mística y abstracción» en el que trata de la necesidad periódica que tienen las sociedades de volver a los orígenes. Texto sin aparato crítico.
Oct 10, 2012 | Fuentes tradicionales, Pensamiento simbólico
Fragmentos de textos de distintas tradiciones que ilustran símbolos fundamentales agrupados por temas. En este caso se refieren al tema genérico de la actitud: VISIÓN / PUREZA / AMOR / VACÍO. Edición: Raimon Arola y LLuïsa Vert
Nov 10, 2009 | Discursos visuales
Relación visual entre el momento de la iluminación del Buda histórico y una imagen simbólica del «Monocorde» de Robert Fludd. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.