Cuentos y leyendas alquímicas orientales

Cuentos y leyendas alquímicas orientales

Cinco relatos alquímicos que bajo su forma ligera de “cuento” apuntan a unas realidades que están más allá de la que se puede percibir con los ojos mortales. Edición, Lluïsa Vert.

Trece fábulas alquímicas

Trece fábulas alquímicas

En las «Trece fábulas alquímicas», se recogen relatos herméticos escritos en forma de fábulas y un epílogo con cuatro relatos que pertenecen a fragmentos de antiguos escritos griegos en su mayoría del siglo tercero después de Cristo. Escrito por Lluïsa Vert, ha sido publicado por J. J, de Olañeta.
.

Visiones alquímicas de los papiros griegos

Visiones alquímicas de los papiros griegos

Los primeros textos alquímicos que se conocen provienen de Egipto pero estaban escritos en griego, pertenecen a los primeros siglos del cristianismo y se sitúan dentro de la corriente gnóstica y hermética que floreció en el Mediterráneo oriental. Presentaciones Lluïsa Vert y Raimon Arola

Cuentos de viajes

Cuentos de viajes

Relatos sobre viajes a una geografía distinta de la que el hombre conoce con sus sentidos exteriores pero cuyo destino es el propio ser humano. Edición, Lluïsa Vert.

«Había una vez…»

«Había una vez…»

Video de Teresa Martín Taffarel sobre el simbolismo en los cuentos tradicionales y su valor, pues gracias a ellos, al ser humano puede recordar cuál es y dónde reside su secreto.

Cuentos judíos

Cuentos judíos

Los relatos que siguen recogen un conjunto de enseñanzas que se han transmitido dentro de la tradición judía ya sea por medio de las escrituras o por medio de las enseñanzas orales impartidas por los maestros a sus discípulos. Aquí presentamos una pequeña muestra.

África y la tradición oral

África y la tradición oral

Gracias a la labor de recopilación de Amadou Hampâté Bâ (1900-1991) se ha conservado mucha de la tradición oral del África occidental. Aquí presentamos una breve introducción a la mitología peul. Edición R. Arola y L. Vert

De Benarés a Girona

De Benarés a Girona

Distintas maneras de pensar la tradición perenne: dos cuentos de Raimon Arola y Lluïsa Vert, ‘Mountains of India’ y ‘Celosías’.

Dos cuentos de León Tolstói

Dos cuentos de León Tolstói

Reproducimos dos relatos extraordinarios de León Tolstói que expresan el profundo saber espiritual del escritor ruso.

El origen del mundo según los mayas

El origen del mundo según los mayas

Artículo sobre la religión y el sistema de creencias de los antiguos mayas a partir de un estudio de la doctora Graciela Nasif. Texto y fotos de Isaura Lohest.

«La rosa de Paracelso», Jorge Luis Borges

«La rosa de Paracelso», Jorge Luis Borges

«…Paracelso se quedó solo. Antes de apagar la lámpara y de sentarse en el fatigado sillón, volcó el tenue puñado de ceniza en la mano cóncava y dijo una palabra en voz baja….». [‘AL FINAL, LECTURA DEL RELATO!]

Presentación del libro: «Pequeñas alegrías»

Presentación del libro: «Pequeñas alegrías»

Presentación de un libro de relatos cortos titulado»Pequeñas alegrías», de José J. de Olañeta, Editor, que encierran, tras su distinta apariencia, las enseñanzas de las diferentes tradiciones espirituales de la humanidad. Y uno de los cuentos que contiene llamado Li Quan y el tiempo.

Presentación del libro: «L’anell misteriós»

Presentación del libro: «L’anell misteriós»

Presentación del libro de Lluïsa Vert, «L’anell misteriós» que versa sobre las fiestas tradicionales y el simbolismo natural del año (en catalán). Imágenes: Àngels Figerola y Lluïsa Vert.

Hilos que unen la Tierra con el Cielo

Hilos que unen la Tierra con el Cielo

Selección de relatos publicados en los ‘Cuentos de la Magnolia’ y agrupados según cinco tradiciones distintas. Presentados a partir de los comentarios de Emmanuel d’Hooghvorst al cuento ‘Riquete el del Copete’ de Perreault. Selección y presentación, Lluïsa Vert.

«El poeta», relato de Hermann Hesse.

«El poeta», relato de Hermann Hesse.

En este relato de Hess, traducido por Carlos Javier González Serrano, y publicado en su web «El vuelo de la lechuza», encontramos una sabiduría que va más allá de épocas y lugares: la poesía y la vida trascendente. Incluimos fragmentos de pinturas chinas y una muestra del sonido de un laúd. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.

Cuentos alquímicos

Cuentos alquímicos

Casi todos los cuentos que aquí se presentan no fueron concebidos como tales sino que son fragmentos de distintos tratados alquímicos, sin embargo, su modo de contar las metamorfosis de la materia filosófica recuerda la narración de los cuentos tradicionales.