
El gran viaje de los pájaros en busca de su rey
Resumen del «Mantiq al-Tayr» o «La asamblea de los pájaros», la gran epopeya de Farid Uddin Attar, uno de los poetas más celebrados de toda la literatura sufí.
Resumen del «Mantiq al-Tayr» o «La asamblea de los pájaros», la gran epopeya de Farid Uddin Attar, uno de los poetas más celebrados de toda la literatura sufí.
Selección de fragmentos herméticos de la ‘Divina Comedia’ realizada por Pere Sánchez Ferré a partir de la traducción de Leonardo Rivera.
Una selección de los poemas de Husayn Mansûr al-Hallaj (nacido en Fars, Persia, 224/857), con una reflexión de Raimon Arola sobre la poesía mística.
Reflexión sobre el pensamiento y el arte de W. Blake extraída del libro “Ocho ensayos sobre William Blake” de Kathleen Raine (Atalanta, 2013). Fragmento del apartado del libro: “Blake, Swedenborg y lo Divino humano”, sin aparato crítico.
Algunas consideraciones sobre la reflexión poética a partir de un poema de Fernando Pessoa, Se incluye una selección de textos del mismo autor. Pessoa conoció muy bien el esoterismo y el ocultismo de la época y, sin citarlo, está presente en su pensamiento poético. Edición, Raimon Arola,
Los humanistas españoles que propiciaron el Siglo de Oro fueron mucho más abiertos espiritualmente de lo que podría parecer, como se muestra en esta explicación hermética a la «Oda a Francisco de Salinas» de Fray Luis de León. Lluïsa Vert
Texto procedente de la «Teogonía» de Hesíodo con una glosa de Raimon Arola sobre el simbolismo de estos seres mitológicos. Del libro «Textos y glosas sobre el arte sagrado»
El ocultista francés Stanislas de Guaita (Alteville 1861 – 1897) advierte en su escrito respecto de la atracción del abismo. Fragmento del libro «El templo de Satán». Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Reproducción de la Carta IV, quizá la más conocida y desde luego una de las más importantes del libro «Cartas a un joven poeta». Edición Raimon Arola y Lluïsa Vert
Presentamos la última publicación de la ‘Biblioteca La Puerta’ que recoge sesenta y cinco poemas que escribió Carlos del Tilo (Charles d’Hooghvorst) seguidos de trescientas sesenta y cinco letanías dedicadas al Único necesario.
Reflexión sobre el origen de la belleza a partir de la poesía de Charles Baudelaire (París, 1821 – París 1867) y un fragmento del ‘Manifiesto del Simbolismo’ de Jean Moréas. Edición Lluïsa Vert
Fragmento del «Convite» de Dante Alighieri, con el comentario a este texto de Raimon Arola. Del libro «Textos y glosas sobre el arte sagrado» .
Con motivo de la reciente publicación de la traducción al castellano del poemario «Els ocells no tenen por de volar», realizada por Teresa Martín y Lluïsa Vert, recogemos un resumen de la presentación de este libro realizada en el Ateneu Barcelonés el pasado verano por Victoria Cirlot, Halil Bárcena, Pere Secorún y el autor.
Texto de Jalalud-Din Rûmî sobre la importancia del recuerdo y comentario de Raimon Arola. Del libro, «Textos y glosas sobre el arte sagrado», 1986.
Fragmento del libro «Cinco meditaciones sobre la belleza» (ed. Siruela). Su autor, François Cheng nació en China en 1929. Fue escritor, poeta y miembro de la Academia Francesa. Un fragmento de una entrevista en francés a este autor se encuentra al final del artículo. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.
En este relato de Hess, traducido por Carlos Javier González Serrano, y publicado en su web «El vuelo de la lechuza», encontramos una sabiduría que va más allá de épocas y lugares: la poesía y la vida trascendente. Incluimos fragmentos de pinturas chinas y una muestra del sonido de un laúd. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Reseña de una obra oriental del s. XIII en la que los habitantes no humanos de un jardín hablan con el autor para comunicarle sus secretos. John Hipólito
En una conferencia de 1936, Martin Heidegger reflexionaba sobre la poesía a partir de los versos de Hölderlin. Una pintura de Johan Christian Dahl sirve para introducirnos en la “noche sagrada” del poeta. Edición, Raimon Arola.
‘Sobre el Hombre universal o perfecto’, es un fragmento del libro de HALIL BÁRCENA, “Perlas sufíes”. La obra recoge una selección de pensamientos de Rûmî, que se publican con un comentario del autor. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Poemas del libro “La llum i les semences” de Raimon Arola, recitados por Meritxell Cucurella-Jorba en el “Espai 100 de Simon” de Barcelona, diseñado por Antoni Arola.