
Los misterios de Dioniso según Marc Fumaroli
Fragmento del libro de Marc Fumaroli «París – Nueva York – París. Viaje al mundo de las artes y las imágenes» dedicado a las pinturas de la Villa de los Misterios de Pompeya. Edición Raimon Arola.
Fragmento del libro de Marc Fumaroli «París – Nueva York – París. Viaje al mundo de las artes y las imágenes» dedicado a las pinturas de la Villa de los Misterios de Pompeya. Edición Raimon Arola.
Comentario de Carlos del Tilo respecto dr la figura del dios Pan un nombre que en griego significa «todo». Se incluyen también dos himnos dedicados a esta deidad.
Reflexión sobre el significado de las pinturas rupestres a partir del libro de David Lewis-Williams, “La mente en la caverna. La conciencia y los orígenes del arte”. Imágenes de la “Cueva de las manos” en la Patagonia argentina (la principal es de Rob Kroenert)
Artículo de Raimon Arola. Análisis del fragmento de la ‘Ilíada ’ de Homero que se conoce como la ‘Epifanía de Atenea’, cuando la diosa se manifiesta a Aquiles para transmutar su cólera en sabiduría. La pintura sobre el tema es de J. B. Tiepolo, 1757.
Bajo el título: AMA LUR, el fotógrafo Jon Cazenave recrea en una exposición (ver vídeo) y en un libro (ver fotografías) el mundo simbólico y ritual del arte rupestre de ambas vertientes de la cordillera pirenaica. Texto y edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert
Reflexiones de Alejandra Abellán y Bea Colom sobre la Barca Sagrada de los antiguos egipcios y su función de vehículo en el viaje al Más Allá .
Este artículo recoge algunos extractos dedicados a la tradición egipcia del libro «Las estatuas vivas. Ensayo sobre arte y simbolismo» de R. Arola que se refieren al simbolismo de las estatuas que hablan. Edición Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Estudio de Alejandra Abellán sobre la simbología de la diosa Nut, identificada con un árbol, el sicomoro, que protege y nutre.
Reflexión sobre EL ARTE Y EL SIMBOLISMO de Raimon Arola y Lluïsa Vert, dentro del Seminario de Historia del Arte en el Museu Europeu d’Art Modern-MEAM (Barcelona). Ver al final del artículo las referencias de las imágenes.
Artículo de Jorge Egea sobre el arte de la escultura extraído de su tesis doctoral «Modelado, Creación y Conocimiento. Spiritus Classicus». Para este artista «la estatua representa una manifestación del ser, una epífanía: es la presencia del ser en la materia.»