
Cattiaux: obra, mensaje, enigma
Videos de presentación de la trilogía de Raimon Arola y Lluïsa Vert dedicados a Louis Cattiaux y publicados por Herder Editorial.
Videos de presentación de la trilogía de Raimon Arola y Lluïsa Vert dedicados a Louis Cattiaux y publicados por Herder Editorial.
Presentación del libro de L. Cattiaux, “Florilegio epistolar. Reflejos de una búsqueda alquímica”, con una selección de fragmentos del mismo dedicados a la diferencia entre mística y hermetismo. Edición, R. Arola y L. Vert.
Primera presentación de «El Mensaje Reencontrado» de Louis Cattiaux escrita por Emmanuel d’Hooghvorst en 1951.
Y video de presentación de Pere Sánchez en la Biblioteca Arús en 2023.
Clase de RAIMON AROLA del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.
Conferencia de Emmanuel d’Hooghvorst pronunciada en Bruselas en 1975 y publicada en la revista «Astrología y tradición» de la colección «La Puerta».
Fragmento del libro «Física y metafísica de la Pintura» de Louis Cattiaux dedicado al origen mágico del arte.
Extractos de una conferencia pronunciada por Emmanuel d’Hooghvorst sobre Pitágoras y su doctrina. Con fotografías de la basílica pitagórica de Roma. Edición de Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Selección de versículos de «El Mensaje Reencontrado» de Louis Cattiaux que se refieren al arte, el símbolo y la vida del espíritu y su relación.
Presentación del libro, “El Símbolo Renovado. A propósito de la obra de Louis Cattiaux” de Raimon Arola en la Llibreria La Central de Barcelona, el 24-10-2013 con Victoria Cirlot, Raimon Arola y Raimund Herder. La acompaña un fragmento del libro.
Fragmentos alquímicos de antiguos maestros del hermetismo y la alquimia recopilados por Louis Cattiaux durante sus visitas a la Biblioteca del Arsenal de París.
Estudio sobre el simbolismo de seis láminas del Tarot, el «mutus liber» hermético más popular, al tiempo que el más desconocido.
Fragmentos de Paracelso procedentes de su «Opera Omnia» edición de Tournes, (1658). La selección y la presentación son de Emm. d’Hooghvorst publicadas en «El Hilo de Penélope, II», pp. 73-89.
Entrevista de Dídac P. Lagarriga a Raimon Arola y Lluïsa Vert sobre la obra de Louis Cattiaux y el libro que acaban de publicar: “La actualidad del hermetismo. El mensaje de Louis Cattiaux”, (Herder), aparecida en el diario ARA. Traducción al castellano L. Vert
Sesión a cargo de Raimon Arola. Àngels Diemand Hartz ha transcrito la primera conferencia del ciclo “El Mensaje Reencontrado y las fuentes tradicionales” realizada en la Biblioteca Pública Arús. Al final de la transcripción está la información del ciclo.
Edición de Raimon Arola, «Creer lo increíble o lo antiguo y lo nuevo en la historia de las religiones», Biblioteca La Puerta. Arola Editors, Tarragona, 2006.
Capítulo del libro “El Hilo de Penélope” de Emmanuel d’Hooghvorst dedicado a las enseñanzas de uno de los maestros judíos más importantes de después de la destrucción del segundo Templo. Presentación de Raimon Arola.
Un capítulo de la «Física y metafísica de la pintura» de Louis Cattiaux con un comentario de Raimon Arola. Pinturas de Cattiaux, «El árbol de Navidad» y «El mercurio campestre»
Vídeo de presentación de «La actualidad del hermetismo». En la obra de Louis Cattiaux, «El Mensaje Reencontrado» se hallan los principales temas herméticos que Raimon Arola y Lluïsa Vert han estudiado en su libro. Cattiaux vivía en París, muy cerca del río Sena cuando esta capital era uno de los principales centros ocultistas pero también tradicionalistas europeos.
Reflexión y vídeo de la conferencia pronunciada en la Universidad de Barcelona sobre el símbolo en la espiritualidad contemporánea con motivo de la reedición de «El Mensaje Reencontrado» por la editorial Herder. Edición del vídeo: Juan Martínez Villegas. Raimon Arola