Ene 5, 2023 | Alquimia
Un gran compendio de imágenes herméticas que Johann Daniel Mylius publicó en 1618 bajo el título de “Obra médica-química” y que más tarde se ha conocido popularmente como los “Sellos de los Filósofos”. De Hermes Trismegisto a Apolonio de Tiana.
Dic 1, 2022 | Alquimia, La obra de L. Cattiaux
Fragmentos alquímicos de antiguos maestros del hermetismo y la alquimia recopilados por Louis Cattiaux durante sus visitas a la Biblioteca del Arsenal de París.
Nov 8, 2022 | Alquimia, Emm. d'Hooghvorst, Fuentes tradicionales
Fragmentos de Paracelso procedentes de su «Opera Omnia» edición de Tournes, (1658). La selección y la presentación son de Emm. d’Hooghvorst publicadas en «El Hilo de Penélope, II», pp. 73-89.
Oct 1, 2022 | Alquimia, Taoísmo
Presentación del primer capítulo del ‘Tai-I-Gin-Hua-Dsung-Dschi’ (El secreto de la flor de oro) con un resumen visual de otro antiguo tratado titulado ‘Xin-Ming-Gui-Zhi’ (Principios de la innata disposición y de la existencia), no editado en castellano. Edición de Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Jul 1, 2022 | Contemporáneo, Ensayos
Artículo de Raimon Arola sobre el significado de la muerte del beso en diversas tradiciones a partir de una escultura de un cementerio de Barcelona. Fotografías de M. Lou
Jun 21, 2022 | Magia y ocultismo, Moderno
El simbolismo alquímico y su relación con el arte de la memoria renacentista a partir de la figura mitológica de Proteo. Imágenes del Bosque sagrado de Bomarzo. Artículo de Lluïsa Vert
Jun 20, 2022 | Alquimia
Traducción del texto que acompaña a los ocho esquemas que aparecen en el manuscrito alquímico titulado “Sylva Philosophorum” de Cornelius Petraeus, de principios del siglo XVII. Presentación Lluïsa Vert.
Jun 17, 2022 | Alquimia
Texto de Fabre du Bosquet sobre la transmisión del hermetismo a través de las distintas edades extraído de su libro ‘Concordance Mytho-Physico-Cabalo-Hermétique’ de 1769. (Hemos actualizado algunos nombres).
Jun 15, 2022 | Alquimia, Taoísmo
Una de las más fascinantes derivaciones del saber taoísta es la alquimia, un arte que en principio no se relacionaba con el Taoísmo pero que más adelante adaptó sus teorías. El autor de este texto es Jordi Vilà i Oliveras, (co-autor de la última edición del «Yijing» o «Libro de los cambios» publicada por Atalanta)
Jun 10, 2022 | La obra de L. Cattiaux
Un capítulo de la «Física y metafísica de la pintura» de Louis Cattiaux con un comentario de Raimon Arola. Pinturas de Cattiaux, «El árbol de Navidad» y «El mercurio campestre»
May 29, 2022 | Alquimia, Ensayos
Extractos de una conferencia que C. G. Jung pronunció en uno de los encuentros del Eranos-Kreis o Círculo de Eranos que tuvieron lugar durante largo tiempo en una villa de Ascona, en los que C. G. Jung participó, dándoles un sello particular. Edición, Lluïsa Vert
Abr 6, 2022 | Alquimia
Presentación de una de las imágenes del “Anfiteatro” de Khunrath que estudia la relación entre Sabiduría celeste y la Piedra filosofal. Traducción y edición, L. Vert.
Mar 1, 2022 | Discursos visuales
Relaciones visuales en torno a la divisa alquímica: «Visita el interior de la tierra y rectificando encontrarás la piedra oculta». Raimon Arola.
Ene 20, 2022 | Alquimia, Cuentos y leyendas
Casi todos los cuentos que aquí se presentan no fueron concebidos como tales sino que son fragmentos de distintos tratados alquímicos, sin embargo, su modo de contar las metamorfosis de la materia filosófica recuerda la narración de los cuentos tradicionales.
Dic 19, 2021 | Alquimia, Cristianismo
Dos fragmentos inéditos de la obra atribuida a Paracelso ‘De secretis creationis’, que tratan de la «física sagrada que tiene por objeto el cuerpo mismo de Dios». Traducción y edición de Hans van Kasteel.
Dic 9, 2021 | Geometría, Medieval
Sobre el contenido hermético del Arte de la Memoria a través de dos grandes personajes renacentistas que lo utilizaron Giulio Camillo y Giordano Bruno. Texto, Lluïsa Vert; edición, Raimon Arola
Nov 3, 2021 | Alquimia, Moderno
Texto e imágenes del comienzo del libro de N. Flamel, «El libro de las figuras jeroglíficas», donde el autor explica cómo descubrió los secretos de la alquimia gracias a un cabalista.
Oct 26, 2021 | Alquimia
Resumen del manuscrito “Philosophia Hermetica” de Federico Gualdi de finales del s. XVII, con las imágenes simbólicas que describen las distintas operaciones alquímicas. Al final el apunte: «El placer de la consciencia». Edición, R. Arola y L. Vert.
Ago 24, 2021 | Alquimia, Geometría
Presentación de las imagenes que aparecen en el manuscrito alquímico titulado «Sylva Philosophorum» de Cornelius Petraeus, de principios del siglo XVII, con comentarios. Presentación Lluïsa Vert.
Ago 12, 2021 | La obra de L. Cattiaux
Lectura simbólica de un jeroglífico de Louis Cattiaux destinado a ilustrar el capítulo de «El Mensaje Reencontrado» que lleva por título «La tierra viva». Raimon Arola