África y la tradición oral

África y la tradición oral

Gracias a la labor de recopilación de Amadou Hampâté Bâ (1900-1991) se ha conservado mucha de la tradición oral del África occidental. Aquí presentamos una breve introducción a la mitología peul. Edición R. Arola y L. Vert

Cuentos de viajes

Cuentos de viajes

Relatos sobre viajes a una geografía distinta de la que el hombre conoce con sus sentidos exteriores pero cuyo destino es el propio ser humano. Edición, Lluïsa Vert.

«La rosa de Paracelso» de J. L. Borges

«La rosa de Paracelso» de J. L. Borges

«…Paracelso se quedó solo. Antes de apagar la lámpara y de sentarse en el fatigado sillón, volcó el tenue puñado de ceniza en la mano cóncava y dijo una palabra en voz baja….». [‘AL FINAL, LECTURA DEL RELATO!]

Hilos que unen la Tierra con el Cielo

Hilos que unen la Tierra con el Cielo

Selección de relatos publicados en los ‘Cuentos de la Magnolia’ y agrupados según cinco tradiciones distintas. Presentados a partir de los comentarios de Emmanuel d’Hooghvorst al cuento ‘Riquete el del Copete’ de Perreault. Selección y presentación, Lluïsa Vert.

«El poeta», relato de Hermann Hesse.

«El poeta», relato de Hermann Hesse.

En este relato de Hess, traducido por Carlos Javier González Serrano, y publicado en su web «El vuelo de la lechuza», encontramos una sabiduría que va más allá de épocas y lugares: la poesía y la vida trascendente. Incluimos fragmentos de pinturas chinas y una muestra del sonido de un laúd. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.

Cuentos alquímicos

Cuentos alquímicos

Casi todos los cuentos que aquí se presentan no fueron concebidos como tales sino que son fragmentos de distintos tratados alquímicos, sin embargo, su modo de contar las metamorfosis de la materia filosófica recuerda la narración de los cuentos tradicionales.