Artículo de Jorge R. Ariza. La apocatástasis, o restauración de todas las cosas, es un término olvidado en la actualidad que, sin embargo, es de una importancia básica en la filosofía hermética.
Fragmento del prólogo de Raimon Arola que abre el volumen de la Biblioteca La Puerta titulado “Creer lo increíble o lo antiguo y lo nuevo en la historia de las religiones” con textos de Emmanuel y Charles d’Hooghvorst.
En esta entrada se han reunido algunas de las reseñas más interesantes sobre «El símbolo renovado» que han aparecido en distintos medios.
Presentación del libro de L. Cattiaux, “Florilegio epistolar. Reflejos de una búsqueda alquímica”, con una selección de fragmentos del mismo dedicados a la diferencia entre mística y hermetismo. Edición, R. Arola y L. Vert.
Lectura simbólica de un jeroglífico de Louis Cattiaux destinado a ilustrar el capítulo de «El Mensaje Reencontrado» que lleva por título «La tierra viva». Raimon Arola
Primera presentación de «El Mensaje Reencontrado» de Louis Cattiaux escrita por Emmanuel d’Hooghvorst en 1951.
Carlos del Tilo, el pseudónimo de Charles d’Hooghvorst reflexiona sobre el significado de la palabra «símbolo» y sobre el fundamento del pensamiento simbólico.
Resumen de los capítulos que componen la «Física y metafísica de la pintura» de Louis Cattiaux realizado por Emmanuel d’Hooghvorst.
Presentación de «La actualidad del hermetismo. El mensaje de Louis Cattiaux». obra a partir de la que se hilvanan las propuestas fundamentales de diversas tradiciones espirituales.
Presentación del capítulo XXXI del tratado sobre la «Física y metafísica de la pintura» de Louis Cattiaux (Valenciennes 1904 – París 1953). Con un book-trailer de la obra. Edición de Raimon Arola.
Presentamos la última publicación de la ‘Biblioteca La Puerta’ que recoge sesenta y cinco poemas que escribió Carlos del Tilo (Charles d’Hooghvorst) seguidos de trescientas sesenta y cinco letanías dedicadas al Único necesario.
Tercera conferencia del ciclo “El Mensaje Reencontrado y las fuentes tradicionales” impartida por Raimon Arola en la Biblioteca Pública Arús y transcrita por Jorge Rodríguez Ariza.
Ponencia de RAIMON AROLA en el curso:“EL SÍMBOLO: CREACIÓN Y ESPIRITUALIDAD”, de la Universidad de Barcelona
Entrevista de Dídac P. Lagarriga a Raimon Arola y Lluïsa Vert sobre la obra de Louis Cattiaux y el libro que acaban de publicar: “La actualidad del hermetismo. El mensaje de Louis Cattiaux”, (Herder), aparecida en el diario ARA. Traducción al castellano L. Vert
Artículo de Jean-Christophe Lohest en el que explica un dibujo de Louis Cattiaux, titulado «el brote verde», a partir de citas e imágenes del propio Cattiaux. Un anexo muestra la imagen utilizada en la portada de «La actualidad del hermetismo. El mensaje de Louis Cattiaux»-
Sesión a cargo de Raimon Arola Ferrer. Jorge Rodríguez Ariza ha transcrito la quinta conferencia del ciclo “El Mensaje Reencontrado y las fuentes tradicionales” realizada en la Biblioteca Pública Arús a finales de 2019.
Fragmento del libro «Física y metafísica de la Pintura» de Louis Cattiaux dedicado al origen mágico del arte.
Artículo de Juan Garal en el que investiga sobre el significado de un versículo de «El Mensaje Reencontrado» directamente relacionado con dos famosos acrósticos de la tradición alquímica occidental.
Presentación de Emmanuel y Charles d’Hooghvorst a la primera edición completa de «El Mensaje Reencontrado», aparecida en 1956.
Selección de versículos de «El Mensaje Reencontrado» de Louis Cattiaux que se refieren al arte, el símbolo y la vida del espíritu y su relación.