
«El libro de Adán». Charles d’Hooghvorst
Carlos del Tilo, seudónimo de Charles d’Hooghvorst, reflexiona sobre el simbolismo de un misterioso libro que Dios le dio a Adán en el Paraíso y que contiene el secreto de la reunión del Cielo y la Tierra.
Carlos del Tilo, seudónimo de Charles d’Hooghvorst, reflexiona sobre el simbolismo de un misterioso libro que Dios le dio a Adán en el Paraíso y que contiene el secreto de la reunión del Cielo y la Tierra.
Presentamos un capítulo del ‘Bhagavadgitã’ o ‘El canto del bienaventurado’, a partir de la traducción y la edición de Juan Arnau, publicada por Ediciones Atalanta, acompañado de una reflexión de Raimon Arola sobre la recepción de esta obra en Occidente.
Relato de la visión de Alce Negro, el último de los hombres santos de la tribu de los sioux, que trata sobre el simbolismo de la Pipa Sagrada. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert
En el grabado titulado «Laocoonte», William Blake incluyó unos textos en los que explica la relación entre el arte y la religión. Presentación de Raimon Arola.
Historia del exilio de un hijo de reyes en busca de un tesoro en una tierra extranjera hasta que, finalmente, recuerda quien es y puede regresar a su patria. Se trata de un relato iniciático que describe exactamente la aventura de cada ser humano en su encarnación en este mundo. Incluye una lectura del «Canto de la perla» por Salma Sekina.
Fragmento del «Sefer haZohar», o «Libro del resplandor», que trata sobre la belleza y la alegría de los justos en el día de la resurrección con un comentario de Raimon Arola. Del libro, «Textos y glosas sobre el arte sagrado»
Este comentario inédito de Menahem ben Benjamin Recanati, traducido y presentado por C. del Tilo, forma parte de la obra de este último «El libro de Adán» (Tarragona, 2002).
Dos fragmentos del «Libro de las XII Puertas» del antiguo Egipto en los que se resalta el valor de la Palabra viva en la regeneración del ser humano. Selección y presentación L. Vert
Un texto básico del conocido cabalista gerundense Moisés ben Najmán, uno de los protagonistas de la Disputa de Barcelona, en el que afirma que la Torá sólo puede ser entendida por cábala. Edición y presentación de Leo Montblanch
Interpretación de Carlos del Tilo de la figura parabólica de Basilio Valentin. Artículo publicado en «La Puerta», nº 60 . Hemos añadido las copias de la imagen aparecidas en las ediciones posteriores.