Jul 15, 2023 | Fuentes tradicionales, Hinduismo, Mitología
Presentamos un capítulo del ‘Bhagavadgitã’ o ‘El canto del bienaventurado’, a partir de la traducción y la edición de Juan Arnau, publicada por Ediciones Atalanta, acompañado de una reflexión de Raimon Arola sobre la recepción de esta obra en Occidente.
May 1, 2023 | Cuentos y leyendas
Presentación del capítulo primero del estudio de Jacqueline Kelen, «Une robe de la couleur du temps: Le sens spirituel des contes de fées». Las imágenes son de Remedios Varo. Selección y traducción de Lluïsa Vert.
Abr 5, 2023 | Discursos visuales
Muchas tradiciones escondieron sus misterios bajo las figuras de estos seres imaginarios que simbolizan los polos opuestos que deben reconciliarse. Edición de Raimon Arola y Lluïsa Vert
Mar 30, 2023 | Ensayos, Precolombina
Estudio de Armando Montoya-Jordán sobre la creación y su simbolismo en la tradición genuina americana.
Mar 5, 2023 | Emm. d'Hooghvorst, Esoterismo, Paganismo
Conferencia de Emmanuel d’Hooghvorst pronunciada en Bruselas en 1975 y publicada en la revista «Astrología y tradición» de la colección «La Puerta».
Nov 23, 2022 | Chamanismo, Precolombina
Cuatro relatos tradicionales de los indios americanos sobre el origen del hombre y del mundo, recogidos por M. Eliade en su «Historia de las creencias y de las ideas religiosas».
Nov 11, 2022 | Alquimia, Libros AG, Mitología, Videopoemas y Libros AG
Raimon Arola, «Los amores de los dioses. Mitología y alquimia»
Nov 6, 2022 | Cuentos y leyendas
Selección de relatos publicados en los ‘Cuentos de la Magnolia’ y agrupados según cinco tradiciones distintas. Presentados a partir de los comentarios de Emmanuel d’Hooghvorst al cuento ‘Riquete el del Copete’ de Perreault. Selección y presentación, Lluïsa Vert.
Ago 27, 2022 | Emm. d'Hooghvorst, Mitología
Fragmento de uno de los estudios de Emmanuel d’Hooghvorst sobre la «Odisea» en el que se analiza el simbolismo de sus personajes principales. Dichos estudios se encuentran recogidos en su obra «El Hilo de Penélope», (Tarragona, 2000).
Jun 5, 2022 | Mitología
Hans van Kasteel, autor del volumen «Questions homeriques. Physique et metaphysique chez Homère», trata sobre el significado del mito y el valor de la mitología. Este trabajo, debido a su amplitud, ha sido dividido en tres partes a las que se accede a partir de la primera.
May 18, 2022 | Antiguo, Mitología, Paganismo
Fragmento del libro de Marc Fumaroli «París – Nueva York – París. Viaje al mundo de las artes y las imágenes» dedicado a las pinturas de la Villa de los Misterios de Pompeya. Edición Raimon Arola.
Ene 27, 2022 | Hinduismo, Medieval
Las imágenes hindúes del hombre cósmico eran proyecciones en el mundo existencial de los símbolos. Texto procedente del catálogo, ‘In the Image of Man’, escrito por T. S. Maxwell. Edición, R. Arola y L. Vert.
Ene 1, 2022 | Cuentos y leyendas
Cinco relatos alquímicos que bajo su forma ligera de “cuento” apuntan a unas realidades que están más allá de la que se puede percibir con los ojos mortales. Edición, Lluïsa Vert.
Sep 12, 2021 | Mitología, Moderno
Durante el Siglo de Oro español, la mitología sirvió de cobertura para otras ciencias más secretas y sobre todo más prohibidas. ‘La Filosofía Secreta’ de Juan Pérez de Moya, es un ejemplo de ello. Artículo de Raimon Arola.
Ago 6, 2021 | Mitología, Moderno
El simbolismo de una tela de Diego Velázquez (1591-1660), y su relación con la filosofía perenne que surgió en el Renacimiento y que continuó en el Barroco y la Europa contemporánea. Raimon Arola
Jun 19, 2021 | Ensayos
Friedrich Nietzsche (Röcken,1844 – Weimar, 1900), fragmento del libro «El origen de la tragedia» en el que trata del espíritu apolíneo y dionisíaco
Jun 9, 2021 | Chamanismo, Fuentes tradicionales, Precolombina
Relato de la visión de Alce Negro, el último de los hombres santos de la tribu de los sioux, que trata sobre el simbolismo de la Pipa Sagrada. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert
Jun 2, 2021 | Ensayos
Una reflexión sobre el simbolismo de la luz de Raimon Arola, publicada La Vanguardia, «Cultura’s».
Feb 7, 2021 | Hinduismo, Mitología
Dibujos hechos por las mujeres de la región de Mithila, en el norte de la India, que representan escenas de la mitología hindú y en especial del Ramayana. Presentación, Lluïsa Vert
Feb 1, 2021 | Mitología, Paganismo
En este artículo, su autor profundiza en la figura de Hécate a través de algunos fragmentos de autores clásicos que son claves para su comprensión.