C.G. Jung: el Círculo Eranos y la alquimia.

C.G. Jung: el Círculo Eranos y la alquimia.

Extractos de una conferencia que C. G. Jung pronunció en uno de los encuentros del Eranos-Kreis o Círculo de Eranos que tuvieron lugar durante largo tiempo en una villa de Ascona, en los que C. G. Jung participó, dándoles un sello particular. Edición, Lluïsa Vert

Jean Chevalier: psicología y símbolo

Jean Chevalier: psicología y símbolo

Los diccionarios de símbolos son instrumentos excelentes para estudiar la unidad trascendente de las tradiciones. El “Diccionario de los símbolos” de J. Chevalier y A. Gheerbrant es uno de los mejores. Presentamos su introducción, sin aparato crítico.

Curso de SIMBOLOGÍA. Planteamiento e índice

Curso de SIMBOLOGÍA. Planteamiento e índice

Índice y planteamiento del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.

El sueño hermético del Renacimiento. (Curso de SIMBOLOGÍA)

El sueño hermético del Renacimiento. (Curso de SIMBOLOGÍA)

Tabla de contenidos PresentaciónLa época de los geniosLa fiesta herméticaLos rosacruces Índice general del curso Presentación El Renacimiento italiano del siglo XV fue una época esencial, objeto de estudio de los historiadores y en especial de los historiadores del...
La imagen sagrada medieval. (Curso de SIMBOLOGÍA)

La imagen sagrada medieval. (Curso de SIMBOLOGÍA)

Clase de VICTORIA CIRLOT del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.

NOVEDAD. El símbolo del hombre.  (Curso de SIMBOLOGÍA)

NOVEDAD. El símbolo del hombre. (Curso de SIMBOLOGÍA)

Clase de VICTORIA CIRLOT y JORDI VILÀ del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.

El centro y las formas básicas (Curso de SIMBOLOGÍA)

El centro y las formas básicas (Curso de SIMBOLOGÍA)

Clase de JORGE RODRÍGUEZ-ARIZA del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.

La inmanencia oriental (Curso de SIMBOLOGÍA)

La inmanencia oriental (Curso de SIMBOLOGÍA)

Clase de JORDI VIL’A del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.

La magia y el mito (Curso de SIMBOLOGÍA)

La magia y el mito (Curso de SIMBOLOGÍA)

Clase de RAIMON AROLA del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.

Jung y el Círculo Eranos (Curso de SIMBOLOGÍA)

Jung y el Círculo Eranos (Curso de SIMBOLOGÍA)

Clase de VICTORIA CIRLOT del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.

Guénon y la escuela tradicionalista (Curso de SIMBOLOGÍA)

Guénon y la escuela tradicionalista (Curso de SIMBOLOGÍA)

Clase de JORGE RODRÍGUEZ-ARIZA del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.

Aproximación a la simbología (Curso de SIMBOLOGÍA)

Aproximación a la simbología (Curso de SIMBOLOGÍA)

Clase de RAIMON AROLA dentro del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.

Imágenes del Apocalipsis del Beato de Liébana

Imágenes del Apocalipsis del Beato de Liébana

Ilustraciones de la serie de las siete trompetas del Apocalipsis del El Beato de Fernando I y doña Sancha, que fue miniado en el año 1047 por Facundo. “Sus fastuosas imágenes han dado lugar al mayor acontecimiento iconográfico de la historia de la humanidad.” (Umberto Eco).