Último capítulo del libro “La salvación de lo bello”, que trata sobre la necesidad de recuperar el sentido de belleza frente a su banalización debida al gusto actual por lo pulido y lo intrascendente. Edición, Raimon Arola.
Artículo de René Guénon publicado en la revista francesa “Regnavit” en 1926 y recuperado en el libro póstumo: “Símbolos fundamentales de la ciencia sagrada”. Edición, Jorge Rodríguez-Ariza.
En 1959 Jorge Oteiza daba por concluida su práctica artística para dedicarse, entre otras cosas, a escribir. Su testamento artístico son las famosas “Cajas metafísicas”, que presentamos en esta entrada. También recogemos imágenes del Crómlech de Mendiluze, junto a una reflexión de Oteiza sobre el origen y el final del arte. Edición, R. Arola.
Extractos de una conferencia pronunciada por Emmanuel d’Hooghvorst sobre Pitágoras y su doctrina. Con fotografías de la basílica pitagórica de Roma. Edición de Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Presentación de Pere Sánchez Ferré del último libro de Carlos del Tilo dedicado a la lectura hermética o cabalística la obra de Cervantes contrastándola con los maestros cabalistas cristianos del Renacimiento. Texto y vídeo. Edición Raimon Arola y Lluïsa Vert.
En busca del encuentro entre la mística medieval y la filosofía contemporánea, a partir de un capítulo de Ernst Benz, autor del libro “Mística y romanticismo”. Lo ilustramos con imágenes alegóricas. Edición Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Carl Gustav Jung (Kesswill, 1875 – Küsnacht, 1961). Capítulo del libro «El hombre y sus símbolos» escrito en colaboración con Aniela Jaffé.
El ocultista francés Stanislas de Guaita (Alteville 1861 – 1897) advierte en su escrito respecto de la atracción del abismo. Fragmento del libro «El templo de Satán». Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Estudio de Armando Montoya-Jordán sobre la creación y su simbolismo en la tradición genuina americana.
Walter Benjamin (Berlín, 1892 – Portbou, 1940). Extractos de una reflexión escrita en 1936 sobre la obra del arte y lo que comporta su reproducción sobre su aura