Ago 20, 2023 | Ensayos, Zen
Fundador de la Escuela de Kyoto, Kitarô Nishida (1870 – 1945) fue un gran filósofo japonés que vivió en la encrucijada: entre Oriente y Occidente, entre la filosofía y la religión, entre el budismo zen y el cristianismo. Pinturas de Hasegawa Tōhaku. Edición, Raimon Arola y LLuïsa Vert.
May 24, 2023 | Ensayos, Poesía
En una conferencia de 1936, Martin Heidegger reflexionaba sobre la poesía a partir de los versos de Hölderlin. Una pintura de Johan Christian Dahl sirve para introducirnos en la “noche sagrada” del poeta. Edición, Raimon Arola.
May 3, 2023 | Ensayos, Pensamiento simbólico
Los diccionarios de símbolos son instrumentos excelentes para estudiar la unidad trascendente de las tradiciones. El “Diccionario de los símbolos” de J. Chevalier y A. Gheerbrant es uno de los mejores. Presentamos su introducción, sin aparato crítico.
Abr 28, 2023 | Contemporáneo, Ensayos
Artículo de Raimon Arola sobre el significado de la muerte del beso en diversas tradiciones a partir de una escultura de un cementerio de Barcelona. Fotografías de M. Lou
Abr 27, 2023 | Ensayos, La obra de L. Cattiaux
Presentación del libro de L. Cattiaux, “Florilegio epistolar. Reflejos de una búsqueda alquímica”, con una selección de fragmentos del mismo dedicados a la diferencia entre mística y hermetismo. Edición, R. Arola y L. Vert.
Abr 12, 2023 | Contemporáneo, Ensayos, Espiritualidad y arte en el siglo XX
Fragmento del libro de Amador Vega, «Sacrificio y creación en la pintura de Rothko. La vía estética de la emoción religiosa», de la ed. Siruela, Madrid, 2010.
Mar 31, 2023 | Ensayos, Magia y ocultismo
Micea Eliade plantea como historiador las características más sobresalientes del fenómeno del ocultismo durante los siglos XIX y XX, y resalta su relación con la creación artística.
Mar 30, 2023 | Ensayos, Precolombina
Estudio de Armando Montoya-Jordán sobre la creación y su simbolismo en la tradición genuina americana.
Ene 3, 2023 | Ensayos, Medieval
Reflexión de Ananda K. Coomaraswamy (Colombo, Ceilán, 1877 – Boston, 1947) sobre el arte medieval, que pertenece al capítulo VI de su libro «La filosofía cristiana y oriental del arte».
Dic 30, 2022 | Emm. d'Hooghvorst, Ensayos, Masonería, Paganismo
Extractos de una conferencia pronunciada por Emmanuel d’Hooghvorst sobre Pitágoras y su doctrina. Con fotografías de la basílica pitagórica de Roma. Edición de Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Nov 7, 2022 | Antiguo, Ensayos
Conferencia de Raimón Arola sobre EL ARTE Y EL SIMBOLISMO a partir del retrato, en el Seminario de Historia del Arte en el Museu Europeu d’Art Modern-MEAM (Barcelona).
Nov 2, 2022 | Ensayos, Pensamiento simbólico
Fragmento del libro de Roger Ferrer Ventosa, “Mágica belleza”, en el que se estudia comparativamente la no-dualidad en Oriente y en Occidente.
Oct 23, 2022 | Ensayos, Islam
Henry Corbin (París, 1903 – París 1978). Prólogo del libro «La imaginación creadora en el sufismo de Ibn ‘Arabi». Texto sin aparato crítico.
Ago 28, 2022 | Ensayos
Reflexiones de Raimon Arola sobre poesía y religión. Textos provisionales, desordenados y sin prólogos.
Ago 1, 2022 | Ensayos, Pensamiento simbólico
Mircea Eliade (Bucarest, 1907 – Chicago, 1986). Prólogo de su libro «Imágenes y símbolos». Texto sin aparato crítico.
Jul 3, 2022 | Ensayos
En busca del encuentro entre la mística medieval y la filosofía contemporánea, a partir de un capítulo de Ernst Benz, autor del libro “Mística y romanticismo”. Lo ilustramos con imágenes alegóricas. Edición Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Feb 12, 2022 | Ensayos
Friedrich Schlegel (Hannover, 1772 – Dresde, 1829) Capítulo del libro «La religión de la pintura».
Feb 2, 2022 | Ensayos, Pensamiento simbólico
Carl Gustav Jung (Kesswill, 1875 – Küsnacht, 1961). Capítulo del libro «El hombre y sus símbolos» escrito en colaboración con Aniela Jaffé.
Ene 15, 2022 | Ensayos, Libros AG, Videopoemas y Libros AG
Raimon Arola, «El buscador del orden», La Cometa. Arola Editors, Tarragona, 2008.
Ene 15, 2022 | Ensayos, Zen
Fragmento del libro «Cinco meditaciones sobre la belleza» (ed. Siruela). Su autor, François Cheng nació en China en 1929. Fue escritor, poeta y miembro de la Academia Francesa. Un fragmento de una entrevista en francés a este autor se encuentra al final del artículo. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.