
Relato sioux sobre la Pipa Sagrada
Relato de la visión de Alce Negro, el último de los hombres santos de la tribu de los sioux, que trata sobre el simbolismo de la Pipa Sagrada. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert
Relato de la visión de Alce Negro, el último de los hombres santos de la tribu de los sioux, que trata sobre el simbolismo de la Pipa Sagrada. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert
Discurso visual sobre la relación entre el arte y la naturaleza en Perú. Detalles de unas piezas del Museo Larco de Lima, que muestran los 3.000 años de la historia del Perú precolombino, con distintas imágenes de los Andes peruanos. Edición de Raimon Arola
Cuatro relatos tradicionales de los indios americanos sobre el origen del hombre y del mundo, recogidos por M. Eliade en su «Historia de las creencias y de las ideas religiosas».
Reflexión sobre el significado de las pinturas rupestres a partir del libro de David Lewis-Williams, “La mente en la caverna. La conciencia y los orígenes del arte”. Imágenes de la “Cueva de las manos” en la Patagonia argentina (la principal es de Rob Kroenert)
Serie de extraordinarias imágenes del códice Fejervary-Mayer, manuscrito mesoamericano, en el que se representan diversos aspectos del ciclo anual de estos pueblos. Las acompaña un texto de Mircea Eliade sobre el sentido del sacrificio.
Imágenes y textos sobre la exposición que se presentó en el MOMA entre 1984 y 1985, con el título: «El primitivismo en el arte del siglo XX: afinidad entre el arte tribal y el moderno»,
El símbolo de la serpiente aparece como el vínculo que une dos rituales tradicionales de dos continentes distintos: el de los hombres-serpiente africanos y el ritual de la serpiente de los indios hopi recogido por Aby Warburg. Artículo de Lluïsa Vert
Estudio de Armando Montoya-Jordán sobre la creación y su simbolismo en la tradición genuina americana.
Narraciones que se refieren a los diversos dioses que habitan los distintos panteones celestes, a sus aventuras y a sus relaciones con los mortales. Edición y selección de Raimon Arola y Lluïsa Vert
Fragmento del capítulo primero del libro de Mircea Eliade titulado “El chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis”, en él se establecen las bases de lo que es el chamanismo y también de lo que no es. Edición R. Arola y L. Vert