
Discurso visual: Arte y ocultismo
A principios del s. XX, el arte se convirtió en un refugio de la búsqueda espiritual. Raimon Arola
A principios del s. XX, el arte se convirtió en un refugio de la búsqueda espiritual. Raimon Arola
Selección de ‘haikai’ que se refieren a dos estaciones: invierno y primavera, es decir, al comienzo del nuevo año japonés con la vuelta a la vida de la tierra después de las heladas que todo lo matan Fotografías en blanco y negro de Isern Serra. Ilustraciones en color: Ekiken Kaibara, ‘Yamato Honzo’, 1708. Edición R. Arola y L. Vert
Los diccionarios de símbolos son instrumentos excelentes para estudiar la unidad trascendente de las tradiciones. El “Diccionario de los símbolos” de J. Chevalier y A. Gheerbrant es uno de los mejores. Presentamos su introducción, sin aparato crítico.
Presentación de la colección “Liber Naturae” de la editorial Atalanta, en la que la Naturaleza es presentada como un organismo en el que todas las partes visibles o invisibles forman un todo. Introducción, Raimon Arola.
Muchas tradiciones escondieron sus misterios bajo las figuras de estos seres imaginarios que simbolizan los polos opuestos que deben reconciliarse. Edición de Raimon Arola y Lluïsa Vert
El epílogo de un estudio de Òscar Pujol sobre el pensamiento de Śaṃkara. El mundo es una ilusión, «pero fecunda—escribe Pujol— porque las apariencias, aunque falsas, no son del todo irreales”. Acompañan al texto unas imágenes poco conocidas de la práctica del yoga. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Sobre el contenido hermético del Arte de la Memoria a través de dos grandes personajes renacentistas que lo utilizaron Giulio Camillo y Giordano Bruno. Texto, Lluïsa Vert; edición, Raimon Arola
Artículo sobre los conocimientos astronómicos mesoamericanos y su simbolismo de Jesús Galindo Trejo, Instituto de Astronomía, UNAM.
Clase de RAIMON AROLA del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.
Clase de JORGE RODRÍGUEZ-ARIZA del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.
La figura del andrógino representa la completitud de la creación que se alcanza después de superar la dualidad de la creación caída. Edición de Raimon Arola
Un breve análisis de la tetraktys pitagórica es el inicio de un acercamiento al sentido sublime de la ornamentación islámica, mostrada por medio de unos dibujos de Keith Critchlow. Edición Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Presentación del libro, “El Símbolo Renovado. A propósito de la obra de Louis Cattiaux” de Raimon Arola en la Llibreria La Central de Barcelona, el 24-10-2013 con Victoria Cirlot, Raimon Arola y Raimund Herder. La acompaña un fragmento del libro.
PRESENTACIÓN E ÍNDICE del curso “ARTE Y ESPIRITUALIDAD” dentro de “Els Juliols” de la Universitat de Barcelona. La primera edición fue en 2013 y ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web. Edición Raimon Arola y Lluïsa Vert
Fragmento del libro de Roger Ferrer Ventosa, “Mágica belleza”, en el que se estudia comparativamente la no-dualidad en Oriente y en Occidente.
Entrevista de Dídac P. Lagarriga a Raimon Arola y Lluïsa Vert sobre la obra de Louis Cattiaux y el libro que acaban de publicar: “La actualidad del hermetismo. El mensaje de Louis Cattiaux”, (Herder), aparecida en el diario ARA. Traducción al castellano L. Vert
Conferencia de Raimon Arola dentro del ciclo ‘Literatura / Filosofía, cruce de caminos en torno al amor’, organizado por ACEC (Asociación colegiada de escritores de Cataluña) y coordinado por Marga Iriarte. LLibreria Calders.
Fragmentos del texto de Rachel Middelman que acompañó la exposición, “Enchanted Modernities: Theosophy, the Arts and the American West”, que explican las cuatro pinturas de Pelton que presentamos. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.
El aspecto femenino de la divinidad representa el medio para unir lo superior con lo inferior, o dicho de otro modo, el gran todo con lo particular. Raimon Arola
Mircea Eliade (Bucarest, 1907 – Chicago, 1986). Prólogo de su libro «Imágenes y símbolos». Texto sin aparato crítico.