Ene 12, 2023 | CURSOS, Simbología
Clase de JORGE RODRÍGUEZ-ARIZA del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.
Dic 28, 2022 | Geometría, Islam
Un breve análisis de la tetraktys pitagórica es el inicio de un acercamiento al sentido sublime de la ornamentación islámica, mostrada por medio de unos dibujos de Keith Critchlow. Edición Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Dic 3, 2022 | Ensayos, Pensamiento simbólico
Los diccionarios de símbolos son instrumentos excelentes para estudiar la unidad trascendente de las tradiciones. El “Diccionario de los símbolos” de J. Chevalier y A. Gheerbrant es uno de los mejores. Presentamos su introducción, sin aparato crítico.
Nov 2, 2022 | Ensayos, Pensamiento simbólico
Fragmento del libro de Roger Ferrer Ventosa, “Mágica belleza”, en el que se estudia comparativamente la no-dualidad en Oriente y en Occidente.
Ago 29, 2022 | Cábala, Clases y presentaciones
Conferencia de Raimon Arola dentro del ciclo ‘Literatura / Filosofía, cruce de caminos en torno al amor’, organizado por ACEC (Asociación colegiada de escritores de Cataluña) y coordinado por Marga Iriarte. LLibreria Calders.
Ago 19, 2022 | Contemporáneo, Espiritualidad y arte en el siglo XX, Naturaleza
Fragmentos del texto de Rachel Middelman que acompañó la exposición, “Enchanted Modernities: Theosophy, the Arts and the American West”, que explican las cuatro pinturas de Pelton que presentamos. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Ago 5, 2022 | Discursos visuales
El aspecto femenino de la divinidad representa el medio para unir lo superior con lo inferior, o dicho de otro modo, el gran todo con lo particular. Raimon Arola
Ago 1, 2022 | Ensayos, Pensamiento simbólico
Mircea Eliade (Bucarest, 1907 – Chicago, 1986). Prólogo de su libro «Imágenes y símbolos». Texto sin aparato crítico.
Ago 1, 2022 | Geometría, Taoísmo
En este resumen de un artículo de Jacques Deperne se profundiza en la vía de la caligrafía y su relación con el ‘qi’. Imágenes de Wang XizhiWang considerado el mejor caligrafista de la historia que vivió durante la Dinastía Jin (265-420).
Jul 2, 2022 | Geometría, Hinduismo
Presentación del mandala más importante de la tradición hindú que simboliza la creación a partir de la unión de los aspectos femenino y masculino de la divinidad. Traducción de un extracto del libro de Ajit Mookerjee y Madhu Khann, “The Tantric Way”,1977.
Jun 18, 2022 | Pensamiento simbólico
Carlos del Tilo, el pseudónimo de Charles d’Hooghvorst reflexiona sobre el significado de la palabra «símbolo» y sobre el fundamento del pensamiento simbólico.
May 25, 2022 | Ensayos, Pensamiento simbólico
En el vídeo, Raimon Arola propone distintos ejemplos relacionados entre sí para explicar qué es la búsqueda del sentido de los símbolos. Lluïsa Vert lo ha sintetizado en el texto que lo acompaña.
May 21, 2022 | Contemporáneo, Espiritualidad y arte en el siglo XX, Naturaleza
Una serie de obras de Joan Miró con una selección de pensamientos de dicho artista que expresó en las distintas entrevistas que concedió a lo largo de su vida. Edición, Raimon Arola.
May 5, 2022 | Mitología, Naturaleza
Artículo de Leo Montblanch sobre el “Comentario” de Macrobio al sueño de Escipión narrado por Cicerón, en el que se dan las claves básicas de astronomía y simbología para comprenderlo.
Abr 5, 2022 | Discursos visuales, Simbología
La figura del andrógino representa la completitud de la creación que se alcanza después de superar la dualidad de la creación caída. Edición de Raimon Arola
Mar 21, 2022 | Alquimia, Discursos visuales
Serie de imágenes que resumen el proceso de la Gran Obra alquímica, desde la muerte iniciática hasta la resurrección del cuerpo, el espíritu y el alma.
Mar 19, 2022 | Artículos, Naturaleza
Fragmento de un estudio de Pierre Hadot titulado “El Velo de Isis” que trata sobre las distintas maneras de comprender y contemplar la naturaleza, hemos escogido la idea de la ‘Naturaleza-Poeta’ que se expresa a través de símbolos. Algunas fotografías de lo más pequeño y lo más grande nos ayudan a entender el discurso. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Mar 13, 2022 | Geometría, Naturaleza
Actualmente el paso de lo mítico a lo científico es una frontera más bien borrosa gracias a la visión del orden fractal. Estudio de Maria Isabel Binimelis Bassa.
Mar 1, 2022 | Discursos visuales
Relaciones visuales en torno a la divisa alquímica: «Visita el interior de la tierra y rectificando encontrarás la piedra oculta». Raimon Arola.
Feb 12, 2022 | Alquimia, Pensamiento simbólico
Presentación de la obra de Oswald Croll a partir de la tesis del profesor Hiro Hirai sobre las distintas teorías de la materia en el Renacimiento. Artículo de Lluïsa Vert