La espiral, la serpiente y la iniciación

La espiral, la serpiente y la iniciación

Capítulo del libro “Cuestiones simbólicas. Las formas básicas” de Raimon Arola dedicado al simbolismo de la espiral y la serpiente y su relación con el viaje iniciático.

El anonadamiento

El anonadamiento

Queralt Ramos, de @mundointermedio, un espacio que aborda Astrología, Mística, Poética y Símbolo como llaves atemporales para corporificar y recrear el jardín íntimo, en esta ocasión reflexiona con imágenes sobre el recuerdo de la Nada tejiendo puentes entre sufismo y astrología poética.

La vida del mandala Sri Yantra

La vida del mandala Sri Yantra

Presentación del mandala más importante de la tradición hindú que simboliza la creación a partir de la unión de los aspectos femenino y masculino de la divinidad. Traducción de un extracto del libro de Ajit Mookerjee y Madhu Khann, “The Tantric Way”,1977.

Discurso visual: El artista demiurgo

Discurso visual: El artista demiurgo

El alquimista que ha realizado la Piedra filosofal es, según la tradición hermética, el auténtico artista pues crea un Cielo y una Tierra nuevos. Encarna la imagen del artista demiurgo. Propuesta de Raimon Arola.

Discurso visual: Muerte y renacimiento

Discurso visual: Muerte y renacimiento

Serie de imágenes que resumen el proceso de la Gran Obra alquímica, desde la muerte iniciática hasta la resurrección del cuerpo, es espíritu y el alma.

El monte Fuji y la vida eterna

El monte Fuji y la vida eterna

La poesía del monte Fuji en las imágenes de Katsushika Hokusai (1760-1849). Acompañadas de un cuento tradicional que trata sobre esta montaña sagrada. Edición, R. Arola y L. Vert

El anhelo de lo invisible

El anhelo de lo invisible

Conversacion sobre simbología y hermetismo. Entrevista a RAIMON AROLA realizada por ESTHER PAREDES y FERRAN GONZÁLEZ para la revista «142. Revista cultural», nº 21, Primavera 2024.

El zen y el pensamiento simbólico

El zen y el pensamiento simbólico

Vídeo de la conferencia de Raimon Arola. El hombre es el símbolo del universo, es el microcosmos. Tener consciencia de ello es el objetivo de todas las tradiciones. La postura búdica, por sí misma, es la práctica de esta consciencia, en japonés se conoce como ‘za-zen’ y es la montaña sagrada.

Discurso visual: Ángeles y monstruos

Discurso visual: Ángeles y monstruos

Muchas tradiciones escondieron sus misterios bajo las figuras de estos seres imaginarios que simbolizan los polos opuestos que deben reconciliarse. Edición de Raimon Arola y Lluïsa Vert

Sabiduría divina / Naturaleza divina

Sabiduría divina / Naturaleza divina

Conferencia de Raimon Arola en la Biblioteca pública Arús dedicada a “Paracelso y la alquimia” dentro del ciclo “Las fronteras del conocimiento: la ciencia, la magia, la alquimia, el hermetismo y la tolerancia en las publicaciones de la Bibliotheca Philosophica Hermetica en Ámsterdam”.

Espíritu y naturaleza en el zen

Espíritu y naturaleza en el zen

Una reflexión de Kitaro Nishida que trata sobre el espíritu y la naturaleza, extraída de su obra «Indagación del bien», acompaña la selección de fotografías de Antoni Arola realizadas en el templo zen Ryoan-ji en Kyoto.