Oct 20, 2023 | CURSOS
Videos de la ponencia de VÍCTOR PALLEJÂ dentro del curso, “EL SÍMBOLO: CREACIÓN Y ESPIRITUALIDAD” dels Juliols 2013-2014 de la Universitat de Barcelona, dirigido por Raimon Arola. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.
Jul 23, 2023 | Islam
En el Islam no se representan los acontecimientos sagrados, puesto que serían una profanación, sin embargo, dentro de la larga historia de esta religión y en ámbitos concretos hallamos figuraciones de la vida del Profeta. Presentamos una de la más importantes.
Jul 11, 2023 | Seminario hermetismo
Índice y prólogo de Raimon Arola del «Libro de Adán» de Carlos del Tilo, seudónimo de Charles d’Hooghvorst, con textos y comentarios sobre las tradiciones hebrea, cristiana e islámica.
Jun 28, 2023 | Alquimia, Islam
La relación entre la imaginación activa, el lugar de las visiones y el cuerpo de resurrección según la filosofía chií recogida por Henry Corbin. Edición, Lluïsa Vert, video de Raimon Arola..
Dic 28, 2022 | Geometría, Islam
Un breve análisis de la tetraktys pitagórica es el inicio de un acercamiento al sentido sublime de la ornamentación islámica, mostrada por medio de unos dibujos de Keith Critchlow. Edición Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Oct 23, 2022 | Ensayos, Islam
Henry Corbin (París, 1903 – París 1978). Prólogo del libro «La imaginación creadora en el sufismo de Ibn ‘Arabi». Texto sin aparato crítico.
Ago 1, 2022 | Fuentes tradicionales, Islam, Poesía
Texto de Jalalud-Din Rûmî sobre la importancia del recuerdo y comentario de Raimon Arola. Del libro, «Textos y glosas sobre el arte sagrado», 1986.
Jun 16, 2022 | Islam
Extractos de un estudio de Carlos del Tilo sobre el simbolismo de la figura del Doceavo Imam o el Imam escondido, basado en la obra de Henry Corbin. El artículo completo puede encontrarse en “El libro de Adán”. Imágenes de la mezquita donde fue enterrado el imam Alí, en Nayaf, Iraq.
Jun 14, 2022 | Islam, Poesía
Una selección de los poemas de Husayn Mansûr al-Hallaj (nacido en Fars, Persia, 224/857), con una reflexión de Raimon Arola sobre la poesía mística.
Ene 1, 2022 | Cuentos y leyendas, Islam
Resumen del «Mantiq al-Tayr» o «La asamblea de los pájaros», la gran epopeya de Farid Uddin Attar, uno de los poetas más celebrados de toda la literatura sufí.
Oct 12, 2021 | Islam, Naturaleza
Del libro ‘El hombre y su ángel. Iniciación y caballería espiritual’ presentamos un relato de la tradición chií del s. X en el que se alude a unos aspectos básicos de la tradición: la llamada en el desierto, la resurrección de los muertos y la transmisión. Selección Lluïsa Vert y Raimon Arola.
Ago 26, 2021 | Islam
Reflexiones sobre el simbolismo del alfabeto árabe, la caligrafía islámica y los arabescos, en relación a la Unidad absoluta con Dios como principal perspectiva metafísica del Libro sagrado del Corán. Autor, Allende Ogigia
Nov 24, 2020 | Islam
Selección de textos de Ibn ‘Arabî sobre el amor divino realizada por Víctor Pallejà. “… el amante cuyo corazón esta absorto por el amor, permanece perplejo ante los aspectos que desea tomar el Amado hacia el cual desearía orientarse”.
Jul 18, 2020 | Islam, Magia y ocultismo
Imágenes de la traducción al árabe del «Almagesto» de Ptolomeo, realizada por Ibn’ Umar al-Sufi (903–986), y agrupadas en «El libro de las estrellas fijas». Las acompañan unos comentarios de Réne Guénon sobre las ciencia tradicionales.
Abr 24, 2020 | Islam, Magia y ocultismo
Reproducción de doce miniaturas persas que representan los doce signos del Zodiaco. Sus originales pertenecen a un tratado de astrología del siglo IX titulado «Kitâb al-Mawalid», de Abû Ma’shar.
Dic 10, 2019 | Cuentos y leyendas, Islam
Los cuentos orientales, y los árabes en particular, han sido los modelos para muchos de los cuentos que hoy conocemos Algunos de los que aquí se presentan pertenecen a una tradición dentro del islam que es el sufismo y concretamente a uno de sus más conocidos representantes Farid-ud-Din Attar.
Ago 25, 2019 | Islam, Poesía
Reseña de una obra oriental del s. XIII en la que los habitantes no humanos de un jardín hablan con el autor para comunicarle sus secretos. John Hipólito
Jul 26, 2019 | Alquimia, Naturaleza
Artículo de Juan Garal en el que se estudia la sentencia “Uno es el Todo” a partir de los primeros textos alquímicos conocidos.
Ene 27, 2019 | Fuentes tradicionales, Islam
‘Sobre el Hombre universal o perfecto’, es un fragmento del libro de HALIL BÁRCENA, “Perlas sufíes”. La obra recoge una selección de pensamientos de Rûmî, que se publican con un comentario del autor. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Ago 27, 2017 | Alquimia, Ensayos, Islam
A partir de los textos clásicos de la alquimia, sobre todo árabe, Juan Garal diferencia entre los metales vulgares y los nobles, simbolizados por las monedas de plata, y que se obtienen a partir de un grandísimo don.