
NOVEDAD. Poesía y simbología, «La edad del símbolo» de Raimon Arola
Presentación del libro de Raimon Arola, «La edad del símbolo», en el Ateneu Barcelonès el 23 de mayo de 2022, con Teresa Martín-Taffarel, Víctor Pallejà y el autor.

NOVEDAD. El canto a la naturaleza de Goethe
Dos libros de la editorial Atalanta, los números 136 y el 137, se centran en la obra de Johann Wolfgang von Goethe, uno de ellos es «La metamorfosis de las plantas» y el otro, un estudio sobre la visión científica de Goethe. Edición de Raimon Arola.

Relato sioux sobre la Pipa Sagrada
Relato de la visión de Alce Negro, el último de los hombres santos de la tribu de los sioux, que trata sobre el simbolismo de la Pipa Sagrada. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert

Respecto a la antigüedad de la cábala
Fragmento del «Chequel ha-Qodesh» de Rabí Moisés de León que sitúa el origen de la Cábala en Adán. Traducción y presentación: Lluïsa Vert.

Thoth-Hermes. El señor de la palabra
Fragmento del libro de Jeremy Naydler, “El templo del cosmos. La experiencia de lo sagrado en el antiguo Egipto” (Atalanta,2019), donde se explica el mito de Hermópolis, ciudad dedicada a Thoth o Hermes. Edición Raimon Arola y Lluïsa Vert.

C.G. Jung: el Círculo de Eranos y la alquimia.
Extractos de una conferencia que C. G. Jung pronunció en uno de los encuentros del Eranos-Kreis o Círculo de Eranos que tuvieron lugar durante largo tiempo en una villa de Ascona, en los que C. G. Jung participó, dándoles un sello particular. Edición, Lluïsa Vert

La astrología en la Antigüedad
Conferencia de Emmanuel d’Hooghvorst pronunciada en Bruselas en 1975 y publicada en la revista «Astrología y tradición» de la colección «La Puerta».

Sobre los límites de lo bello según Schlegel
Friedrich Schlegel (Hannover, 1772 – Dresde, 1829) Capítulo del libro «La religión de la pintura».

Chamanismo y la experiencia mística
Fragmento del capítulo primero del libro de Mircea Eliade titulado “El chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis”, en él se establecen las bases de lo que es el chamanismo y también de lo que no es. Edición R. Arola y L. Vert

El simbolismo de la pintura sumi-e. Un texto de Suzuki
Un fragmento del libro «Ensayos sobre el Budismo Zen» que trata sobre la pintura sumi-e y un texto sobre el simbolismo de la tierra pura. . Las obras sonde Sesshu Toyo. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.

El símbolo en la tradición visionaria de Occidente. Victoria Cirlot
La introducción del libro de Victoria Cirlot, «Visión Abierta. Del mito del Grial al surrealismo», en la que la autora reflexiona sobre la carga simbólica de las imágenes de todas las épocas.

Mística y hermetismo según Cattiaux
Presentación del libro de L. Cattiaux, “Florilegio epistolar. Reflejos de una búsqueda alquímica”, con una selección de fragmentos del mismo dedicados a la diferencia entre mística y hermetismo. Edición, R. Arola y L. Vert.

El Imam escondido
Extractos de un estudio de Carlos del Tilo sobre el simbolismo de la figura del Doceavo Imam o el Imam escondido, basado en la obra de Henry Corbin. El artículo completo puede encontrarse en “El libro de Adán”. Imágenes de la mezquita donde fue enterrado el imam Alí, en Nayaf, Iraq.

Viaje al universo simbólico. Vídeo
En el vídeo, Raimon Arola propone distintos ejemplos relacionados entre sí para explicar qué es la búsqueda del sentido de los símbolos. Lluïsa Vert lo ha sintetizado en el texto que lo acompaña.

Pureza y libertad en la pintura de Joan Miró
Una serie de obras de Joan Miró con una selección de pensamientos de dicho artista que expresó en las distintas entrevistas que concedió a lo largo de su vida. Edición, Raimon Arola.

La Torá según los textos rabínicos
Artículo de Raimon Arola y Lluïsa Vert en el que se estudian los diversos significados que puede tener esta palabra, que en el cristianismo se conoce como el Pentateuco, a partir de los textos básicos de la tradición judía.

Un Yin y un Yang: a eso se le denomina Dao. Jordi Vilà
Presentación de la ponencia de Jordi Vilà en el curso: “EL PENSAMIENTO SIMBÓLICO (Oriente y Occidente). Aportación a la historia de las artes y religiones”, de la Universitat de Barcelona. Edición R. Arola y L. Vert.

El lenguaje jeroglífico de la Naturaleza
Fragmento de un estudio de Pierre Hadot titulado “El Velo de Isis” que trata sobre las distintas maneras de comprender y contemplar la naturaleza, hemos escogido la idea de la ‘Naturaleza-Poeta’ que se expresa a través de símbolos. Algunas fotografías de lo más pequeño y lo más grande nos ayudan a entender el discurso. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.

Los misterios de Dioniso según Marc Fumaroli
Fragmento del libro de Marc Fumaroli «París – Nueva York – París. Viaje al mundo de las artes y las imágenes» dedicado a las pinturas de la Villa de los Misterios de Pompeya. Edición Raimon Arola.

«Junto al precipicio desfilan…»
Videopoema de Raimon Arola sobre la búsqueda de la felicidad. (Para una mejor navegación, el enlace a los 40 videopoemas está al final de la entrada).