
Discurso visual: Muerte y renacimiento
Serie de imágenes que resumen el proceso de la Gran Obra alquímica, desde la muerte iniciática hasta la resurrección del cuerpo, es espíritu y el alma.

El gran viaje de los pájaros en busca de su rey
Resumen del «Mantiq al-Tayr» o «La asamblea de los pájaros», la gran epopeya de Farid Uddin Attar, uno de los poetas más celebrados de toda la literatura sufí.

«El pensamiento hermético». Planteamiento general
Información sobre los contenidos del «Seminario sobre el pensamiento hermético» que tiene lugar en el Ateneu Barcelonés y en el que se tratan diversos temas relacionados con el hermetismo.

El Imam escondido
Extractos de un estudio de Carlos del Tilo sobre el simbolismo de la figura del Doceavo Imam o el Imam escondido, basado en la obra de Henry Corbin. El artículo completo puede encontrarse en “El libro de Adán”. Imágenes de la mezquita donde fue enterrado el imam Alí, en Nayaf, Iraq.

“Dios es luz”. Georges Duby
Fragmentos del libro de Georges Duby, “Tiempo de catedrales” en los que se relata el nacimiento de la catedral gótica. Imágenes de la Sainte Chapelle del París. Edición, R. Arola y L. Vert.

Cuentos y leyendas alquímicas orientales
Cinco relatos alquímicos que bajo su forma ligera de “cuento” apuntan a unas realidades que están más allá de la que se puede percibir con los ojos mortales. Edición, Lluïsa Vert.

La vida del mandala Sri Yantra
Presentación del mandala más importante de la tradición hindú que simboliza la creación a partir de la unión de los aspectos femenino y masculino de la divinidad. Traducción de un extracto del libro de Ajit Mookerjee y Madhu Khann, “The Tantric Way”,1977.

«La chispa del alma. Del Absoluto al Yo». Texto de Ernst Benz
En busca del encuentro entre la mística medieval y la filosofía contemporánea, a partir de un capítulo de Ernst Benz, autor del libro “Mística y romanticismo”. Lo ilustramos con imágenes alegóricas. Edición Raimon Arola y Lluïsa Vert.

La fuente increada de la Belleza. Whitall N. Perry.
Selección de textos clásicos de diversas culturas sobre el origen divino de la belleza. Todos ellos forman parte del libro «Tesoro de la sabiduría tradicional» de Whitall N. Perry.

«Sobre los secretos de la creación». Paracelso
Dos fragmentos inéditos de la obra atribuida a Paracelso ‘De secretis creationis’, que tratan de la «física sagrada que tiene por objeto el cuerpo mismo de Dios». Traducción y edición de Hans van Kasteel.

Discurso visual: La madre universal
El aspecto femenino de la divinidad representa el medio para unir lo superior con lo inferior, o dicho de otro modo, el gran todo con lo particular. Raimon Arola

Un Yin y un Yang: a eso se le denomina Dao. Jordi Vilà
Presentación de la ponencia de Jordi Vilà en el curso: “EL PENSAMIENTO SIMBÓLICO (Oriente y Occidente). Aportación a la historia de las artes y religiones”, de la Universitat de Barcelona. Edición R. Arola y L. Vert.

Picasso y el ocultismo en París
La relación entre el arte y el ocultismo en el París de comienzos de siglo XX, a partir de la obra de Marijo Ariëns-Volker, ‘Picasso et l’Occultisme à Paris’, con la traducción del primer capítulo. Presentación y traducción de Lluïsa Vert y Raimon Arola

El arte de la memoria. Lluïsa Vert
Sobre el contenido hermético del Arte de la Memoria a través de dos grandes personajes renacentistas que lo utilizaron Giulio Camillo y Giordano Bruno. Texto, Lluïsa Vert; edición, Raimon Arola

«Lo demoníaco en el arte». Enrico Castelli
Un fragmento del libro de Enrico Castelli: “Lo demoníaco en el arte. Su significado filosófico”, donde se estudia la relación entre las visiones y lo demoníaco a partir de la obra de El Bosco. Edición de Raimon Arola.

«La Comedia» de Dante y el hermetismo
Selección de fragmentos herméticos de la ‘Divina Comedia’ realizada por Pere Sánchez Ferré a partir de la traducción de Leonardo Rivera.

«La edad del símbolo». Videopoemas Raimon Arola
Índice y presentación de los videopoemas de Raimon Arola,
(Para una mejor navegación, el enlace a cada uno de los 40 videopoemas está al final de cada entrada).

La divina proporción y la creación
Análisis simbólico del famoso número de oro, base de las proporciones armónicas y vinculado con la raíz del número cinco. Resumen de un capítulo del libro “Cuestiones simbólicas” de Raimon Arola.

Poesía mística de Mansûr al-Hallaj
Una selección de los poemas de Husayn Mansûr al-Hallaj (nacido en Fars, Persia, 224/857), con una reflexión de Raimon Arola sobre la poesía mística.

«Lo oculto y el mundo moderno». Mircea Eliade
Micea Eliade plantea como historiador las características más sobresalientes del fenómeno del ocultismo durante los siglos XIX y XX, y resalta su relación con la creación artística.