
El misterio del dios Pan
Comentario de Carlos del Tilo respecto dr la figura del dios Pan un nombre que en griego significa «todo». Se incluyen también dos himnos dedicados a esta deidad.
Comentario de Carlos del Tilo respecto dr la figura del dios Pan un nombre que en griego significa «todo». Se incluyen también dos himnos dedicados a esta deidad.
Extracto del libro «El Tarot de Mantegna» de Raimon Arola, que acaba de publicar SansSoleil ediciones, que trata sobre el simbolismo de Apolo y las musas.
Los humanistas españoles que propiciaron el Siglo de Oro fueron mucho más abiertos espiritualmente de lo que podría parecer, como se muestra en esta explicación hermética a la «Oda a Francisco de Salinas» de Fray Luis de León. Lluïsa Vert
Texto de Jalalud-Din Rûmî sobre la importancia del recuerdo y comentario de Raimon Arola. Del libro, «Textos y glosas sobre el arte sagrado», 1986.
Tres leyendas que se refieren al Fénix, la primera es de san Alberto Magno, la segunda de Michael Maier, el famoso alquimista, y la tercera de Jorge Luis Borges y Margarita Guerrero. Edición de R. Arola y L. Vert dedicado a Fèlix Arola.
Rudolph Otto (1869 – 929) Capítulo III del libro «Lo santo, lo racional y lo irracional en la idea de Dios», dedicado a la creación artística. Este libro, fundamental para la historia de las religiones, debería serlo también para la historia del arte.
Ponencia de RAMÓN ANDRÉS en el curso:“EL SÍMBOLO: CREACIÓN Y ESPIRITUALIDAD”, de la Universidad de Barcelona
De la mano de Joscelyn Godwin, EDICIONES ATALANTA ha publicado: “Macrocosmos, microcosmos y medicina”, un compendio de la obra de Robert Fludd con más de 200 imágenes, imprescindible para comprender el pensamiento occidental.
Interpretación simbólica de Raimon Arola de un grabado alemán del siglo XVI. En él aparece Apolo entre las dos cumbres del Parnaso acompañado por diversos personajes míticos que simbolizan el día y la noche o la luz y la oscuridad que se reúnen en el dios. Realización, Angels Diemand-Hartz y Luis Vega.
Vídeos de la visita a SANT PAU DEL CAMP. Explicaciones: Jordi-Xavier Romero y Ramón Andrés, dentro del curso, “EL SÍMBOLO: CREACIÓN Y ESPIRITUALIDAD”