Nov 3, 2023 | Mitología, Taoísmo
Fragmento de la introducción de Jordi Vilà a su nueva y completa traducción castellana de este libro fundamental. «El concepto del yin y el yang es una de las aportaciones más universales de la cultura china».
Oct 9, 2023 | CURSOS, Hinduismo
Ponencia del curso: “EL PENSAMIENTO SIMBÓLICO (Oriente y Occidente). Aportación a la historia de las artes y religiones”, de la Universitat de Barcelona. Edición R. Arola y L. Vert
Sep 29, 2023 | Cábala, Emm. d'Hooghvorst, Judaísmo
Reflexión de E. d’Hooghvorst en la que replantea qué es y que no es el sistema de conocimiento llamado Cábala, y también cómo se comunica. Es un fragmento del libro de este autor titulado «El Hilo de Penélope I» (Tarragona. 2000).
Ago 28, 2023 | Alquimia, Discursos visuales
Serie de imágenes que resumen el proceso de la Gran Obra alquímica, desde la muerte iniciática hasta la resurrección del cuerpo, el espíritu y el alma.
Jul 15, 2023 | Fuentes tradicionales, Hinduismo, Mitología
Presentamos un capítulo del ‘Bhagavadgitã’ o ‘El canto del bienaventurado’, a partir de la traducción y la edición de Juan Arnau, publicada por Ediciones Atalanta, acompañado de una reflexión de Raimon Arola sobre la recepción de esta obra en Occidente.
Jun 23, 2023 | Hinduismo, Mitología
Fragmento de la obra de Joseph Campbell, ‘Imagen del mito’, en el que se refiere a la kundalinī, la serpiente de luz y energía que yace enrollada en espera de su despertar. Edición de Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Jun 23, 2023 | Cábala, Judaísmo
La «Shekinah». Estudio sobre algunos aspectos simbólicos de esta figura básica en la tradición cabalística. Recopilación de L. Vert, imágenes de la “Golden Haggadah”, manuscrito judío de 1320.
May 5, 2023 | Hinduismo, Pensamiento simbólico
El epílogo de un estudio de Òscar Pujol sobre el pensamiento de Śaṃkara. El mundo es una ilusión, «pero fecunda—escribe Pujol— porque las apariencias, aunque falsas, no son del todo irreales”. Acompañan al texto unas imágenes poco conocidas de la práctica del yoga. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Nov 23, 2022 | Chamanismo, Precolombina
Cuatro relatos tradicionales de los indios americanos sobre el origen del hombre y del mundo, recogidos por M. Eliade en su «Historia de las creencias y de las ideas religiosas».
Nov 14, 2022 | Alquimia, Cábala, Libros AG, Videopoemas y Libros AG
Reseña de Lola Josa en EL PAÍS del libro de Raimon Arola, «La cábala y la alquimia en la tradición espiritual de Occidente (siglos XV-XVII)», y reseña de Ángel Almazan.
Nov 11, 2022 | Cuentos y leyendas, Libros AG, Videopoemas y Libros AG
Presentación del libro de Lluïsa Vert, «L’anell misteriós» que versa sobre las fiestas tradicionales y el simbolismo natural del año (en catalán). Imágenes: Àngels Figerola y Lluïsa Vert.
Nov 2, 2022 | Ensayos, Pensamiento simbólico
Fragmento del libro de Roger Ferrer Ventosa, “Mágica belleza”, en el que se estudia comparativamente la no-dualidad en Oriente y en Occidente.
Oct 29, 2022 | Chamanismo, Precolombina
El símbolo de la serpiente aparece como el vínculo que une dos rituales tradicionales de dos continentes distintos: el de los hombres-serpiente africanos y el ritual de la serpiente de los indios hopi recogido por Aby Warburg. Artículo de Lluïsa Vert
Oct 25, 2022 | Fuentes tradicionales, Moderno
En el grabado titulado «Laocoonte», William Blake incluyó unos textos en los que explica la relación entre el arte y la religión. Presentación de Raimon Arola.
Jun 17, 2022 | Emm. d'Hooghvorst, La obra de L. Cattiaux, Libros AG, Videopoemas y Libros AG
Edición de Raimon Arola, «Creer lo increíble o lo antiguo y lo nuevo en la historia de las religiones», Biblioteca La Puerta. Arola Editors, Tarragona, 2006.
Jun 17, 2022 | Alquimia
Texto de Fabre du Bosquet sobre la transmisión del hermetismo a través de las distintas edades extraído de su libro ‘Concordance Mytho-Physico-Cabalo-Hermétique’ de 1769. (Hemos actualizado algunos nombres).
Jun 12, 2022 | Medieval
La introducción del libro de Victoria Cirlot, «Visión Abierta. Del mito del Grial al surrealismo», en la que la autora reflexiona sobre la carga simbólica de las imágenes de todas las épocas.
May 19, 2022 | Budismo
Los ‘myô-ô’ o reyes de la sabiduría, son las terceras deidades después de los Budas y los bodhisatvas. Son cinco y representan la radiante sabiduría de Buda. Se les atribuyen los cuatro puntos cardinales y el centro del universo. Recopilación de textos de Eliade, Suzuki etc. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Ene 10, 2022 | Cábala, Fuentes tradicionales, Judaísmo
Fragmento del Zohar (III, 152a) que se refiere a la importancia del texto de la Torá.y a sus diferentes niveles de lectura.
Dic 22, 2021 | Fuentes tradicionales
Selección de textos clásicos de diversas culturas sobre el origen divino de la belleza. Todos ellos forman parte del libro «Tesoro de la sabiduría tradicional» de Whitall N. Perry.