Junto a «La Cadena Dorada de Homero», un libro fundamental de alquimia, queremos presentar también la colección «Tradición perenne» (Editorial Tritemio) que versa sobre los textos clásicos de la literatura, iniciática y hermética y sobre los estudios actuales del legado filosófico y religioso de las culturas clásicas. Edición R. Arola y L. Vert.
Las imágenes y los audios de la segunda sesión del ciclo dedicado a la filosofía alquímica, que tuvo lugar en el Ateneu barcelonès, el 8 de noviembre de 2024 y realizada por RAIMON AROLA.
Editorial TRITEMIO ha publicado en castellano una edición de este libro indispensable para cualquier amante de la Alquimia o la Cábala criatiana. Presentamos aquí una imagen del “Anfiteatro de la eterna Sabiduría” con su comentario. Edición y traducción, Lluïsa Vert y Raimon Arola.
Videos de presentación de la trilogía de Raimon Arola y Lluïsa Vert dedicados a Louis Cattiaux y publicados por Herder Editorial.
De la mano de Joscelyn Godwin, EDICIONES ATALANTA ha publicado: “Macrocosmos, microcosmos y medicina”, un compendio de la obra de Robert Fludd con más de 200 imágenes, imprescindible para comprender el pensamiento occidental.
Fragmento de las «Bodas químicas de Cristian Rosencreutz», publicado en 1616. Es una de las fábulas que aparecen en el libro «Trece fábulas alquímicas» (Palma de Mallorca, 2008)
Conversacion sobre simbología y hermetismo. Entrevista a RAIMON AROLA realizada por ESTHER PAREDES y FERRAN GONZÁLEZ para la revista «142. Revista cultural», nº 21, Primavera 2024.
Fragmento del libro de Jeremy Naydler, “El templo del cosmos. La experiencia de lo sagrado en el antiguo Egipto” (Atalanta,2019), donde se explica el mito de Hermópolis, ciudad dedicada a Thoth o Hermes. Edición Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Sesión del Seminario del Pensamiento hermético realizada por LLUÏSA VERT en el Ateneu Barcelonès el 12 de abril de 2024.
Resumen del manuscrito “Philosophia Hermetica” de Federico Gualdi de finales del s. XVII, con las imágenes simbólicas que describen las distintas operaciones alquímicas. Edición, R. Arola y L. Vert.
Un gran compendio de imágenes herméticas que Johann Daniel Mylius publicó en 1618 bajo el título de “Obra médica-química” y que más tarde se ha conocido popularmente como los “Sellos de los Filósofos”. De Hermes Trismegisto a Apolonio de Tiana.
Presentación de la edición revisada y ampliada de “Alquimia y religión. Lo oculto en los siglos XVI y XVII” de Raimon Arola publicada por la editorial Siruela y realizada por Lluïsa Vert.
Texto de Fabre du Bosquet sobre la transmisión del hermetismo a través de las distintas edades extraído de su libro ‘Concordance Mytho-Physico-Cabalo-Hermétique’ de 1769. (Hemos actualizado algunos nombres).
Sesión del Seminario del Pensamiento hermético realizada por RAIMON AROLA, en el Ateneu Barcelonès el 15 de diciembre de 2023.
Sesión del Seminario del Pensamiento hermético a cargo de RAIMON AROLA, realizada en el Ateneu Barcelonès el 13 de noviembre de 2023.
Serie de imágenes que resumen el proceso de la Gran Obra alquímica, desde la muerte iniciática hasta la resurrección del cuerpo, el espíritu y el alma.
Selección de fragmentos herméticos de la ‘Divina Comedia’ realizada por Pere Sánchez Ferré a partir de la traducción de Leonardo Rivera.
Presentación del libro de L. Cattiaux, “Florilegio epistolar. Reflejos de una búsqueda alquímica”, con una selección de fragmentos del mismo dedicados a la diferencia entre mística y hermetismo. Edición, R. Arola y L. Vert.
Presentación de Emmanuel y Charles d’Hooghvorst a la primera edición completa de «El Mensaje Reencontrado», aparecida en 1956.
Fragmentos alquímicos de antiguos maestros del hermetismo y la alquimia recopilados por Louis Cattiaux durante sus visitas a la Biblioteca del Arsenal de París.