
«La Comedia» de Dante y el hermetismo
Selección de fragmentos herméticos de la ‘Divina Comedia’ realizada por Pere Sánchez Ferré a partir de la traducción de Leonardo Rivera.
Selección de fragmentos herméticos de la ‘Divina Comedia’ realizada por Pere Sánchez Ferré a partir de la traducción de Leonardo Rivera.
Presentación de una de las imágenes del “Anfiteatro” de Khunrath que estudia la relación entre Sabiduría celeste y la Piedra filosofal. Traducción y edición, L. Vert.
Videos de presentación de la trilogía de Raimon Arola y Lluïsa Vert dedicados a Louis Cattiaux y publicados por Herder Editorial.
Presentación del libro de L. Cattiaux, “Florilegio epistolar. Reflejos de una búsqueda alquímica”, con una selección de fragmentos del mismo dedicados a la diferencia entre mística y hermetismo. Edición, R. Arola y L. Vert.
Un gran compendio de imágenes herméticas que Johann Daniel Mylius publicó en 1618 bajo el título de “Obra médica-química” y que más tarde se ha conocido popularmente como los “Sellos de los Filósofos”. De Hermes Trismegisto a Apolonio de Tiana.
Fragmentos alquímicos de antiguos maestros del hermetismo y la alquimia recopilados por Louis Cattiaux durante sus visitas a la Biblioteca del Arsenal de París.
Resumen de la sesión del «Seminario del Pensamiento Hermético», que tuvo lugar en el Ateneu barcelonès el día 11 de noviembre de 2022.
Estudio sobre el simbolismo de seis láminas del Tarot, el «mutus liber» hermético más popular, al tiempo que el más desconocido.
Presentación del libro de Lluïsa Vert, «Trece fábulas alquímicas», Biblioteca de cuentos maravillosos. José J. de Olañeta, Editor, Palma de Mallorca, 2008.
Presentación del libro de Lluïsa Vert, «L’anell misteriós» que versa sobre las fiestas tradicionales y el simbolismo natural del año (en catalán). Imágenes: Àngels Figerola y Lluïsa Vert.
Resumen de la sesión del «Seminario del Pensamiento Hermético» que tuvo lugar en el Ateneu barcelonès el día 14 de octubre de 2022.
El autor desarrolla las propuestas de Emm. d’Hooghvorst a partir de una de las cartas del Tarot de Marsella, «La fuerza».
Entrevista de Dídac P. Lagarriga a Raimon Arola y Lluïsa Vert sobre la obra de Louis Cattiaux y el libro que acaban de publicar: “La actualidad del hermetismo. El mensaje de Louis Cattiaux”, (Herder), aparecida en el diario ARA. Traducción al castellano L. Vert
Edición de Raimon Arola, «Creer lo increíble o lo antiguo y lo nuevo en la historia de las religiones», Biblioteca La Puerta. Arola Editors, Tarragona, 2006.
Texto de Fabre du Bosquet sobre la transmisión del hermetismo a través de las distintas edades extraído de su libro ‘Concordance Mytho-Physico-Cabalo-Hermétique’ de 1769. (Hemos actualizado algunos nombres).
Miniaturas alquímicas de la «Aurora consurgens». Las imágenes son del s. XV y el libro es atribuido falsamente a santo Tomás de Aquino. Edición Raimon Arola
Hans van Kasteel, autor del volumen «Questions homeriques. Physique et metaphysique chez Homère», trata sobre el significado del mito y el valor de la mitología. Este trabajo, debido a su amplitud, ha sido dividido en tres partes a las que se accede a partir de la primera.
Resumen de la sesión del «Seminario del Pensamiento Hermético», que tuvo lugar en el Ateneu barcelonès el día 20 de mayo de 2022.
Serie de imágenes que resumen el proceso de la Gran Obra alquímica, desde la muerte iniciática hasta la resurrección del cuerpo, el espíritu y el alma.
Artículo de Jorge R. Ariza. La apocatástasis, o restauración de todas las cosas, es un término olvidado en la actualidad que, sin embargo, es de una importancia básica en la filosofía hermética.