Jun 1, 2023 | Budismo, Naturaleza, Zen
Selección de ‘haikai’ que se refieren a dos estaciones: invierno y primavera, es decir, al comienzo del nuevo año japonés con la vuelta a la vida de la tierra después de las heladas que todo lo matan Fotografías en blanco y negro de Isern Serra. Ilustraciones en color: Ekiken Kaibara, ‘Yamato Honzo’, 1708. Edición R. Arola y L. Vert
May 29, 2023 | Hinduismo, Mitología
Reproducimos un fragmento del libro, “La luna. Símbolo de transformación” de Jules Cashford de Ediciones Atalanta. En él se relaciona la luna, fuente de vida, con el “soma” de la cultura hindú. Edición, Lluïsa. Vert.
May 22, 2023 | Chamanismo
Fragmento del capítulo primero del libro de Mircea Eliade titulado “El chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis”, en él se establecen las bases de lo que es el chamanismo y también de lo que no es. Edición R. Arola y L. Vert
Mar 30, 2023 | Ensayos, Precolombina
Estudio de Armando Montoya-Jordán sobre la creación y su simbolismo en la tradición genuina americana.
Mar 28, 2023 | Hinduismo, Pensamiento simbólico
El epílogo de un estudio de Òscar Pujol sobre el pensamiento de Śaṃkara. El mundo es una ilusión, «pero fecunda—escribe Pujol— porque las apariencias, aunque falsas, no son del todo irreales”. Acompañan al texto unas imágenes poco conocidas de la práctica del yoga. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Mar 5, 2023 | Emm. d'Hooghvorst, Esoterismo, Paganismo
Conferencia de Emmanuel d’Hooghvorst pronunciada en Bruselas en 1975 y publicada en la revista «Astrología y tradición» de la colección «La Puerta».
Feb 28, 2023 | Naturaleza, Precolombina
Artículo sobre los conocimientos astronómicos mesoamericanos y su simbolismo de Jesús Galindo Trejo, Instituto de Astronomía, UNAM.
Feb 23, 2023 | Chamanismo, La obra de L. Cattiaux
Fragmento del libro «Física y metafísica de la Pintura» de Louis Cattiaux dedicado al origen mágico del arte.
Ene 3, 2023 | Fuentes tradicionales, Taoísmo
Charles d’Hooghvorst realizó una selección de relatos de Lie-Tzeu y Tchoang-Tzeu, donde se recogen las enseñanzas de Lao-Tzeu y de sus seguidores (VI-IV a C).
Ene 3, 2023 | Cábala, Judaísmo
La «Shekinah». Estudio sobre algunos aspectos simbólicos de esta figura básica en la tradición cabalística. Recopilación de L. Vert, imágenes de la “Golden Haggadah”, manuscrito judío de 1320.
Ene 2, 2023 | Cábala, Judaísmo
Capítulo del libro de Raimon Arola «La cábala y la alquimia en la tradición espiritual de Occidente» (Palma de Mallorca, 2012) en el que el autor incide en la ambivalencia de sentidos que presupone el término «cábala».
Ene 2, 2023 | Taoísmo
Fragmento del libro de G. Rowley, «Principios de la pintura china», donde el autor reflexiona sobre la presencia del Tao en la pintura, lo que se conoce como el «qi» o el espíritu. Edición R. Arola.
Ene 1, 2023 | Fuentes tradicionales, Hinduismo, Mitología
Presentamos un capítulo del ‘Bhagavadgitã’ o ‘El canto del bienaventurado’, a partir de la traducción y la edición de Juan Arnau, publicada por Ediciones Atalanta, acompañado de una reflexión de Raimon Arola sobre la recepción de esta obra en Occidente.
Dic 30, 2022 | Emm. d'Hooghvorst, Ensayos, Masonería, Paganismo
Extractos de una conferencia pronunciada por Emmanuel d’Hooghvorst sobre Pitágoras y su doctrina. Con fotografías de la basílica pitagórica de Roma. Edición de Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Dic 28, 2022 | Geometría, Islam
Un breve análisis de la tetraktys pitagórica es el inicio de un acercamiento al sentido sublime de la ornamentación islámica, mostrada por medio de unos dibujos de Keith Critchlow. Edición Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Nov 30, 2022 | Cristianismo, Medieval
Ilustraciones de la serie de las siete trompetas del Apocalipsis del El Beato de Fernando I y doña Sancha, que fue miniado en el año 1047 por Facundo. “Sus fastuosas imágenes han dado lugar al mayor acontecimiento iconográfico de la historia de la humanidad.” (Umberto Eco).
Nov 23, 2022 | Chamanismo, Precolombina
Cuatro relatos tradicionales de los indios americanos sobre el origen del hombre y del mundo, recogidos por M. Eliade en su «Historia de las creencias y de las ideas religiosas».
Nov 1, 2022 | Cábala, Judaísmo
A partir de algunos fragmentos de textos tradicionales de la cábala, se estudia la aparente contradicción contenida en el versículo del ‘Cantar de los Cantares” que sirve de título al artículo. Se trata de un versículo que es el fundamento del misterio representado por las vírgenes negras. Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Oct 29, 2022 | Chamanismo, Precolombina
El símbolo de la serpiente aparece como el vínculo que une dos rituales tradicionales de dos continentes distintos: el de los hombres-serpiente africanos y el ritual de la serpiente de los indios hopi recogido por Aby Warburg. Artículo de Lluïsa Vert
Oct 23, 2022 | Ensayos, Islam
Henry Corbin (París, 1903 – París 1978). Prólogo del libro «La imaginación creadora en el sufismo de Ibn ‘Arabi». Texto sin aparato crítico.