
Poesía mística de Mansûr al-Hallaj
Una selección de los poemas de Husayn Mansûr al-Hallaj (nacido en Fars, Persia, 224/857), con una reflexión de Raimon Arola sobre la poesía mística.
Una selección de los poemas de Husayn Mansûr al-Hallaj (nacido en Fars, Persia, 224/857), con una reflexión de Raimon Arola sobre la poesía mística.
Reflexiones sobre el simbolismo del alfabeto árabe, la caligrafía islámica y los arabescos, en relación a la Unidad absoluta con Dios como principal perspectiva metafísica del Libro sagrado del Corán. Autor, Allende Ogigia
Estudio sobre la importancia del sonido y la palabra en la tradición védica y el budismo. Imágenes de algunos mantras grabados en las piedras, Tíbet. Edición, Lluïsa Vert.
Un fragmento del libro «Ensayos sobre el Budismo Zen» de D. T. Suzuki que trata sobre la pintura sumi-e, con obras de Sesshu Toyo y un texto sobre el simbolismo de la tierra pura. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Fragmento del libro de Jordi Vilà i Oliveras, “NEIJING TU. El cuerpo energético en el Daoísmo”
Para ver los caracteres chinos, las referencias y las notas a pie de página, consultar la obra original.
Fragmento del libro de G. Rowley, «Principios de la pintura china», donde el autor reflexiona sobre la presencia del Tao en la pintura, lo que se conoce como el «qi» o el espíritu. Edición R. Arola.
Comparación entre dos expresiones del movimiento eterno y secreto que anima los universos. La caligrafía oriental y el Qigong. Edición, Raimon Arola y LLluïsa Vert.
Reflexiones sobre la obra de Joaquim Chancho, ‘256.Dibuixos’, basadas en el libro de Juan Eduardo Cirlot, ‘El espíritu abstracto’. Raimon Arola