El arte mágico. André Breton

El arte mágico. André Breton

«El arte mágico» de André Breton es la novedad editorial de Atalanta. Se trata de un libro magnífico en el que arte y magia aparecen como dos aspectos de una misma realidad. Recogemos dos fragmentos del primer capítulo y algunas imágenes de los últimos. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert

Introducción a la alquimia interior según el Taoísmo

Introducción a la alquimia interior según el Taoísmo

Una de las más fascinantes derivaciones del saber taoísta es la alquimia, un arte que en principio no se relacionaba con el Taoísmo pero que más adelante adaptó sus teorías. El autor de este texto es Jordi Vilà i Oliveras, (co-autor de la última edición del «Yijing» o «Libro de los cambios» publicada por Atalanta)

C.G. Jung: el Círculo Eranos y la alquimia.

C.G. Jung: el Círculo Eranos y la alquimia.

Extractos de una conferencia que C. G. Jung pronunció en uno de los encuentros del Eranos-Kreis o Círculo de Eranos que tuvieron lugar durante largo tiempo en una villa de Ascona, en los que C. G. Jung participó, dándoles un sello particular. Edición, Lluïsa Vert

Heterodoxia académica y poética de investigación

Heterodoxia académica y poética de investigación

«El libro del agua y el fuego. El enigma de Louis Cattiaux» (Ed. Herder, 2022) completa la trilogía de Raimon Arola dedicada a la obra del pintor y poeta francés, que pone en evidencia las influencias directas y también las divergencias de planteamiento con los artistas y los intelectuales del París de entreguerras. A través de este artículo, Arola nos habla de los puntos clave de su nuevo libro.

Los dos sentidos del término «cábala»

Los dos sentidos del término «cábala»

Capítulo del libro de Raimon Arola «La cábala y la alquimia en la tradición espiritual de Occidente» (Palma de Mallorca, 2012) en el que el autor incide en la ambivalencia de sentidos que presupone el término «cábala».