«Cervantes y la cábala cristiana». Carlos del Tilo

«Cervantes y la cábala cristiana». Carlos del Tilo

Presentación de Pere Sánchez Ferré del último libro de Carlos del Tilo dedicado a la lectura hermética o cabalística la obra de Cervantes contrastándola con los maestros cabalistas cristianos del Renacimiento. Texto y vídeo. Edición Raimon Arola y Lluïsa Vert.

«El brote verde». El árbol hermético de Louis Cattiaux

«El brote verde». El árbol hermético de Louis Cattiaux

Artículo de Jean-Christophe Lohest en el que explica un dibujo de Louis Cattiaux, titulado «el brote verde», a partir de citas e imágenes del propio Cattiaux. Un anexo muestra la imagen utilizada en la portada de «La actualidad del hermetismo. El mensaje de Louis Cattiaux»-

James Turrell. La luz interior

James Turrell. La luz interior

Presentación de la exposición sobre la obra de James Turrell realizada en el museo de Wolfsburg el año 2009. Contiene un vídeo.

Los colores y los ritmos de lo sagrado

Los colores y los ritmos de lo sagrado

La Biblia miniada del siglo XI, conocida como la Biblia de San Pere de Roda, refleja la fuerza plástica de lo sagrado de manera especial y paradigmática. Esta Biblia parece que se creó en Ripoll, aunque acabó finalmente en San Pere de Roda.

Contemplar la idea. Dolors Puigdemont

Contemplar la idea. Dolors Puigdemont

Comentario sobre una instalación de Dolors Puigdemont, en la que se propone al espectador un viaje que va de la sorpresa estética a la reflexión, y de ella, a la pura contemplación. Raimon Arola

El color, la vida y la muerte en Nueva Guinea

El color, la vida y la muerte en Nueva Guinea

Pinturas faciales de los aborígenes de Nueva Guinea fotografiadas por Eric Lafforgue. Sus formas y colores describen los misterios más secretos y también los más evidentes de la naturaleza. Edición, Raimon Arola

Las imágenes de la formación del oro puro

Las imágenes de la formación del oro puro

Compendio de las imágenes que forman parte del libro: “Schola veritatis”, atribuido al legendario Basilio Valentín y que describen el proceso del gran arte de la alquimia. Edición de Raimon Arola basada en su libro, “La cábala y la alquimia en la tradición espiritual de Occidente. Ss. XV-XVII.

«L’edat del símbol»

«L’edat del símbol»

Cinquè poemari de Raimon Arola, en el que fa referència al coneixement i a l’ús dels símbols en el nostre temps,

Imágenes del «Rosarium philosophorum»

Imágenes del «Rosarium philosophorum»

Las imágenes que siguen pertenecen al manuscrito de Jaros Griemiller de Trebskor, Praga, 1578, y son una bella copia del tratado alquímico titulado «Rosarium Philosophorum» Las acompaña un comentario de Raimon Arola extraido de su «Alquimia y religión».

La Epifanía de Atenea

La Epifanía de Atenea

Artículo de Raimon Arola. Análisis del fragmento de la ‘Ilíada ’ de Homero que se conoce como la ‘Epifanía de Atenea’, cuando la diosa se manifiesta a Aquiles para transmutar su cólera en sabiduría. La pintura sobre el tema es de J. B. Tiepolo, 1757.

Klee y el diálogo con la naturaleza.

Klee y el diálogo con la naturaleza.

La percepción estética como modelo de percepción filosófica. Reflexiones de Pierre Hadot acerca de la pintura de Klee relacionadas con fragmentos de textos que escribió el propio pintor, recogidos por Walter Hess. Edición, R. Arola y L. Vert.

La Piedra filosofal. George Ripley

La Piedra filosofal. George Ripley

Presentación del famoso manuscrito alquímico de George Ripley (en dos versiones) cuyas páginas están unidas para formar un rollo que describe la Gran Obra en su totalidad. Edición R. Arola y L. Vert

Ver lo invisible. Acerca de Kandinsky

Ver lo invisible. Acerca de Kandinsky

Fragmento del libro «Ver lo invisible. Acerca de Kandinsky» de Michel Henry (Haiphong, Vietnam, 1922 – Albi, Francia, 2002 ). Vídeo de Angelika Lizius.