Tabla de contenidos
♦
«La unidad». Cattiaux y Gikatilla
Resumen de la séptima sesión del «Seminario del Pensamiento Hermético», a cargo de Lluïsa Vert, que tuvo lugar en el Ateneu barcelonès el día 17 de junio de 2022.
- Presentación
- La unidad y la tradición judía
- Relación entre la Torá y el Nombre
- Relación entre el Nombre y el ser humano
- La exégesis de rabí Gikatilla
- La unidad y Cattiaux
- El sentido cabalístico de los cuentos de hadas
- Resumen de la charla posterior
♦
El árbol de la vida según la cábala judía
Resumen de la sexta sesión del «Seminario del Pensamiento Hermético», a cargo de Raimon Arola, que tuvo lugar en el Ateneu barcelonès el día 20 de mayo de 2022.
Tabla de contenidos
- Presentación
- El árbol de la vida
- La Torá sobre la boca
- Las letras hebreas
- Las técnicas de la cábala
♦
«Iniciación, ritual y operatividad». Louis Cattiaux y René Guénon
Resumen de la quinta sesión del «Seminario del Pensamiento Hermético», a cargo de Jorge R. Ariza, que tuvo lugar en el Ateneu barcelonès el día 22 de abril de 2022.
- Ponencia
- Homenaje a René Guénon (Louis Cattiaux)
- Resumen de la charla posterior
- Guénon y el cristianismo
- Cristología e Islam
- El cristianismo como una rama del judaísmo
- La revelación, la Trinidad y Arrio
- La tradición y lo esotérico
♦
«La alquimia y los cuatro elementos»
Sesión del Pensamiento hermético, 18 de marzo de 2022. Presentación de Raimon Arola del capítulo de ‘La actualidad del hermetismo’ titulado “Los elementos”.
- Planteamiento
- El cuaternario
- Resumen de la charla posterior
- Templo y revelación
♦
«La inocencia y la sabiduría». Louis Cattiaux y Raimon Panikkar
Sesión del Pensamiento hermético, 18 de febrero de 2022. Presentación de Thibault Arthur Tien Legendre del capítulo de La actualidad del hermetismo titulado “La inocencia y la sabiduría»
- Exposición de T. Legendre
- Resumen de la charla posterior
- En la alquimia
- Los tabúes
♦
El hermetismo en la actualidad (Segunda parte)
Resúmenes y aportaciones de los participantes en la segunda sesión del «Seminario del Pensamiento Hermético», realizada en el aula 503 del Ateneu barcelonès el día 26 de noviembre de 2021.
- Resumen de la segunda sesión del Seminario “El pensamiento hermético”
- Presentación
- Dos textos herméticos y dos tradiciones unidas
- La alquimia y la física
- La cábala y la metafísica
- La tradición
- ‘Symbola aureae mensae…’ de Michael Maier
- ‘Obra médica-química’ de Johann Daniel Mylius
- La iniciación y la gnosis
- La gnosis según Emmanuel d’Hooghvorst
- Comentario sobre la iniciación, Raimon Arola
♦
El hermetismo en la actualidad (Primera parte)
Resúmenes, comentarios y aportaciones de los participantes en la primera sesión del «Seminario del Pensamiento Hermético», realizada en el aula 503 del Ateneu Barcelonès el día 22 de octubre de 2021.
- Resumen de la primera sesión del Seminario “El pensamiento hermético”
- La creación artística (Adenda 1)
- El subjetivismo contingente y el trascendente (Adenda 2)
- Tres autores a tener en cuenta: Eliade, Guénon y Panikkar
- “El Mensaje Reencontrado”: diferencia entre la razón humana y la divina
- Una reflexión sobre el hermetismo y la idea de herejía en el cristianismo
♦
«El pensamiento hermético». Planteamiento general
Información de los contenidos históricos del «Seminario sobre el pensamiento hermético».
- Planteamiento
- Vídeos introductorios
- El sueño renacentista. Siglos XV-XVI
- El colegio invisible. Siglos XVI-XVII
♦
La unidad espiritual de las tradiciones en el hermetismo
Presentación de «La actualidad del hermetismo. El mensaje de Louis Cattiaux» pues a partir de algunos fragmentos del libro la obra de Cattiaux nos servirá para hilvanar las propuestas fundamentales de las diversas tradiciones espirituales.
- Presentación
- Índice general
- Ejemplos de convergencia con distintas tradiciones
- El zen o budismo japonés
- El esoterismo islámico o sufismo
- El hinduismo de las Upanishad
- El hermetismo alquímico
- La cábala judaica
♦
“El Mensaje Reencontrado” y la tradición hermética
(Previa al curso)
Tercera conferencia del ciclo “El Mensaje Reencontrado y las fuentes tradicionales” realizada por Raimon Arola en la Biblioteca Pública Arús y transcrita por Jorge Rodríguez Ariza. Al final de la transcripción está la información del ciclo.
- Hermes y El Mensaje Reencontrado
- El hermetismo alquímico
- Distintos aspectos de Hermes
- El hermetismo, una conocimiento metafísico
- Los manifiestos rosacruces y la transmisión hermética
♦
Espacio para aportaciones de los lectores
♦