
La espiral, la serpiente y la iniciación
Capítulo del libro “Cuestiones simbólicas. Las formas básicas” de Raimon Arola dedicado al simbolismo de la espiral y la serpiente y su relación con el viaje iniciático.
Capítulo del libro “Cuestiones simbólicas. Las formas básicas” de Raimon Arola dedicado al simbolismo de la espiral y la serpiente y su relación con el viaje iniciático.
Capítulo del libro “Apercepciones sobre la iniciación” de la colección Ignitus (2006), donde Guénon contrapone la sabiduría humana, la filosofía con la sabiduría metafísica tradicional a partir de los símbolos. La imagen del hombre como microcosmos de Athanasius Kircher acompaña las teorías de Guénon. Edición Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Fragmentos de textos de distintas tradiciones que ilustran algunos símbolos fundamentales agrupados por temas. En este caso se refieren al tema genérico de la Creación: CREACIÓN / CAOS / PRIMERA MATERIA / ELEMENTO. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert
Clase de RAIMON AROLA del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.
Extractos de una conferencia que C. G. Jung pronunció en uno de los encuentros del Eranos-Kreis o Círculo de Eranos que tuvieron lugar durante largo tiempo en Ascona Edición, Lluïsa Vert
Carlos del Tilo, el pseudónimo de Charles d’Hooghvorst reflexiona sobre el significado de la palabra «símbolo» y sobre el fundamento del pensamiento simbólico.
Mircea Eliade (Bucarest, 1907 – Chicago, 1986). Prólogo de su libro «Imágenes y símbolos». Texto sin aparato crítico.
Índice general de los distintos vídeos de los cursos que se han realizado, con la colaboración de Arsgravis, en la Universitat de Barcelona a lo largo de unos cuantos años dedicados a las SIMBOLOGÍA y a la ESPIRITUALIDAD. Ahora, en la medida que podamos, los iremos colgando para que puedan ser vistos de nuevo sin coste alguno.
Una reflexión completa y todavía vigente sobre el arte y el símbolo. Juan Eduardo Cirlot (Barcelona 1916 – 1973) Prólogo a la primera edición de su libro: «Diccionario de símbolos».
En el templo se dan tres procesos simbólicos fundamentales: creación, destrucción y reconstrucción. Raimon Arola
El alquimista que ha realizado la Piedra filosofal es, según la tradición hermética, el auténtico artista pues crea un Cielo y una Tierra nuevos. Encarna la imagen del artista demiurgo. Propuesta de Raimon Arola.
Presentación del libro, “El Símbolo Renovado. A propósito de la obra de Louis Cattiaux” de Raimon Arola en la Llibreria La Central de Barcelona, el 24-10-2013 con Victoria Cirlot, Raimon Arola y Raimund Herder. La acompaña un fragmento del libro.
Conversacion sobre simbología y hermetismo. Entrevista a RAIMON AROLA realizada por ESTHER PAREDES y FERRAN GONZÁLEZ para la revista «142. Revista cultural», nº 21, Primavera 2024.
Vídeo de la conferencia de Raimon Arola. El hombre es el símbolo del universo, es el microcosmos. Tener consciencia de ello es el objetivo de todas las tradiciones. La postura búdica, por sí misma, es la práctica de esta consciencia, en japonés se conoce como ‘za-zen’ y es la montaña sagrada.
Muchas tradiciones escondieron sus misterios bajo las figuras de estos seres imaginarios que simbolizan los polos opuestos que deben reconciliarse. Edición de Raimon Arola y Lluïsa Vert
Índice y planteamiento del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.
Índice y planteamiento del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA II. Procesos prácticos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2016-2017. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web. Es un curso abierto y gratuito.
Selección de textos de autores que sustentan teóricamente nuestra web.
Clase de VICTORIA CIRLOT (conferenciante invitada) del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Procesos prácticos”. La primera edición fue en 2016-2017. Ahora en ARSGRAVIS lo recreamos en forma de distintas entradas en la web, de manera gratuita y abierta a todos los interesados.
Clase de JUAN ARNAU (conferenciante invitado) del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Procesos prácticos”. La primera edición fue en 2016-2017. Ahora en ARSGRAVIS lo recreamos en forma de distintas entradas en la web, de manera gratuita y abierta a todos los interesados.