La divina proporción y la creación

La divina proporción y la creación

Análisis simbólico del famoso número de oro, base de las proporciones armónicas y vinculado con la raíz del número cinco. Resumen de un capítulo del libro “Cuestiones simbólicas” de Raimon Arola.

El simbolismo del color verde

El simbolismo del color verde

‘LightBox’ es un jardín de luz verde creado por Isern Serra, a partir de este jardín íntimo, profundizaremos en el simbolismo del color verde. Lluïsa Vert y Raimon Arola.

Un viaje simbólico por Cataluña. Raimon Arola

Un viaje simbólico por Cataluña. Raimon Arola

Reconstrucción del artículo de Raimon Arola aparecido el 5 de Agosto de 2023 en el complento Cultura’s de La Vanguardia. «Hay lugares y espacios que transmiten al visitante una fuerza especial. Connotados espiritualmente, incitan al viajero a ir más allá de lo que observa, como los aquí consignados».

El libro de la naturaleza. Razón y fe

El libro de la naturaleza. Razón y fe

Presentación de la colección “Liber Naturae” de la editorial Atalanta, en la que la Naturaleza es presentada como un organismo en el que todas las partes visibles o invisibles forman un todo. Introducción, Raimon Arola.

La idea del centro según René Guénon

La idea del centro según René Guénon

Artículo de René Guénon publicado en la revista francesa “Regnavit” en 1926 y recuperado en el libro póstumo: “Símbolos fundamentales de la ciencia sagrada”. Edición, Jorge Rodríguez-Ariza.

Guénon y la escuela tradicionalista (Curso de SIMBOLOGÍA)

Guénon y la escuela tradicionalista (Curso de SIMBOLOGÍA)

Clase de JORGE RODRÍGUEZ-ARIZA del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.

Discurso visual: El andrógino

Discurso visual: El andrógino

La figura del andrógino representa la completitud de la creación que se alcanza después de superar la dualidad de la creación caída. Edición de Raimon Arola

«Mirar hacia dentro». Didac P. Lagarriga

«Mirar hacia dentro». Didac P. Lagarriga

Entrevista de Dídac P. Lagarriga a Raimon Arola y Lluïsa Vert sobre la obra de Louis Cattiaux y el libro que acaban de publicar: “La actualidad del hermetismo. El mensaje de Louis Cattiaux”, (Herder), aparecida en el diario ARA. Traducción al castellano L. Vert

El cantar de los cantares y la cábala

El cantar de los cantares y la cábala

Conferencia de Raimon Arola dentro del ciclo ‘Literatura / Filosofía, cruce de caminos en torno al amor’, organizado por ACEC (Asociación colegiada de escritores de Cataluña) y coordinado por Marga Iriarte. LLibreria Calders.

Agnes Pelton, teosofía y género

Agnes Pelton, teosofía y género

Fragmentos del texto de Rachel Middelman que acompañó la exposición, “Enchanted Modernities: Theosophy, the Arts and the American West”, que explican las cuatro pinturas de Pelton que presentamos. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.

Discurso visual: La madre universal

Discurso visual: La madre universal

El aspecto femenino de la divinidad representa el medio para unir lo superior con lo inferior, o dicho de otro modo, el gran todo con lo particular. Raimon Arola

La vía de la caligrafía según Jacques Deperne

La vía de la caligrafía según Jacques Deperne

En este resumen de un artículo de Jacques Deperne se profundiza en la vía de la caligrafía y su relación con el ‘qi’. Imágenes de Wang XizhiWang considerado el mejor caligrafista de la historia que vivió durante la Dinastía Jin (265-420).

Hermetismo en París, 1946…

Vídeo de presentación de «La actualidad del hermetismo». En la obra de Louis Cattiaux, «El Mensaje Reencontrado» se hallan los principales temas herméticos que Raimon Arola y Lluïsa Vert han estudiado en su libro. Cattiaux vivía en París, muy cerca del río Sena cuando esta capital era uno de los principales centros ocultistas pero también tradicionalistas europeos.

El símbolo en la espiritualidad contemporánea

El símbolo en la espiritualidad contemporánea

Reflexión y vídeo de la conferencia pronunciada en la Universidad de Barcelona sobre el símbolo en la espiritualidad contemporánea con motivo de la reedición de «El Mensaje Reencontrado» por la editorial Herder. Edición del vídeo: Juan Martínez Villegas. Raimon Arola

Pureza y libertad en la pintura de Joan Miró

Pureza y libertad en la pintura de Joan Miró

Una serie de obras de Joan Miró con una selección de pensamientos de dicho artista que expresó en las distintas entrevistas que concedió a lo largo de su vida. Edición, Raimon Arola.

«Cuestiones simbólicas» de Raimon Arola.

«Cuestiones simbólicas» de Raimon Arola.

El capítulo titulado ‘La materia media y el arte’ del libro “Cuestiones simbólicas” de Raimon Arola, precedido del booktrailer creado por Tres Volteretas que sintetiza el libro.

El lenguaje jeroglífico de la Naturaleza

El lenguaje jeroglífico de la Naturaleza

Fragmento de un estudio de Pierre Hadot titulado “El Velo de Isis” que trata sobre las distintas maneras de comprender y contemplar la naturaleza, hemos escogido la idea de la ‘Naturaleza-Poeta’ que se expresa a través de símbolos. Algunas fotografías de lo más pequeño y lo más grande nos ayudan a entender el discurso. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.

«La Basílica química» de Oswald Croll

«La Basílica química» de Oswald Croll

Presentación de la obra de Oswald Croll a partir de la tesis del profesor Hiro Hirai sobre las distintas teorías de la materia en el Renacimiento. Artículo de Lluïsa Vert

Discurso visual: El lugar secreto

Discurso visual: El lugar secreto

Relaciones visuales en torno a la divisa alquímica: «Visita el interior de la tierra y rectificando encontrarás la piedra oculta». Raimon Arola.