«El símbolo renovado» (Reseñas)

«El símbolo renovado» (Reseñas)

En esta entrada se han reunido algunas de las reseñas más interesantes sobre «El símbolo renovado» que han aparecido en distintos medios.

«La biblioteca del verbo encarnado…»

Presentación completa del libro, “LA ACTUALIDAD DEL HERMETISMO. EL MENSAJE DE LOUIS CATTIAUX” de Raimon Arola y Lluïsa Vert, en el ATENEU BARCELONÈS, con Berta Galofré, Jorge Rodríguez Ariza y Raimon Arola. 13 de enero de 2021.

«El brote verde». El árbol hermético de Louis Cattiaux

«El brote verde». El árbol hermético de Louis Cattiaux

Artículo de Jean-Christophe Lohest en el que explica un dibujo de Louis Cattiaux, titulado «el brote verde», a partir de citas e imágenes del propio Cattiaux. Un anexo muestra la imagen utilizada en la portada de «La actualidad del hermetismo. El mensaje de Louis Cattiaux»-

ÍNDICE GENERAL DE LOS CURSOS

ÍNDICE GENERAL DE LOS CURSOS

Índice general de los distintos cursos que se han realizado en la Universitat de Barcelona con la colaboración de Arsgravis, dedicados a las SIMBOLOGÍA. Ahora, en la medida que podamos, los recuperamos poco a poco en abierto.

“El Mensaje Reencontrado” y el arte visionario

“El Mensaje Reencontrado” y el arte visionario

Sesión a cargo de Raimon Arola Ferrer. Jorge Rodríguez Ariza ha transcrito la quinta conferencia del ciclo “El Mensaje Reencontrado y las fuentes tradicionales” realizada en la Biblioteca Pública Arús a finales de 2019.

Vitriolo y arsénico según Cattiaux

Vitriolo y arsénico según Cattiaux

Artículo de Juan Garal en el que investiga sobre el significado de un versículo de «El Mensaje Reencontrado» directamente relacionado con dos famosos acrósticos de la tradición alquímica occidental.

«La Humildad»

«La Humildad»

Cuento alquímico de Louis Cattiaux en el que reflexiona sobre el sentido último de la humildad.

El infierno de Dante y el secreto del hombre

El infierno de Dante y el secreto del hombre

Imágenes de la «Divina Comedia» de Dante Alighieri de finales del s. XIV, con una reflexión de Emmanuel d’Hooghvorst en la que interpreta el viaje al Infierno. Edición de R. Arola

“El Mensaje Reencontrado” y la cábala judaica

“El Mensaje Reencontrado” y la cábala judaica

Sesión a cargo de Pere Sánchez Ferré. Gemma Molina Liñán, ha transcrito la segunda conferencia del ciclo “El Mensaje Reencontrado y las fuentes tradicionales” realizada en la Biblioteca Pública Arús. Al final de la transcripción está la información del ciclo.

“El Mensaje Reencontrado” y el fenómeno iniciático

“El Mensaje Reencontrado” y el fenómeno iniciático

Sesión a cargo de Pere Sánchez Ferrer, Luís Vega ha transcrito la cuarta conferencia del ciclo “El Mensaje Reencontrado y las fuentes tradicionales” realizada en la Biblioteca Pública Arús. Al final de la transcripción está la información del ciclo.

“El Mensaje Reencontrado” y la alquimia

“El Mensaje Reencontrado” y la alquimia

Sesión a cargo de Pere Sánchez Ferré. Juan Carlos López, ha transcrito la sexta y última conferencia del ciclo “El Mensaje Reencontrado y las fuentes tradicionales” realizada en la Biblioteca Pública Arús. Al final de la transcripción está la información del ciclo.

Sobre el asno filósofo. Emm. d’Hooghvorst

Sobre el asno filósofo. Emm. d’Hooghvorst

En este artículo, Emmanuel d’Hooghvorst trata del simbolismo del asno a partir de un grabado en el que aparece Set tocado con una cabeza de asno, junto a los dioses del panteón egipcio.