El símbolo del hombre.  (Curso de SIMBOLOGÍA)

El símbolo del hombre. (Curso de SIMBOLOGÍA)

Clase de VICTORIA CIRLOT y JORDI VILÀ del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.

El centro y las formas básicas (Curso de SIMBOLOGÍA)

El centro y las formas básicas (Curso de SIMBOLOGÍA)

Clase de JORGE RODRÍGUEZ-ARIZA del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.

La inmanencia oriental (Curso de SIMBOLOGÍA)

La inmanencia oriental (Curso de SIMBOLOGÍA)

Clase de JORDI VIL’A del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.

La magia y el mito (Curso de SIMBOLOGÍA)

La magia y el mito (Curso de SIMBOLOGÍA)

Clase de RAIMON AROLA del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.

Jung y el Círculo Eranos (Curso de SIMBOLOGÍA)

Jung y el Círculo Eranos (Curso de SIMBOLOGÍA)

Clase de VICTORIA CIRLOT del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.

Guénon y la escuela tradicionalista (Curso de SIMBOLOGÍA)

Guénon y la escuela tradicionalista (Curso de SIMBOLOGÍA)

Clase de JORGE RODRÍGUEZ-ARIZA del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.

Aproximación a la simbología (Curso de SIMBOLOGÍA)

Aproximación a la simbología (Curso de SIMBOLOGÍA)

Clase de RAIMON AROLA dentro del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.

Discurso visual: El andrógino

Discurso visual: El andrógino

La figura del andrógino representa la completitud de la creación que se alcanza después de superar la dualidad de la creación caída. Edición de Raimon Arola

Imágenes del Apocalipsis del Beato de Liébana

Imágenes del Apocalipsis del Beato de Liébana

Ilustraciones de la serie de las siete trompetas del Apocalipsis del El Beato de Fernando I y doña Sancha, que fue miniado en el año 1047 por Facundo. “Sus fastuosas imágenes han dado lugar al mayor acontecimiento iconográfico de la historia de la humanidad.” (Umberto Eco).

Discurso visual: La madre universal

Discurso visual: La madre universal

El aspecto femenino de la divinidad representa el medio para unir lo superior con lo inferior, o dicho de otro modo, el gran todo con lo particular. Raimon Arola

El símbolo en la espiritualidad contemporánea

El símbolo en la espiritualidad contemporánea

Reflexión y vídeo de la conferencia pronunciada en la Universidad de Barcelona sobre el símbolo en la espiritualidad contemporánea con motivo de la reedición de «El Mensaje Reencontrado» por la editorial Herder. Edición del vídeo: Juan Martínez Villegas. Raimon Arola

Xul Solar por Jorge Luis Borges

Xul Solar por Jorge Luis Borges

Vídeos de la conferencia sobre el pintor Xul Solar (Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari) pronunciada por Jorge Luis Borges en 1975 y otro material relacionado con el pintor. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert

«Mitología Star Wars», por Ivan Pintor Iranzo

«Mitología Star Wars», por Ivan Pintor Iranzo

«El encuentro con la fuerza». Artículo aparecido en el suplemento «Cultura’s» de La Vanguardia el 5 de diciembre de 2015 en el que se analiza esta película a partir del pensamiento de Joseph Campbell

«Agua de vida que no moja las manos»

«Agua de vida que no moja las manos»

Interpretación de Carlos del Tilo de la figura parabólica de Basilio Valentin. Artículo publicado en «La Puerta», nº 60 . Hemos añadido las copias de la imagen aparecidas en las ediciones posteriores.

Discurso visual: El hombre primordial

Discurso visual: El hombre primordial

En el hombre primordial, que es el microcosmos por excelencia, se unen los espíritus celestes con los daimones subterráneos. Edición: Raimon Arola.

Imágenes del «Rosarium philosophorum»

Imágenes del «Rosarium philosophorum»

Las imágenes que siguen pertenecen al manuscrito de Jaros Griemiller de Trebskor, Praga, 1578, y son una bella copia del tratado alquímico titulado «Rosarium Philosophorum» Las acompaña un comentario de Raimon Arola extraido de su «Alquimia y religión».

Los símbolos a partir de los textos clásicos 2

Los símbolos a partir de los textos clásicos 2

Fragmentos de textos de distintas tradiciones que ilustran símbolos fundamentales agrupados por temas. En este caso referidos a los elementos TIERRA / AGUA / AIRE / FUEGO. Edición: Raimon Arola y L.lluisa Vert.

«El Libro Rojo» de C. G. Jung

«El Libro Rojo» de C. G. Jung

Este libro, editado en 2009, recoge las visiones más secretas e importantes de C. G. Jung que dieron pie a su obra posterior. Recogemos la presentación de Bernardo Nante, algunos de los dibujos de Jung que aparecen en el libro y un enlace a la biblioteca alquímica de Jung.