La idea del centro según René Guénon

La idea del centro según René Guénon

Artículo de René Guénon publicado en la revista francesa “Regnavit” en 1926 y recuperado en el libro póstumo: “Símbolos fundamentales de la ciencia sagrada”. Edición, Jorge Rodríguez-Ariza.

La cábala y la alquimia. RESEÑAS

La cábala y la alquimia. RESEÑAS

Reseña de Lola Josa en EL PAÍS del libro de Raimon Arola, «La cábala y la alquimia en la tradición espiritual de Occidente (siglos XV-XVII)», y reseña de Ángel Almazan.

Presentación del libro: «L’anell misteriós»

Presentación del libro: «L’anell misteriós»

Presentación del libro de Lluïsa Vert, «L’anell misteriós» que versa sobre las fiestas tradicionales y el simbolismo natural del año (en catalán). Imágenes: Àngels Figerola y Lluïsa Vert.

El ritual de la serpiente y los hacedores de lluvia

El ritual de la serpiente y los hacedores de lluvia

El símbolo de la serpiente aparece como el vínculo que une dos rituales tradicionales de dos continentes distintos: el de los hombres-serpiente africanos y el ritual de la serpiente de los indios hopi recogido por Aby Warburg. Artículo de Lluïsa Vert

Comentario sobre el Génesis de Recanati

Comentario sobre el Génesis de Recanati

Este comentario inédito de Menahem ben Benjamin Recanati, traducido y presentado por C. del Tilo, forma parte de la obra de este último «El libro de Adán» (Tarragona, 2002).

Astrología islámica en Abd al-Rahman ibn’ Umar al-Sufi

Astrología islámica en Abd al-Rahman ibn’ Umar al-Sufi

Imágenes de la traducción al árabe del «Almagesto» de Ptolomeo, realizada por Ibn’ Umar al-Sufi (903–986), y agrupadas en «El libro de las estrellas fijas». Las acompañan unos comentarios de Réne Guénon sobre las ciencia tradicionales.

Los colores y los ritmos de lo sagrado

Los colores y los ritmos de lo sagrado

La Biblia miniada del siglo XI, conocida como la Biblia de San Pere de Roda, refleja la fuerza plástica de lo sagrado de manera especial y paradigmática. Esta Biblia parece que se creó en Ripoll, aunque acabó finalmente en San Pere de Roda.

Ritual y arte en África

Ritual y arte en África

Composiciones a partir del arte y los rituales africanos realizadas por Josep Maria Jori para el curso de «Morfología del espíritu» de la Facultat de Bellas Artes de Barcelona.

Representaciones de Buda y sus discípulos

Representaciones de Buda y sus discípulos

Resumen de la leyenda de Buda y representaciones del Buda Shakyamuni, de su discípulo Ananda y de Kasyapa, el gran asceta. Tibet, principios del s. XX, Biblioteca Real de Dinamarca. Edición, R. Arola y L. Vert.

“El Mensaje Reencontrado” y la cábala judaica

“El Mensaje Reencontrado” y la cábala judaica

Sesión a cargo de Pere Sánchez Ferré. Gemma Molina Liñán, ha transcrito la segunda conferencia del ciclo “El Mensaje Reencontrado y las fuentes tradicionales” realizada en la Biblioteca Pública Arús. Al final de la transcripción está la información del ciclo.

La Piedra filosofal. George Ripley

La Piedra filosofal. George Ripley

Presentación del famoso manuscrito alquímico de George Ripley (en dos versiones) cuyas páginas están unidas para formar un rollo que describe la Gran Obra en su totalidad. Edición R. Arola y L. Vert