La risa y su simbolismo

La risa y su simbolismo

Reflexión sobre el simbolismo de la risa como el origen de las generaciones divinas, según aparece en un papiro gnóstico del s. III. Artículo de Lluïsa Vert

Pitágoras y la tradición mistérica

Pitágoras y la tradición mistérica

Extractos de una conferencia pronunciada por Emmanuel d’Hooghvorst sobre Pitágoras y su doctrina. Con fotografías de la basílica pitagórica de Roma. Edición de Raimon Arola y Lluïsa Vert.

La leyenda del Fénix

La leyenda del Fénix

Tres leyendas que se refieren al Fénix, la primera es de san Alberto Magno, la segunda de Michael Maier, el famoso alquimista, y la tercera de Jorge Luis Borges y Margarita Guerrero. Edición de R. Arola y L. Vert dedicado a Fèlix Arola.

La magia de las estatuas vivas

La magia de las estatuas vivas

Esta entrada recoge los extractos dedicados a la tradición egipcia del libro «Las estatuas vivas. Ensayo sobre arte y simbolismo» de R. Arola, y que se refieren al simbolismo de las estatuas que hablan.

Significado y representaciones del Alma del mundo

Significado y representaciones del Alma del mundo

El sentido histórico y filosófico de lo que entendían los antiguos por el Alma del mundo comparado con fotografías actuales del movimiento celeste, lo que crea una sorprendente relación simbólica. Texto: José Ferrater Mora. Edición: Raimon Arola

La astrología en la Antigüedad

La astrología en la Antigüedad

Conferencia de Emmanuel d’Hooghvorst pronunciada en Bruselas en 1975 y publicada en la revista «Astrología y tradición» de la colección «La Puerta».

El oráculo de Trofonio: consulta y revelación iniciática

El oráculo de Trofonio: consulta y revelación iniciática

Estudio de Mario Agudo Villanueva sobre Trofonio en el que se explica quién era este misterioso personaje (dios, mito e historia) y los ritos que se practicaban para conocer su oráculo, en los que se relacionan los viejos cultos mistéricos con las escuelas filosóficas.

Pitágoras: filosofía y religión

Pitágoras: filosofía y religión

Dos libros de Atalanta Editorial nos acercan a la misteriosa figura del sabio de Samos en el cual convergen principios filosóficos y religiosos. Su estudio nos conduce a uno de los fundamentos básicos de la cultura occidental. Reseña y selección de imágenes, Raimon Arola.

Los orígenes míticos del «Yijing» (I’Ching)

Los orígenes míticos del «Yijing» (I’Ching)

Fragmento de la introducción de Jordi Vilà a su nueva y completa traducción castellana de este libro fundamental. «El concepto del yin y el yang es una de las aportaciones más universales de la cultura china».

África y la tradición oral

África y la tradición oral

Gracias a la labor de recopilación de Amadou Hampâté Bâ (1900-1991) se ha conservado mucha de la tradición oral del África occidental. Aquí presentamos una breve introducción a la mitología peul. Edición R. Arola y L. Vert

Relatos de sabiduría del taoísmo

Relatos de sabiduría del taoísmo

Charles d’Hooghvorst realizó una selección de relatos de Lie-Tzeu y Tchoang-Tzeu, donde se recogen las enseñanzas de Lao-Tzeu y de sus seguidores (VI-IV a C).

El retrato o el arte de fijar las almas

El retrato o el arte de fijar las almas

Conferencia de Raimón Arola sobre EL ARTE Y EL SIMBOLISMO a partir del retrato, en el Seminario de Historia del Arte en el Museu Europeu d’Art Modern-MEAM (Barcelona).

Los personajes de la Odisea

Los personajes de la Odisea

Fragmento de uno de los estudios de Emmanuel d’Hooghvorst sobre la «Odisea» en el que se analiza el simbolismo de sus personajes principales. Dichos estudios se encuentran recogidos en su obra «El Hilo de Penélope», (Tarragona, 2000).

Introducción a la Mitología (Primera parte)

Introducción a la Mitología (Primera parte)

Hans van Kasteel, autor del volumen «Questions homeriques. Physique et metaphysique chez Homère», trata sobre el significado del mito y el valor de la mitología. Este trabajo, debido a su amplitud, ha sido dividido en tres partes a las que se accede a partir de la primera.

Los misterios de Dioniso según Marc Fumaroli

Los misterios de Dioniso según Marc Fumaroli

Fragmento del libro de Marc Fumaroli «París – Nueva York – París. Viaje al mundo de las artes y las imágenes» dedicado a las pinturas de la Villa de los Misterios de Pompeya. Edición Raimon Arola.

Nut, la diosa celeste de los egipcios

Nut, la diosa celeste de los egipcios

Alejandra Abellán, licenciada en historia por la Universidad Autónoma de Madrid y máster de Egiptología por la Universidad Autónoma de Barcelona.