Jorge Oteiza:  crómlechs y cajas metafísicas

Jorge Oteiza: crómlechs y cajas metafísicas

En 1959 Jorge Oteiza daba por concluida su práctica artística para dedicarse, entre otras cosas, a escribir. Su testamento artístico son las famosas “Cajas metafísicas”, que presentamos en esta entrada. También recogemos imágenes del Crómlech de Mendiluze, junto a una reflexión de Oteiza sobre el origen y el final del arte. Edición, R. Arola.

«Cervantes y la cábala cristiana». Carlos del Tilo

«Cervantes y la cábala cristiana». Carlos del Tilo

Presentación de Pere Sánchez Ferré del último libro de Carlos del Tilo dedicado a la lectura hermética o cabalística la obra de Cervantes contrastándola con los maestros cabalistas cristianos del Renacimiento. Texto y vídeo. Edición Raimon Arola y Lluïsa Vert.

La Epifanía de Atenea

La Epifanía de Atenea

Artículo de Raimon Arola. Análisis del fragmento de la ‘Ilíada ’ de Homero que se conoce como la ‘Epifanía de Atenea’, cuando la diosa se manifiesta a Aquiles para transmutar su cólera en sabiduría. La pintura sobre el tema es de J. B. Tiepolo, 1757.

La belleza: Muerte en Venecia

La belleza: Muerte en Venecia

Reflexión de Platón sobre la belleza citada por Thomas Mann y un fragmento de «Muerte en Venecia», la película rodada por Luchino Visconti.

El espíritu de la colmena y el espíritu del universo

El espíritu de la colmena y el espíritu del universo

Emblema rosacruz de R. Fludd relacionado con unos fragmentos del libro “La vida de las abejas” de M. Maeterlinck, en los que el autor describe la vida de las abejas regida por el llamado “el espíritu de la colmena”. Edición R. Arola y L. Vert

Sobre el asno filósofo. Emm. d’Hooghvorst

Sobre el asno filósofo. Emm. d’Hooghvorst

En este artículo, Emmanuel d’Hooghvorst trata del simbolismo del asno a partir de un grabado en el que aparece Set tocado con una cabeza de asno, junto a los dioses del panteón egipcio.

Ver lo invisible. Acerca de Kandinsky

Ver lo invisible. Acerca de Kandinsky

Fragmento del libro «Ver lo invisible. Acerca de Kandinsky» de Michel Henry (Haiphong, Vietnam, 1922 – Albi, Francia, 2002 ). Vídeo de Angelika Lizius.

Monedas de plata alquímica

Monedas de plata alquímica

A partir de los textos clásicos de la alquimia, sobre todo árabe, Juan Garal diferencia entre los metales vulgares y los nobles, simbolizados por las monedas de plata, y que se obtienen a partir de un grandísimo don.

La expresión artística y lo numinoso según Rudolph Otto

La expresión artística y lo numinoso según Rudolph Otto

Rudolph Otto (1869 – 929) Capítulo III del libro «Lo santo, lo racional y lo irracional en la idea de Dios», dedicado a la creación artística. Este libro, fundamental para la historia de las religiones, debería serlo también para la historia del arte.

Mirando una hornacina vacía

Mirando una hornacina vacía

Reflexión de Juan Garal Boscán sobre el simbolismo de una hornacina vacía.
«Dios es la Luz de los cielos y de la tierra. Su Luz es comparable a una hornacina en la que hay un pabilo encendido…» (Corán)

«Sobre el silencio» Ramón Andrés

«Sobre el silencio» Ramón Andrés

Fragmento de una obra de Ramón Andrés, poeta, músico y ensayista de reconocido prestigio, titulada «No sufrir compañía. Escritos místicos sobre el silencio».

La imagen iconoclasta (Capadocia)

La imagen iconoclasta (Capadocia)

Pinturas iconoclastas de las iglesias de Goreme, en Capadocia. Fotografías de Rafael Gómez y texto de Alain Besançon. Edición, R. Arola y L. Vert

Arte y Gratuidad. Lluís Arola

Arte y Gratuidad. Lluís Arola

Mi padre, Lluís Arola (1925-1979) no fue un pintor, era sastre y trabajaba todo el día en su sastrería, pero le gustaba pintar. En 2002 el “Museu d’Art Modern de Tarragona” expuso algunos de sus trabajos. En el catálogo escribí el texto siguiente (Raimon Arola).

Genio

Genio

Arthur Rimbaud (Charleville 1854 – Marsella 1891). Poema recogido en el libro «Illuminations».

La obra de arte y el artista

La obra de arte y el artista

Vasili Vasílievich Kandinsky (Moscú, 1866 – Neuilly-sur-Seine, 1944). Capítulo VIII del libro «De lo espiritual en el arte».
Vídeo de 1926 donde el artista realiza un dibujo.

Arte y conocimiento espiritual. Raimon Arola

Arte y conocimiento espiritual. Raimon Arola

Vídeo de la conferencia pronunciada por Raimon Arola con motivo de la presentación del libro de Louis Cattiaux, «Física y metafísica de la pintura». Se incluye un fragmento escrito. Edición del video: J. Martínez Villegas.

La imagen desnuda de Dios

La imagen desnuda de Dios

Amador Vega (Barcelona 1958). Capítulo del libro «Zen, mística y abstracción» en el que trata de la necesidad periódica que tienen las sociedades de volver a los orígenes. Texto sin aparato crítico.