El símbolo en la búsqueda de lo espiritual en el arte

El símbolo en la búsqueda de lo espiritual en el arte

Fragmento de la intervención de Raimon Arola en el Ágora, «La búsqueda de lo espiritual en el arte” que tuvo lugar en la Casa de Cultura de Girona a propósito de la instalación “INCERTA VIA», obra de un colectivo de siete artistas: Pep Aymerich, Jordi Esteban, Jordi Isern, Jordi Martoranno, Maria Mercader, Oriol Texidor y Torrent Pagès.

El significado del origen según Kandinsky

El significado del origen según Kandinsky

Definición del punto como fundamento de la pintura abstracta. Fragmento del libro: «Punto y línea sobre el plano» de Wassily Kandinsky y un vídeopoema que recrea las ideas fundamentales. Edición, Raimon Arola.

El mandala como herramienta de conocimiento personal

El mandala como herramienta de conocimiento personal

Texto basado en el estudio de C.G. JUNG sobre los mandalas, escrito por Margarita Tsering Riera Ortolá y Joan Llobell (artista interdisciplinar y profesor titular de Universidad, U.M.H.) publicado en la revista «Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social» sobre el mandala Khil Khor que en tibetano, significa “círculo sagrado” como medio de conocimiento personal.

Carta a un joven poeta. Rainer Maria Rilke

Carta a un joven poeta. Rainer Maria Rilke

Reproducción de la Carta IV, quizá la más conocida y desde luego una de las más importantes del libro «Cartas a un joven poeta». Edición Raimon Arola y Lluïsa Vert

Jorge Oteiza:  crómlechs y cajas metafísicas

Jorge Oteiza: crómlechs y cajas metafísicas

En 1959 Jorge Oteiza daba por concluida su práctica artística para dedicarse, entre otras cosas, a escribir. Su testamento artístico son las famosas “Cajas metafísicas”, que presentamos en esta entrada. También recogemos imágenes del Crómlech de Mendiluze, junto a una reflexión de Oteiza sobre el origen y el final del arte. Edición, R. Arola.

James Turrell. La luz interior

James Turrell. La luz interior

Presentación de la exposición sobre la obra de James Turrell realizada en el museo de Wolfsburg el año 2009. Contiene un vídeo.

Bajo el signo de Urania, la musa del conocimiento

Bajo el signo de Urania, la musa del conocimiento

Teresa Costa-Gramunt, comisaria del “Any Alexandre de Riquer”, realiza una interpretación de un ex-libris para Rafel Patxot, obra de Alexandre de Riquer que se refiere al simbolismo de lo femenino celeste. Acompañan al escrito otras imágenes del mismo autor.

Contemplar la idea. Dolors Puigdemont

Contemplar la idea. Dolors Puigdemont

Comentario sobre una instalación de Dolors Puigdemont, en la que se propone al espectador un viaje que va de la sorpresa estética a la reflexión, y de ella, a la pura contemplación. Raimon Arola

«El retorno». Feodor Dostoievski

«El retorno». Feodor Dostoievski

Fragmento de ‘Los hermanos Karamázov’ de Dostoyevski (1879), donde se narra la historia de una nueva venida de Jesús que aparece en Sevilla en la época más terrible de la Inquisición. Una historia terrible y de la máxima actualidad.

«Borges y yo»

«Borges y yo»

Jorge Luis Borges (Buenos Aires, 1899 – Ginebra, 1986) Cuento perteneciente al libro «El hacedor».

Representaciones del Alma del mundo

Representaciones del Alma del mundo

El sentido histórico y filosófico de lo que entendían los antiguos por el Alma del mundo, relacionado con fotografías actuales de larga exposición crea una sorprendente relación simbólica. Texto: José Ferrater Mora. Edición: Raimon Arola

Klee y el diálogo con la naturaleza.

Klee y el diálogo con la naturaleza.

La percepción estética como modelo de percepción filosófica. Reflexiones de Pierre Hadot acerca de la pintura de Klee relacionadas con fragmentos de textos que escribió el propio pintor, recogidos por Walter Hess. Edición, R. Arola y L. Vert.

«La luz y las semillas». Raimon Arola.

«La luz y las semillas». Raimon Arola.

Poemas del libro “La llum i les semences” de Raimon Arola, recitados por Meritxell Cucurella-Jorba en el “Espai 100 de Simon” de Barcelona, diseñado por Antoni Arola.

«El encuentro». Poesía

«El encuentro». Poesía

Lectura de una selección de poemas del libro “L’encontre. Poesia i gnosi” de Raimon Arola, recitados por Berta Cabré y Quim Lecina y subtitulados en castellano. Edición de Lluïsa Vert y Germán Regueira.

«Reencuentro simbólico», nota de prensa

«Reencuentro simbólico», nota de prensa

(La Vanguardia. Cultura’s, 17/09/2008). Perfil: «Raimon Arola lleva media vida dando a conocer los símbolos alquímicos. Al hilo de su nuevo ensayo, repasamos su pensamiento y su extensa bibliografía», por Ada Cruz.

Ver lo invisible. Acerca de Kandinsky

Ver lo invisible. Acerca de Kandinsky

Fragmento del libro «Ver lo invisible. Acerca de Kandinsky» de Michel Henry (Haiphong, Vietnam, 1922 – Albi, Francia, 2002 ). Vídeo de Angelika Lizius.