Jun 29, 2017 | Ensayos
Rudolph Otto (1869 – 929) Capítulo III del libro «Lo santo, lo racional y lo irracional en la idea de Dios», dedicado a la creación artística. Este libro, fundamental para la historia de las religiones, debería serlo también para la historia del arte.
Mar 15, 2016 | Contemporáneo, Naturaleza
Fragmentos de una entrevista hecha a Georges Didi-Huberman en la que reflexiona sobre el significado de las imágenes, con un vídeo de la artista Gisèle Sabán. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Feb 1, 2016 | Contemporáneo, Geometría
Al igual que del tronco de un árbol puede surgir una flor, en el Park Güell de Gaudí, la sobria sala dórica se nimba con el aura del famoso banco. Fragmento de una conferencia de Raimon Arola sobre la obra de Gaudí .
Mar 13, 2015 | Contemporáneo, Espiritualidad y arte en el siglo XX
Unos breves comentarios de Matisse, seleccionados por Walter Hess, que tratan sobre la pureza y el gozo en la pintura, nos dan pie a un recorrido por sus obras realizadas con papeles recortados y presentadas en el MoMA. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Nov 10, 2014 | Contemporáneo, Espiritualidad y arte en el siglo XX, Mitología
Reflexión sobre la obra que Anish Kapoor realizó en la Tate Modern, como una alegoría del cuerpo nuevo que emerge debajo de las cortezas muertas. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert
Sep 19, 2014 | Contemporáneo, Espiritualidad y arte en el siglo XX, Geometría
Reflexiones sobre la obra de Joaquim Chancho, ‘256.Dibuixos’, basadas en el libro de Juan Eduardo Cirlot, ‘El espíritu abstracto’. Raimon Arola
Sep 1, 2014 | Contemporáneo, Naturaleza
El símbolo en la creación contemporánea. Presentación de la acción poética de Mònica Fuster realizada en la Galería Maserre de Barcelona en 2013, y reflexión de Raimon Arola sobre el papel del arte contemporáneo en la tradición espiritual.
Ene 2, 2014 | Discursos visuales, La obra de L. Cattiaux
Contemporáneo de los surrealistas, Cattiaux compartió con ellos la búsqueda de los mundos ocultos. Sin embargo, su pintura se aparta del surrealismo para calificarse como visionaria. Edición Raimon Arola.
Ene 1, 2014 | Contemporáneo, Magia y ocultismo
Reflexión sobre dos dibujos de Josefa Tolrà, una artista que pintaba sus visiones como expresión de su búsqueda espiritual. Su capacidad medíumnica le permitió reencontrar las formas y los símbolos de la inspiración creativa más ancestral, como se exponen en algunos ejemplos. Raimon Arola
Jun 14, 2013 | Contemporáneo
Reflexiones de Raimon Arola a partir de la visita a la exposición, «Icones de l’art gràfic contemporani internacional” en el “Museu d’Arquitectura i Urbanisme” de Almacelles.
May 16, 2013 | La obra de L. Cattiaux
Artículo de Raimon Arola sobre «El Mensaje Reencontrado» de Louis Cattiaux. Suplemento Cultura/s de La Vanguardia, número 483, 21 de septiembre 2011, p. 13.
Nov 17, 2012 | Contemporáneo, Ensayos
Mi padre, Lluís Arola (1925-1979) no fue un pintor, era sastre y trabajaba todo el día en su sastrería, pero le gustaba pintar. En 2002 el “Museu d’Art Modern de Tarragona” expuso algunos de sus trabajos. En el catálogo escribí el texto siguiente (Raimon Arola).
Nov 14, 2012 | La obra de L. Cattiaux
Artículo de Louis Cattiaux aparecido en «L’Écho d’Oran» (31/05/1952)
Nov 11, 2012 | Contemporáneo, Ensayos
Vasili Vasílievich Kandinsky (Moscú, 1866 – Neuilly-sur-Seine, 1944). Capítulo VIII del libro «De lo espiritual en el arte».
Vídeo de 1926 donde el artista realiza un dibujo.
Nov 11, 2012 | Clases y presentaciones, Ensayos, La obra de L. Cattiaux, VIDEOS
Vídeo de la conferencia pronunciada por Raimon Arola con motivo de la presentación del libro de Louis Cattiaux, «Física y metafísica de la pintura». Se incluye un fragmento escrito. Edición del video: J. Martínez Villegas.
Nov 9, 2012 | Contemporáneo
Vídeo de la exposición que se celebró en el Centre Pompidou de París, en 2008, y en la que se profundizaba en la relación entre el arte y lo sagrado en el mundo contemporáneo.
Nov 9, 2012 | Alquimia, Clases y presentaciones, VIDEOS
Conferencia-presentación de Raimon Arola sobre su libro, del libro: «Alquimia y religión. Los símbolos herméticos del s. XVII». Realización: J. Martínez Villegas.
Nov 7, 2012 | Contemporáneo, Ensayos
Amador Vega (Barcelona 1958). Capítulo del libro «Zen, mística y abstracción» en el que trata de la necesidad periódica que tienen las sociedades de volver a los orígenes. Texto sin aparato crítico.