Oct 7, 2020 | Contemporáneo, Ensayos, Espiritualidad y arte en el siglo XX, Naturaleza
En 1959 Jorge Oteiza daba por concluida su práctica artística para dedicarse, entre otras cosas, a escribir. Su testamento artístico son las famosas “Cajas metafísicas”, que presentamos en esta entrada. También recogemos imágenes del Crómlech de Mendiluze, junto a una reflexión de Oteiza sobre el origen y el final del arte. Edición, R. Arola.
Sep 21, 2020 | Contemporáneo, Mitología
«El encuentro con la fuerza». Artículo aparecido en el suplemento «Cultura’s» de La Vanguardia el 5 de diciembre de 2015 en el que se analiza esta película a partir del pensamiento de Joseph Campbell
Sep 20, 2020 | Contemporáneo, Poesía
Reflexión sobre el origen de la belleza a partir de la poesía de Charles Baudelaire (París, 1821 – París 1867) y un fragmento del ‘Manifiesto del Simbolismo’ de Jean Moréas. Edición Lluïsa Vert
Ago 28, 2020 | Clases y presentaciones, Contemporáneo, La obra de L. Cattiaux
Artículo de Jean-Christophe Lohest en el que explica un dibujo de Louis Cattiaux, titulado «el brote verde», a partir de citas e imágenes del propio Cattiaux. Un anexo muestra la imagen utilizada en la portada de «La actualidad del hermetismo. El mensaje de Louis Cattiaux»-
Jul 15, 2020 | Central, Contemporáneo, Espiritualidad y arte en el siglo XX
Presentación de la exposición sobre la obra de James Turrell realizada en el museo de Wolfsburg el año 2009. Contiene un vídeo.
May 13, 2020 | Arte, Contemporáneo, Espiritualidad y arte en el siglo XX, Geometría
Comentario sobre una instalación de Dolors Puigdemont, en la que se propone al espectador un viaje que va de la sorpresa estética a la reflexión, y de ella, a la pura contemplación. Raimon Arola
Dic 21, 2019 | Espiritualidad y arte en el siglo XX, Poesia en català
Cinquè poemari de Raimon Arola, en el que fa referència al coneixement i a l’ús dels símbols en el nostre temps,
Oct 15, 2019 | Contemporáneo, Espiritualidad y arte en el siglo XX
Comentarios a la instalación de Bill Viola, “Martyrs (Earth, Air, Fire, Water)”, realizada en el 2014 y que puede contemplarse en la Catedral de St. Paul de Londres como un elemento litúrgico. Edición de Raimon Arola y Lluïsa Vert
Sep 16, 2019 | Contemporáneo, Espiritualidad y arte en el siglo XX, Naturaleza
Acuarelas y óleos de paisajes de Emil Nolde (1867-1956) y unos comentarios del pintor sobre la pintura, seleccionados por Walter Hess en ‘Documentos para la comprensión del arte moderno’. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert
Ago 28, 2019 | Contemporáneo, Espiritualidad y arte en el siglo XX
Selección de pinturas y obra gráfica de Odilon Redon (1840-1916) centrada en su visión del rostro humano y que desvela lo invisible oculto en lo natural. Acompaña a las imágenes un texto de Huysmans que precisamente se refiere a dichas pinturas. Edición, R. Arola y L. Vert.
May 5, 2019 | Contemporáneo, Espiritualidad y arte en el siglo XX
La percepción estética como modelo de percepción filosófica. Reflexiones de Pierre Hadot acerca de la pintura de Klee relacionadas con fragmentos de textos que escribió el propio pintor, recogidos por Walter Hess. Edición, R. Arola y L. Vert.
Sep 1, 2017 | Contemporáneo, Ensayos
Fragmento del libro «Ver lo invisible. Acerca de Kandinsky» de Michel Henry (Haiphong, Vietnam, 1922 – Albi, Francia, 2002 ). Vídeo de Angelika Lizius.
Mar 15, 2016 | Contemporáneo, Naturaleza
Fragmentos de una entrevista hecha a Georges Didi-Huberman en la que reflexiona sobre el significado de las imágenes, con un vídeo de la artista Gisèle Sabán. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Feb 1, 2016 | Contemporáneo, Geometría
Al igual que del tronco de un árbol puede surgir una flor, en el Park Güell de Gaudí, la sobria sala dórica se nimba con el aura del famoso banco. Fragmento de una conferencia de Raimon Arola sobre la obra de Gaudí .
Mar 13, 2015 | Contemporáneo, Espiritualidad y arte en el siglo XX
Unos breves comentarios de Matisse, seleccionados por Walter Hess, que tratan sobre la pureza y el gozo en la pintura, nos dan pie a un recorrido por sus obras realizadas con papeles recortados y presentadas en el MoMA. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.
Ene 4, 2015 | Contemporáneo, Naturaleza
Imágenes de formas vegetales realizadas por K. Blossfeldt (1865-1932) relacionadas con unos fragmentos alquímicos de Michael Sendivogius (1566-1636)
Nov 10, 2014 | Contemporáneo, Espiritualidad y arte en el siglo XX, Mitología
Reflexión sobre la obra que Anish Kapoor realizó en la Tate Modern, como una alegoría del cuerpo nuevo que emerge debajo de las cortezas muertas. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert
Sep 19, 2014 | Contemporáneo, Espiritualidad y arte en el siglo XX, Geometría
Reflexiones sobre la obra de Joaquim Chancho, ‘256.Dibuixos’, basadas en el libro de Juan Eduardo Cirlot, ‘El espíritu abstracto’. Raimon Arola
Sep 1, 2014 | Contemporáneo, Naturaleza
El símbolo en la creación contemporánea. Presentación de la acción poética de Mònica Fuster realizada en la Galería Maserre de Barcelona en 2013, y reflexión de Raimon Arola sobre el papel del arte contemporáneo en la tradición espiritual.
Ene 1, 2014 | Contemporáneo, Magia y ocultismo
Reflexión sobre dos dibujos de Josefa Tolrà, una artista que pintaba sus visiones como expresión de su búsqueda espiritual. Su capacidad medíumnica le permitió reencontrar las formas y los símbolos de la inspiración creativa más ancestral, como se exponen en algunos ejemplos. Raimon Arola