La Macumba, las fuerzas africanas del Brasil.

La Macumba, las fuerzas africanas del Brasil.

Extractos de una entrevista con una Mae de Santo del Brasil realizad en los años 70 por Serge Bramly en la que explica aspectos poco conocidos de la Macumba. Selección y traducción Lluïsa Vert.

El Imam escondido

El Imam escondido

Extractos de un estudio de Carlos del Tilo sobre el simbolismo de la figura del Doceavo Imam o el Imam escondido, basado en la obra de Henry Corbin. El artículo completo puede encontrarse en “El libro de Adán”. Imágenes de la mezquita donde fue enterrado el imam Alí, en Nayaf, Iraq.

«Rabí Akiba y el misterio de la unidad»

«Rabí Akiba y el misterio de la unidad»

Capítulo del libro “El Hilo de Penélope” de Emmanuel d’Hooghvorst dedicado a las enseñanzas de uno de los maestros judíos más importantes de después de la destrucción del segundo Templo. Presentación de Raimon Arola.

Los misterios de Dioniso según Marc Fumaroli

Los misterios de Dioniso según Marc Fumaroli

Fragmento del libro de Marc Fumaroli «París – Nueva York – París. Viaje al mundo de las artes y las imágenes» dedicado a las pinturas de la Villa de los Misterios de Pompeya. Edición Raimon Arola.

‘Bardo-Thodröl’. El tránsito de la muerte

‘Bardo-Thodröl’. El tránsito de la muerte

Fragmento del «Libro tibetano de los muertos» traducido por Ramon N. Prats. Se trata de una antiquísima enseñanza tibetana para desenvolverse en el mundo de ultratumba. Las imágenes representan a los seres que aparecen durante este tránsito.

“Dios es luz”. Georges Duby

“Dios es luz”. Georges Duby

Fragmentos del libro de Georges Duby, “Tiempo de catedrales” en los que se relata el nacimiento de la catedral gótica. Imágenes de la Sainte Chapelle del París. Edición, R. Arola y L. Vert.

«Sobre los secretos de la creación». Paracelso

«Sobre los secretos de la creación». Paracelso

Dos fragmentos inéditos de la obra atribuida a Paracelso ‘De secretis creationis’, que tratan de la «física sagrada que tiene por objeto el cuerpo mismo de Dios». Traducción y edición de Hans van Kasteel.

La vacuidad. «El Diálogo del diamante»

La vacuidad. «El Diálogo del diamante»

Consideraciones temerarias de Raimon Arola sobre la vacuidad a partir del libro «El Diálogo del diamante seguido del Diálogo del corazón», publicado por Atalanta. con traducción de Luis Ó. Gómez y edición de Juan Arnau.

Una enseñanza budista de Suzuki

Una enseñanza budista de Suzuki

Daisetsu Teitaro Suzuki en su libro “El Buda de la luz infinita. Las enseñanzas del budismo Shin”, cuenta una anécdota de un gran valor para quien comienza cualquier aventura del saber. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.

Las enseñanzas de Ogotemmeli

Las enseñanzas de Ogotemmeli

Resumen de unos capítulos del libro “Dios de agua” de Marcel Griaule, en los que aparecen relacionados el sacrificio y la palabra, unos conceptos fundamentales en la cosmogonía del pueblo dogón. Edición, Lluïsa Vert.

Apreciaciones sobre la caligrafía árabe

Apreciaciones sobre la caligrafía árabe

Reflexiones sobre el simbolismo del alfabeto árabe, la caligrafía islámica y los arabescos, en relación a la Unidad absoluta con Dios como principal perspectiva metafísica del Libro sagrado del Corán. Autor, Allende Ogigia

Imágenes budistas de las seis perfecciones

Imágenes budistas de las seis perfecciones

Serie de imágenes que ilustran las enseñanzas del Buda Amitabha. En el budismo Mahayana o de la Tierra pura, el Sutra del Loto enumera estas perfecciones necesarias para la transición de los seres desde la orilla del sufrimiento a la orilla de la liberación espiritual

«El origen de la muerte y la vida». Jon Cazenave

«El origen de la muerte y la vida». Jon Cazenave

Bajo el título: AMA LUR, el fotógrafo Jon Cazenave recrea en una exposición (ver vídeo) y en un libro (ver fotografías) el mundo simbólico y ritual del arte rupestre de ambas vertientes de la cordillera pirenaica. Texto y edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert

Los símbolos del vudú, los ‘vevé’

Los símbolos del vudú, los ‘vevé’

El ‘vevé’ es un dibujo que se traza durante las ceremonias dedicadas al culto vudú. Para acercarnos a su simbolismo nos servimos de la obra de Claude Planson, “Vaudou. Un initié parle”. Traducción y edición: Lluïsa Vert.

La vida de Rama en el arte de Madhubani

La vida de Rama en el arte de Madhubani

Dibujos hechos por las mujeres de la región de Mithila, en el norte de la India, que representan escenas de la mitología hindú y en especial del Ramayana. Presentación, Lluïsa Vert

Raimon Panikkar y el hermetismo

Raimon Panikkar y el hermetismo

Presentación de un texto de Raimon Panikkar que ha suscitado una breve reflexión en torno a la universalidad del cristianismo en su obra y también en la espiritualidad hermética del siglo XVII. Presentación y edición, Raimon Arola.