El símbolo renovado según  Louis Cattiaux. (Curso de SIMBOLOGÍA I)

El símbolo renovado según Louis Cattiaux. (Curso de SIMBOLOGÍA I)

Clase de RAIMON AROLA del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.

El sueño hermético del Renacimiento. (Curso de SIMBOLOGÍA)

El sueño hermético del Renacimiento. (Curso de SIMBOLOGÍA)

Clase de RAIMON AROLA del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo recreamos en forma de distintas entradas en la web.

La imagen sagrada medieval. (Curso de SIMBOLOGÍA)

La imagen sagrada medieval. (Curso de SIMBOLOGÍA)

Clase de VICTORIA CIRLOT del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.

El símbolo del hombre.  (Curso de SIMBOLOGÍA)

El símbolo del hombre. (Curso de SIMBOLOGÍA)

Clase de VICTORIA CIRLOT y JORDI VILÀ del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.

Viaje al universo simbólico.  (Curso de SIMBOLOGÍA)

Viaje al universo simbólico. (Curso de SIMBOLOGÍA)

Clase de RAIMON AROLA del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.

El centro y las formas básicas (Curso de SIMBOLOGÍA)

El centro y las formas básicas (Curso de SIMBOLOGÍA)

Clase de JORGE RODRÍGUEZ-ARIZA del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.

La inmanencia oriental (Curso de SIMBOLOGÍA)

La inmanencia oriental (Curso de SIMBOLOGÍA)

Clase de JORDI VIL’A del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.

La magia y el mito (Curso de SIMBOLOGÍA)

La magia y el mito (Curso de SIMBOLOGÍA)

Clase de RAIMON AROLA del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.

Jung y el Círculo Eranos (Curso de SIMBOLOGÍA)

Jung y el Círculo Eranos (Curso de SIMBOLOGÍA)

Clase de VICTORIA CIRLOT del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.

Guénon y la escuela tradicionalista (Curso de SIMBOLOGÍA)

Guénon y la escuela tradicionalista (Curso de SIMBOLOGÍA)

Clase de JORGE RODRÍGUEZ-ARIZA del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.

Aproximación a la simbología (Curso de SIMBOLOGÍA)

Aproximación a la simbología (Curso de SIMBOLOGÍA)

Clase de RAIMON AROLA dentro del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.