Jun 15, 2014 | Alquimia, Geometría
Fragmento del volumen dedicado al pensamiento paracelsiano publicado en francés por las ediciones Beya, bajo la dirección de Caroline Thuysbaert y titulado “Paracelse, Dorn, Trithème”. En él se trata de la relación entre las figuras y los números y la «Tabla de Esmeralda» de Hermes Trismegisto.
Feb 28, 2014 | Mitología, Moderno
Interpretación simbólica de Raimon Arola de un grabado alemán del siglo XVI. En él aparece Apolo entre las dos cumbres del Parnaso acompañado por diversos personajes míticos que simbolizan el día y la noche o la luz y la oscuridad que se reúnen en el dios. Realización, Angels Diemand-Hartz y Luis Vega.
Oct 11, 2013 | Clases y presentaciones, Cristianismo, Moderno, VIDEOS
Vídeos de la conferencia, «Humanismo y filosofía perenne» pronunciada por Raimon Arola con motivo del «I Congreso de Jóvenes Humanistas» organizado por Aula Música Poética en la Universidad. Barcelona, octubre de 2012. Realización, Judit Onsès y Lluïsa Vert
Jun 13, 2013 | Clases y presentaciones
Ponencia de LOLA JOSA en el curso:“EL SÍMBOLO: CREACIÓN Y ESPIRITUALIDAD”, de la Universidad de Barcelona
Nov 14, 2012 | Moderno
Lola Josa & Mariano Lambea: Texto, selección y adaptación de obras poéticas y musicales. Intérpretes: La Grande Chapelle. Director: Ángel Recasens. Madrid, Lauda Música, LAU 001, 2005
Nov 13, 2012 | Alquimia, Cábala, Clases y presentaciones
Extractos de algunos de los capítulos del libro de Raimon Arola, «La cábala y la alquimia en la tradición espiritual de Occidente (ss. XV-XVII)». Lola Josa
Nov 13, 2012 | Moderno
Cristóbal Galán (Madrid, 1625-1684). Intérpretes: La Grande Chapelle (Albert Recasens)
Nov 12, 2012 | Mitología, Moderno
Lola Josa explica el contenido de la Antología «Música poética». El gran Burlador
Otra ed. : selección y adaptación (texto y música), Lola Josa y Mariano Lambea, El gran Burlador. Música para el mito de don Juan, Madrid, Lauda Música, 2007.
Nov 10, 2012 | Alquimia
Un gran compendio de imágenes herméticas que Johann Daniel Mylius publicó en 1618 bajo el título de “Obra médica-química” y que más tarde se ha conocido popularmente como los “Sellos de los Filósofos”. De Psellus a Gallienus
Nov 10, 2012 | Alquimia
Un gran compendio de imágenes herméticas que Johann Daniel Mylius publicó en 1618 bajo el título de “Obra médica-química” y que más tarde se ha conocido popularmente como los “Sellos de los Filósofos”. De Mahoma filósofo a Séneca
Nov 10, 2012 | Alquimia
Un gran compendio de imágenes herméticas que Johann Daniel Mylius publicó en 1618 bajo el título de “Obra médica-química” y que más tarde se ha conocido popularmente como los “Sellos de los Filósofos”. De Alberto Magno a Isaac Holandés.
Nov 9, 2012 | Alquimia, Clases y presentaciones, VIDEOS
Conferencia-presentación de Raimon Arola sobre su libro, del libro: «Alquimia y religión. Los símbolos herméticos del s. XVII». Realización: J. Martínez Villegas.
Nov 9, 2012 | Alquimia
Un gran compendio de imágenes herméticas que Johann Daniel Mylius publicó en 1618 bajo el título de “Obra médica-química” y que más tarde se ha conocido popularmente como los “Sellos de los Filósofos”. De la Quinta esencia del vino a J. D. Mylius
Nov 9, 2012 | Alquimia
Un gran compendio de imágenes herméticas que Johann Daniel Mylius publicó en 1618 bajo el título de “Obra médica-química” y que más tarde se ha conocido popularmente como los “Sellos de los Filósofos”. De Aegidus a George Ripley
Nov 7, 2012 | Clases y presentaciones, Masonería, VIDEOS
Conferencia de Raimon Arola dentro del II Seminario de Investigación del Grupo Interdisciplinario Koinonía y enlaces a las otras conferencia del Seminario