Comentario cabalístico del versículo “Soy negra y bella…”

Comentario cabalístico del versículo “Soy negra y bella…”

A partir de algunos fragmentos de textos tradicionales de la cábala, se estudia la aparente contradicción contenida en el versículo del ‘Cantar de los Cantares” que sirve de título al artículo. Se trata de un versículo que es el fundamento del misterio representado por las vírgenes negras. Raimon Arola y Lluïsa Vert.

El cantar de los cantares y la cábala

El cantar de los cantares y la cábala

Conferencia de Raimon Arola dentro del ciclo ‘Literatura / Filosofía, cruce de caminos en torno al amor’, organizado por ACEC (Asociación colegiada de escritores de Cataluña) y coordinado por Marga Iriarte. LLibreria Calders.

«Sylva Philosophorum» o los esquemas alquímicos

«Sylva Philosophorum» o los esquemas alquímicos

Traducción del texto que acompaña a los ocho esquemas que aparecen en el manuscrito alquímico titulado “Sylva Philosophorum” de Cornelius Petraeus, de principios del siglo XVII. Presentación Lluïsa Vert.

«Rabí Akiba y el misterio de la unidad»

«Rabí Akiba y el misterio de la unidad»

Capítulo del libro “El Hilo de Penélope” de Emmanuel d’Hooghvorst dedicado a las enseñanzas de uno de los maestros judíos más importantes de después de la destrucción del segundo Templo. Presentación de Raimon Arola.

Comentario sobre el Génesis de Recanati

Comentario sobre el Génesis de Recanati

Este comentario inédito de Menahem ben Benjamin Recanati, traducido y presentado por C. del Tilo, forma parte de la obra de este último «El libro de Adán» (Tarragona, 2002).

“El Mensaje Reencontrado” y la cábala judaica

“El Mensaje Reencontrado” y la cábala judaica

Sesión a cargo de Pere Sánchez Ferré. Gemma Molina Liñán, ha transcrito la segunda conferencia del ciclo “El Mensaje Reencontrado y las fuentes tradicionales” realizada en la Biblioteca Pública Arús. Al final de la transcripción está la información del ciclo.

La letra y el espíritu

La letra y el espíritu

Capítulo de «El libro de Adán» de Carlos del Tilo en el que se plantea la necesaria complementariedad entre la letra y el espíritu al leer las Escrituras, según las distintas tradiciones monoteísta.

La cábala y la alquimia

La cábala y la alquimia

Extractos de algunos de los capítulos del libro de Raimon Arola, «La cábala y la alquimia en la tradición espiritual de Occidente (ss. XV-XVII)». Lola Josa

Cuentos del absurdo

Cuentos del absurdo

Tres cuentos que pertenecen al libro “Pequeñas alegrías” de Raimon Arola y Lluïsa Vert, que se refieren a los multiversos, desde un punto de vista tradicional.