El espíritu de la colmena y el espíritu del universo

El espíritu de la colmena y el espíritu del universo

Emblema rosacruz de R. Fludd relacionado con unos fragmentos del libro “La vida de las abejas” de M. Maeterlinck, en los que el autor describe la vida de las abejas regida por el llamado “el espíritu de la colmena”. Edición R. Arola y L. Vert

«Reencuentro simbólico», nota de prensa

«Reencuentro simbólico», nota de prensa

(La Vanguardia. Cultura’s, 17/09/2008). Perfil: «Raimon Arola lleva media vida dando a conocer los símbolos alquímicos. Al hilo de su nuevo ensayo, repasamos su pensamiento y su extensa bibliografía», por Ada Cruz.

Textos y símbolos masónicos

Textos y símbolos masónicos

Fragmento del manuscrito «Grand Lodge No.1», de 1583. Texto sobre las siete artes liberales según el «Manuscrito Regius» de 1390 y, por último, una representación de una iniciación masónica

Las serpientes del aire

Las serpientes del aire

Relaciones visuales entre tres tipos de danzas distintas que crean unas formas serpentinas con sus movimientos, Presentación de Tres Volteretas.

Introducción a la actualidad del hermetismo

Vídeo introductorio de Raimon Arola a las reflexiones sobre “El Mensaje Reencontrado” de Louis Cattiaux que generaron el libro escrito con L. Vert, «La actualidad del hermetismo».

Imágenes del cosmos y de la ornamentación

Imágenes del cosmos y de la ornamentación

La relación entre las figuras de Chladni y la ornamentación artística nos ayuda a entender el origen vibratorio del arte geométrico. Patios hindúes y rosetones góticos. Edición de R. Arola y Ll. Vert.

La pintura piensa

La pintura piensa

Fragmentos de una entrevista hecha a Georges Didi-Huberman en la que reflexiona sobre el significado de las imágenes, con un vídeo de la artista Gisèle Sabán. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.

Arquitectura vs. Naturaleza (en Gaudí)

Arquitectura vs. Naturaleza (en Gaudí)

Al igual que del tronco de un árbol puede surgir una flor, en el Park Güell de Gaudí, la sobria sala dórica se nimba con el aura del famoso banco. Fragmento de una conferencia de Raimon Arola sobre la obra de Gaudí .

Los símbolos a partir de los textos clásicos. ÍNDICE

Los símbolos a partir de los textos clásicos. ÍNDICE

Índice de los distintos símbolos estudiados a partir de los textos clásicos, La intención de esta serie es la de buscar fuentes originales que se refieran al significado de los símbolos. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.

La vibración del universo

La vibración del universo

Dos imágenes de distintas épocas y culturas que gracias a la magia de las relaciones nos llevan a una reflexión sobre el sentido de la vibración que mueve y da vida al universo. Edición, R. Arola

Vida interior y orden exterior

Vida interior y orden exterior

Imágenes de formas vegetales realizadas por K. Blossfeldt (1865-1932) relacionadas con unos fragmentos alquímicos de Michael Sendivogius (1566-1636)

«Sobre el silencio» Ramón Andrés

«Sobre el silencio» Ramón Andrés

Fragmento de una obra de Ramón Andrés, poeta, músico y ensayista de reconocido prestigio, titulada «No sufrir compañía. Escritos místicos sobre el silencio».

“Incertidumbre” de Mònica Fuster

“Incertidumbre” de Mònica Fuster

El símbolo en la creación contemporánea. Presentación de la acción poética de Mònica Fuster realizada en la Galería Maserre de Barcelona en 2013, y reflexión de Raimon Arola sobre el papel del arte contemporáneo en la tradición espiritual.

Humanismo y filosofía perenne

Humanismo y filosofía perenne

Vídeos de la conferencia, «Humanismo y filosofía perenne» pronunciada por Raimon Arola con motivo del «I Congreso de Jóvenes Humanistas» organizado por Aula Música Poética en la Universidad. Barcelona, octubre de 2012. Realización, Judit Onsès y Lluïsa Vert

Vida-Arte-Símbolo en J. E. Cirlot

Vida-Arte-Símbolo en J. E. Cirlot

Reflexión de Raimon Arola sobre el arte de Cirlot con motivo de la exposición: «Juan Eduardo Cirlot: La habitación imaginaria» en Arts Santa Mònica (Barcelona) del 16 de noviembre de 2011 al 15 de enero de 2012.