Bill Viola: contemplación y devoción

Bill Viola: contemplación y devoción

Comentarios a la instalación de Bill Viola, “Martyrs (Earth, Air, Fire, Water)”, realizada en el 2014 y que puede contemplarse en la Catedral de St. Paul de Londres como un elemento litúrgico. Edición de Raimon Arola y Lluïsa Vert

La ‘Shekinah’ o la Presencia divina

La ‘Shekinah’ o la Presencia divina

La «Shekinah». Estudio sobre algunos aspectos simbólicos de esta figura básica en la tradición cabalística. Recopilación de L. Vert, imágenes de la “Golden Haggadah”, manuscrito judío de 1320.

Presentación: La práxis simbólica (Curso de SIMBOLOGÍA II)

Presentación: La práxis simbólica (Curso de SIMBOLOGÍA II)

Clase de RAIMON AROLA del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Procesos prácticos”. La primera edición fue en 2016-2017. Ahora en ARSGRAVIS lo recreamos en forma de distintas entradas en la web, de manera gratuita y abierta a todos los interesados.

Itinerario quinto:  EL ANDRÓGINO (Curso de SIMBOLOGÍA II)

Itinerario quinto: EL ANDRÓGINO (Curso de SIMBOLOGÍA II)

Clase de RAIMON AROLA del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Procesos prácticos”. La primera edición fue en 2016-2017. Ahora en ARSGRAVIS lo recreamos en forma de distintas entradas en la web, de manera gratuita y abierta a todos los interesados.

Cuentos de viajes

Cuentos de viajes

Relatos sobre viajes a una geografía distinta de la que el hombre conoce con sus sentidos exteriores pero cuyo destino es el propio ser humano. Edición, Lluïsa Vert.

El ser humano en «La filosofía oculta» de H. C. Agrippa

El ser humano en «La filosofía oculta» de H. C. Agrippa

Fragmento e imágenes de la obra de H. C. Agrippa, «La filosofía oculta» (1531) que tratan de la proporción, la medida y la armonía entre el cuerpo humano, el zodíaco y los planetas. Presentamos los grabados originales y una copia manuscrita del s. XVII.

La naturaleza del arte medieval

La naturaleza del arte medieval

Reflexión de Ananda K. Coomaraswamy (Colombo, Ceilán, 1877 – Boston, 1947) sobre el arte medieval, que pertenece al capítulo VI de su libro «La filosofía cristiana y oriental del arte».

Thoth-Hermes. El señor de la palabra

Thoth-Hermes. El señor de la palabra

Fragmento del libro de Jeremy Naydler, “El templo del cosmos. La experiencia de lo sagrado en el antiguo Egipto” (Atalanta,2019), donde se explica el mito de Hermópolis, ciudad dedicada a Thoth o Hermes. Edición Raimon Arola y Lluïsa Vert.