
Jacob Böhme: ¿A qué profundidades debo descender…?
Presentación de Raimon Arola del libro de Atalanta, “Mysterium Magnum”, de Jacob Böhme. Un libro extraordinario que penetra en el sentido más profundo del Génesis bíblico.
Presentación de Raimon Arola del libro de Atalanta, “Mysterium Magnum”, de Jacob Böhme. Un libro extraordinario que penetra en el sentido más profundo del Génesis bíblico.
Carl Gustav Jung (Kesswill, 1875 – Küsnacht, 1961). Capítulo del libro «El hombre y sus símbolos» escrito en colaboración con Aniela Jaffé.
Resumen de la tesis doctoral de Jorge R. Ariza dedicada al tema de las vírgenes negras. Se trata de una importante aportación al estudio del tema sin caer en esoterismos extraños pero sin marginarlos tampoco. Presentamos, así mismo, una entrevista al autor.
Reproducimos la primera parte de la presentación del último número de la revista La Puerta, dedicada a la diferencia entre las dos ciencias, la profana y la hermética a partir del pensamiento de Louis Cattiaux
Estudio de Mario Agudo Villanueva sobre Trofonio en el que se explica quién era este misterioso personaje (dios, mito e historia) y los ritos que se practicaban para conocer su oráculo, en los que se relacionan los viejos cultos mistéricos con las escuelas filosóficas.
De la mano de Joscelyn Godwin, EDICIONES ATALANTA ha publicado: “Macrocosmos, microcosmos y medicina”, un compendio de la obra de Robert Fludd con más de 200 imágenes, imprescindible para comprender el pensamiento occidental.
Selección de pinturas y obra gráfica de Odilon Redon (1840-1916) centrada en su visión del rostro humano y que desvela lo invisible oculto en lo natural. Acompaña a las imágenes un texto de Huysmans que precisamente se refiere a dichas pinturas. Edición, R. Arola y L. Vert.
A principios del s. XX, el arte se convirtió en un refugio de la búsqueda espiritual. Raimon Arola
Índices y enlaces a las sesiones del Seminario “El pensamiento hermético”, celebradas mensualmente desde el 2021 hasta la actualidad en el Ateneu Barcelonès.
Índice y planteamiento del curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web.