
Un cuento hermético ilustrado
Cuento de Emmanuel d’Hooghvorst ilustrado por Beatriz Colom. El autor lo escribió para felicitar las fiestas a un amigo.
Cuento de Emmanuel d’Hooghvorst ilustrado por Beatriz Colom. El autor lo escribió para felicitar las fiestas a un amigo.
Fragmento del libro de Jordi Vilà i Oliveras, “NEIJING TU. El cuerpo energético en el Daoísmo”
Para ver los caracteres chinos, las referencias y las notas a pie de página, consultar la obra original.
Esta entrada recoge los extractos dedicados a la tradición egipcia del libro «Las estatuas vivas. Ensayo sobre arte y simbolismo» de R. Arola, y que se refieren al simbolismo de las estatuas que hablan.
Estudio de Mario Agudo Villanueva sobre Trofonio en el que se explica quién era este misterioso personaje (dios, mito e historia) y los ritos que se practicaban para conocer su oráculo, en los que se relacionan los viejos cultos mistéricos con las escuelas filosóficas.
Recogemos en esta entrada la conferencia de Raimon Arola dictada en “El Congreso Internacional de Baraja y Tarot”, Madrid 2020, dirigido por Victoria Braojos, y un capítulo del libro “Alquimia y religión. Los símbolos herméticos del s. XVII” de R. Arola, dedicado a los jeroglíficos alquímicos.
Narración perteneciente al libro «El buscador del orden» de Raimon Arola que se refiere al origen del fuego mágico de los alquimistas. Ilustración de Bea Colom.
Fragmento de la novela filosófica de Saulo Ruiz Moreno en la que sus protagonistas son llevados, en un sugerente viaje simbólico, hasta las propuestas de la alquimia.