Philippus Aureolus Theophrastus Bombast von Hohenheim, conocido por Paracelso, nació en 1493, en Suiza. Diez años más joven que Lutero, realizó una síntesis de los conocimientos renacentistas al margen de las disputas dogmáticas. Su síntesis se caracteriza por la reunión de la teología (tradición cabalista cristiana) y la alquimia (tradición cristiana y pagana). Esta reunión se convirtió en la tercera vía entre los católicos y los luteranos, su influencia en los siglos XVI y XVII fue muy importante: los manifiestos rosacruces se fundamentan en su obra, por ejemplo, pero otros muchos sabios también lo siguieron. Al final del s. XVII, con la Ilustración, sus enseñanzas se trasmitieron en secreto y en Europa se abocó a la separación de la ciencia profana y la ciencia divina. Recuperar las enseñanzas de Paracelso es recuperar el saber que, sin duda, iluminará los próximos tiempos.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
♦