“Incertidumbre” de Mònica Fuster

“Incertidumbre” de Mònica Fuster

El símbolo en la creación contemporánea. Presentación de la acción poética de Mònica Fuster realizada en la Galería Maserre de Barcelona en 2013, y reflexión de Raimon Arola sobre el papel del arte contemporáneo en la tradición espiritual.

La visión de los mundos sutiles

La visión de los mundos sutiles

Reflexión sobre dos dibujos de Josefa Tolrà, una artista que pintaba sus visiones como expresión de su búsqueda espiritual. Su capacidad medíumnica le permitió reencontrar las formas y los símbolos de la inspiración creativa más ancestral, como se exponen en algunos ejemplos. Raimon Arola

Los ángeles y el arte del siglo XX

Los ángeles y el arte del siglo XX

Reflexiones de Raimon Arola a partir de la visita a la exposición, «Icones de l’art gràfic contemporani internacional” en el “Museu d’Arquitectura i Urbanisme” de Almacelles.

Vida y obra de Louis Cattiaux

Vida y obra de Louis Cattiaux

¿Quién fue el autor de «El mensaje reencontrado»? Sin duda Louis Cattiaux, aunque él lo negaba, pues se consideraba el instrumento de una inspiración superior. Dedicamos este espacio a su obra y biografía.

Vida-Arte-Símbolo en J. E. Cirlot

Vida-Arte-Símbolo en J. E. Cirlot

Reflexión de Raimon Arola sobre el arte de Cirlot con motivo de la exposición: «Juan Eduardo Cirlot: La habitación imaginaria» en Arts Santa Mònica (Barcelona) del 16 de noviembre de 2011 al 15 de enero de 2012.

Pintura y vida: Louis Cattiaux

Pintura y vida: Louis Cattiaux

Texto de J. Rousselot (1913-2004) sobre la pintura de Louis Cattiaux, en el que muestra que sus cuadros no pueden separarse de sus otras actividades vitales. Al final presentamos las pinturas que Rousselot menciona

Arte y Gratuidad. Lluís Arola

Arte y Gratuidad. Lluís Arola

Mi padre, Lluís Arola (1925-1979) no fue un pintor, era sastre y trabajaba todo el día en su sastrería, pero le gustaba pintar. En 2002 el “Museu d’Art Modern de Tarragona” expuso algunos de sus trabajos. En el catálogo escribí el texto siguiente (Raimon Arola).

La obra de arte y el artista

La obra de arte y el artista

Vasili Vasílievich Kandinsky (Moscú, 1866 – Neuilly-sur-Seine, 1944). Capítulo VIII del libro «De lo espiritual en el arte».
Vídeo de 1926 donde el artista realiza un dibujo.

Huellas de lo sagrado

Huellas de lo sagrado

Vídeo de la exposición que se celebró en el Centre Pompidou de París, en 2008, y en la que se profundizaba en la relación entre el arte y lo sagrado en el mundo contemporáneo.

La imagen desnuda de Dios

La imagen desnuda de Dios

Amador Vega (Barcelona 1958). Capítulo del libro «Zen, mística y abstracción» en el que trata de la necesidad periódica que tienen las sociedades de volver a los orígenes. Texto sin aparato crítico.