REVISTA ARSGRAVIS
AÑO 2010 / Segundo semestre
ISSN 2013-0228

blanc.dport.2bo

EDITORIAL

En este número recogemos una propuesta profundamente simbólica que consiste en la interrelación de imágenes de culturas y épocas distintas para explicar el contenido de un símbolo. Comenzamos estudiando de la mano de Raimon Arola el simbolismo de los ángeles y los monstruos, del templo, los elementos en el Tarot y del vínculo del arte y el ocultismo en el cambio de siglo, del XIX al XX. A estas propuestas las denominamos DISCURSOS VISUALES, pues además de la información que se refiere a cada imagen, lo importante es lo que sugiere el cruce de relaciones entre dichas imágenes. En este contraste aparece –o debería aparecer– la comprensión del símbolo. El símbolo tiene sentido en tanto que se diferencia de un signo, una propuesta elaborada Micea Eliade y Henry Corbin, ya que un signo es un referente con el que un grupo humano identifica un referenciado concreto, mientras que el símbolo está al margen de un determinado convenio social, pues es de naturaleza universal y a-histórica.

En el apartado de DOCUMENTOS complementamos los discursos visuales sobre los símbolos acudiendo a las fuentes escritas que tratan de ellos y lo hacemos a partir de pequeños fragmentos de textos clásicos de distintas tradiciones.

ARTÍCULOS y DISCURSOS VISUALES

DOCUMENTACIÓN