Vídeos de la visita a SANT PAU DEL CAMP. Explicaciones: Jordi-Xavier Romero y Ramón Andrés, dentro del curso, “EL SÍMBOLO: CREACIÓN Y ESPIRITUALIDAD”

blanc.1 - copia2

Vídeo 1: En primer lugar seguimos una visita guiada por Jordi-Xavier Romero a la iglesia románica de Sant Pau del Camp, situada en el centro de Barcelona.

Vídeo 2: En segundo lugar, Ramón Andrés habla sobre el canto gregoriano o canto llano, cuyo origen se sitúa en la reforma litúrgica emprendida por el Papa Gregorio. Este canto litúrgico, sin embargo, se alimenta de unas tradiciones más antiguas como la griega, la judía, la bizantina o la oriental. Todo canto es sagrado por estar vinculado a los orígenes y a la naturaleza, por eso, quizá, se atribuyó al canto una fuerza que la palabra no tenía. Canto y alma están estrechamente ligados por su relación con el aire, el soplo, el aliento. Relación paradójica entre el canto y la muerte y el canto y el espacio.

Vídeo 3: Para comprobar la relación del canto con el espacio, se escuchan varios ejemplos de cantos de distintas culturas y épocas, desde un ejemplo de canto llano, pasando por unos cantos de derviches o hindúes, hasta una pieza de Ligeti titulada «Lux aeterna».

Con esta audición se cierra el curso de Simbolismo. Muchas gracias a todos.

 

RETORNO AL PROGRAMA DEL CURSO